Por Rubén Gazapo Ramos
TD Systems Baskonia vuelve a casa después de disputar cuatro partidos en ocho días lejos de Vitoria-Gasteiz. El conjunto alavés recibirá este domingo a las 16:00 h (retransmitido por Movistar + Deportes) a Iberostar Tenerife en el Buesa Arena.
La escuadra azulgrana que el pasado sábado ganó en Sevilla ha completado una semana de gira europea entre Kaunas y Múnich encajando dos duras derrotas. Pese a la reaparición de Luca Vildoza, los jugadores de Dusko Ivanovic se vieron desbordados ante dos rivales en un gran estado de forma como son Zalgiris y Bayern. Tampoco la visita de Iberostar Tenerife invita al optimismo, el cuadro tinerfeño está realizando una temporada histórica en la Liga ACB.
El equipo entrenado un año más por Txus Vidorreta es el segundo clasificado con un balance de 12 victorias en 13 jornadas. Perdió su único encuentro ante el F.C Barcelona por 81-74 en la novena jornada en el Palau Blaugrana. Lejos de San Cristóbal de La Laguna, el C.B Canarias ha vencido en ciudades como Bilbao,Murcia, Manresa Valencia y Málaga.
Shermadini y Marcelinho Huertas vuelven a liderar estadísticamente al cuadro canario, y han encontrado a Bruno Fitipaldo y en Aaron Doornekamp los escuderos perfectos para asumir gran parte del juego y del acierto de este equipo.
Además en Europa continua disputando la Baketball Champios League de FIBA, competición que el curso 16/17,participó en la fase final de 2020 en Atenas el pasado mes de octubre cayendo en cuartos de final ante Casademont Zaragoza. Semanas después arrancaba la actual campaña en esta competición encuadrado en el Grupo A, junto a rivales como Dinamo Sassari, Galatasaray o el cuadro danés Bakken Bears.
Iberostar Tenerife ocupa la segunda plaza con un balance de 4 victorias y 1 derrota. El pasado martes se impuso con claridad por 89-104 a Galatasary en Estambul.
El equipo isleño mantiene la señas de identidad que la últimas temporadas han impulsado el proyecto deportivo de este histórico club fundado en 1939. Continúan vistiendo de amarillo y negro jugadores como: Marcelinho Huertas, Álex López, Dani Díez, Santi Yusta, Giorgi Shermadini, Sasu Salin, Georgios Bogris y Fran Guerra.
Además se han reforzado con: Bruno Fitipaldo (San Pablo Burgos), Dejan Todorovic (MoraBanc Andorra), Emir Sulejmanovic (RETAbet Bilbao Basket), y Tyler Cavanaugh (Alba Berlín),también retornan Aaron Doornekamp (Valencia Basket) y Sergio Rodríguez (RETAbet Bilbao Basket) al que ya fuera su equipo.
Antes de arrancar la temporada, Dejan Todorovic se lesionaba de gravedad en un partido amistoso ante Movistar Estudiantes, se rompía el ligramento cruzado de su rodilla izquierda. El 14 de octubre, Iberostar Tenerife fichaba al escolta norteamericano Spencer Butterfield.
Precedentes
Han sido 12 los duelos (ver precedentes) que han rivalizado ambos equipos en Vitoria-Gasteiz desde la temporada 84/85.El balance es de 8 victorias alavesas por 4 tinerfeñas.
En el primer encuentro que se disputó el 24 de noviembre de 1984,Lucky Canarias venció al Caja de Álava de Xabier Añua por 68-80.
Los 23 puntos de Essie Hollis no fueron suficientes para hacer frente al rival que dominó de cabo a rabo el encuentro disputado en Mendizorroza. El equipo tinerfeño tuvo al norteamericano Budke con 24 puntos y a Prada con otros 17 a sus mejores hombre. También destacó el veterano Carmelo Cabrera y su relevo en el puesto de base, el joven ex-baskonista Salva Díez.
Pese a la derrota, el Baskonia se clasificaba para disputar la A-1, al quedar cuarto del grupo impar de la primera fase con un balance de 6 victorias y 8 derrotas.
El club de San Cristóbal de La Laguna que retornó dos décadas después a la Liga ACB, se impuso el 27 de diciembre de 2013 al Baskonia en el Buesa Arena por un contundente 83-95.
Los de Alejandro Martínez contaron con unos inspirados Uriz y Blanco que entre ambos sumaron 50 puntos de los 95 de su equipo. Fueron esta vez secundados por el trío, Sekulic, Sikma y Richotti. Por parte local solo Andrés Nocioni con 17 puntos y Milko Bjelica con 16 tantos fueron los jugadores más destacados del equipo de Sergio Scariolo.
La tercera victoria amarilla en Vitoria-Gasteiz se dio la campaña 15/16, en la que fue el primer conjunto de la Liga ACB en vencer en el Buesa Arena durante esa temporada.
Los insulares llevaron el duelo con comodidad durante muchos minutos y aguantaron las embestidas de un Laboral Kutxa Baskonia que nunca encontró la manera de superar las artimañas tácticas planteadas por Txus Vidorreta desde el banquillo.
Destacó entre los vencedores Blagota Sekulic, autor de 29 puntos, que lideró a los tinerfeños y siempre fue la pesadilla que martilleó el aro vitoriano en los momentos que intentaron la reacción.
La buena racha aurinegra en la capital alavesa se prolongó el curso 16/17 gracias a un palmeo de Javier Beirán que en los últimos segundos del partido dieron el triunfo (72-73) a Iberostar Tenerife ante un Baskonia que fue a remolque de su rival durante los 40 minutos de juego.
Precedentes en Vitoria-Gasteiz
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login