Foto: Acbphoto. Walter Hodge suplirá la baja de Thomas Heurtel
Hoy 7 de febrero, el duelo entre Baskonia y Valencia abrirá el segundo día de la competición en el que completará la ronda de los 4º de final. Un encuentro al que acude el Baskonia mermado por la baja de Thomas Heurtel tal como se anunció ayer jueves por parte del club baskonista.
El base puertorriqueño Walter Hodge será quien tome su relevo en la dirección del equipo azulgrana, que llega a esta competición sumergido en una racha de cuatro derrotas consecutivas en las dos últimas semanas y con más sombras que brillo en el juego de la escuadra que dirige Sergio Scariolo.
La plantilla más joven de la competición que tendrá enfrente al mejor Valencia Basket de su historia a tenor de los resultados cosechados en esta primera parte de la temporada en la Liga ACB.El conjunto dirigido por el ex-baskonista Velimir Perasovic ha protagonizado la mejor primera vuelta de su historia con tan solo dos derrotas, ante Real Madrid y FC Barcelona en dos encuentros en los que tuvo opciones de conseguir la victorias hasta los instantes finales.
Además el conjunto ché logró la victoria en el único enfrentamiento que ha disputado hasta el momento ante el Baskonia durante este curso, fue el pasado 8 de diciembre en el Buesa Arena donde su ala-pivot Justin Doellman logró sobre la bocina anotar un alley-opp que permitía que la victoria volara hasta la capital del Turia, por 78-79.
En aquel choque el mejor baskonista fue Tibor Pleiss con 21 puntos y 7 rebotes, actuación que le permitió ser el jugador de la jornada en la Liga ACB y Thomas Heurtel repartió 13 asistencias. El mejor jugador de los valencianos fue Rafa Martínez con 16 puntos.
Desde entonces ambos equipos han continuado con sus dinámicas opuestas. El Baskonia sufrió de lo lindo para lograr entrar en la Copa, ganando partidos in extremis ante FC Barcelona, Gipuzkoa Basket y Cai Zaragoza, además de caer ante Fuenlabrada ya con la clasificación lograda para disputar el torneo del K.O, mientras que iniciaba el pasado fin de semana el inicio de la segundo vuelta cayendo de nuevo ante el Gran Canaria en Las Palmas tras una prórroga.
En cambio el equipo valenciano lleva sin conocer la derrota desde el pasado 14 de diciembre, jornada en la que cayó en la Fonteta ante el Real Madrid por 75-82 en un duelo lleno de emoción, igualdad y que solo el conjunto blanco pudo asegurar en los últimos instantes del encuentro.
En el último partido antes de la Copa celebrado el pasado domingo también en la capital levantina, el equipo de Velimir Perasovic ganó al FC Barcelona (95-93) en un encuentro en el que llegó a ir perdiendo por quince puntos en el inicio del tercer cuarto. Los taronja realizaron una gran segunda mitad ofreciendo un recital de gran baloncesto, intensidad y ritmo alto de juego que les permitió la remontada y lograr así una victoria brillantísima ante el Barça.
Para el encuentro de esta tarde en el Martin Carpena recuperarán a dos sus jugadores lesionados en las últimas semanas como son los interiores Lishchuk y Doellman que añadirán más presencia física a la zona valenciana y capacidad de intimidación bajo los aros.
A priori cabe indicar que estamos ante la eliminatoria más desigual que ha podido afrontar el Baskonia en la Copa del Rey en su historia más reciente, pero si hay un torneo en el que se puede romper cualquier lógica de la rutina liguera de cada temporada, esa es la Copa.
Un momento ideal para marcar un punto de inflexión, romper rachas negativas anteriores, reivindicarse ante criticas, rumores o malas actuaciones, coger confianza, dar un puño sobre la mesa o hasta jugar contra la presión ambiental y/o mediática de las miles de caras que rodean a cualquier edición copera .
Esos son los aspectos más emocionales que técnicos a los que se puede agarrar el Baskonia esta tarde en Málaga para tratar de dar la sorpresa o al menos dar un mejor imagen de un equipo que aún puede ofrecer mucho más baloncesto de lo que se la ha podido ver esta temporada.
El vencedor de este encuentro se las verá mañana sábado ante el ganador del duelo entre el FC Barcelona y – Tenerife Iberostar Canarias.
Pamesa: Campeón de la Copa 2008 con Radunovic, Swinson, Zubizarreta, Rodilla..
Precedentes
Esta será la cuarta ocasión en la que azulgrana y taronja se vuelvan a enfrentar en una Copa del Rey. Estos son los cuatro precedentes disputados hasta el momento en los que el balance es de 3 victorias para el Baskonia por 1 de los valencianos, lograda en la edición de 1998 en Valladolid, año en la que conquistaron su primera y única Copa del Rey.
Cuartos de final 30/01/1998 Tau Ceramica – Pamesa Ceramica 64 – 72
El Baskonia dirigido por Sergio Scariolo se presentaba como el máximo favorito para hacerse con el titulo. Era líder absoluto de la Liga ACB y su juego estaba maravillando a los aficionados. Por contra El modesto y joven Pamesa de Miki Vukovic fue el rival de cuartos y todo parecía estar a favor del equipo alavés en la previa de este choque.
El Pamesa con Swinson, Rodilla y Tim Perry muy entonados tuvo controlado el partido pese al empuje final del Baskonia y se hizo con la victoria (72-64), saltó la sorpresa y el Baskonia se tenía que volver a Vitoria antes de lo esperado.
Juan Alberto Espil con 19 puntos fue el más destacado del Baskonia en la primera derrota del equipo alavés tras cuatro meses sin conocerla siendo la más inoportuna sufrida hasta el momento.
Foto: Gigantes. Thierry Gadou anteponiéndose a la entrada de Montecchia del Pamesa
Semifinal 22/02/2003 Pamesa Valencia – Tau Ceramica 51 – 56
En esta edición en la que el Pamesa Valencia actuaba como anfitrión y como uno de los favoritos para llevarse el torneo, se enfrentaba en semifinales a un más que irregular Baskonia. El equipo vitoriano tras superar al Estudiantes, el Baskonia afrontaba un encuentro en el que los pronósticos no iban con él. Ivanovic sorprendía a todos con la incursión en el quinteto titular con el rol de pívot, al veterano francés Thierry Gadou.
Con Gadou como protagonista, sumando ocho recuperaciones y haciendo también daño en ataque bien acompañado de una acertadísimo Palladino . El 41-49 del minuto 30 comenzaba a sembrar el nerviosismo en la afición valenciana.
Con una sola canasta en juego de Palladino el Baskonia sobrevivía en el último cuarto y los valencianos a falta de dos minutos se acercaban peligrosamente situándose solo a dos puntos de los vascos.Pero el entramado defensivo planteado por Ivanovic volvió a dar resultado provocando precipitaciones y perdidas en el Pamesa cuando más quemaba el balón.
Fue Laurent Foirest a quien no le tembló la mano quien anotando tres tiros libres sentenció (51-56) un gran y tenso encuentro, clasificando al Baskonia en la final número once en los últimos nueve años, y poder
Foto: Velimir Perasovic campeón con el Baskonia en Madrid 2006 frente a Pamesa Valencia
Final 20/02/2006 Pamesa Valencia – TAU Ceramica 80 – 85 CAMPEONES
El Pamesa que inesperadamente se había impuesto al favorito Unicaja fue el rival del Baskonia en la Final de 2006.El conjunto valenciano que tan buenos partidos jugara en cuartos frente al Akasvayu Girona y 24 horas antes contra Unicaja era totalmente barrido de la pista por un increíble Baskonia que se iba 29-8 (42-0 en términos de valoración) al final del primer cuarto.Los triples de un inédito Casey Jacobsen provocaron esta primera sangría ofensiva baskonista.
El equipo alavés no levantaban el pie del acelerador, Prigioni continua buscando a sus compañeros para que estos anotaran en posiciones claras (en el minuto 13 llevaba ya 8 asistencias) y Erdogan tomaba el relevo de Jacobsen como hombre más inspirado.
Ricard Casas tuvo que echar mano a Junior Harrighton, un jugador muy discutido ante de disputarse la Copa, pero que en Madrid fue el mejor jugador de los valencianos y evitaba males mayores para los che con su buen trabajo sobre la pista.Un triple de Ukic dejaba la diferencia baskonista en 18 puntos (31-49).La segunda parte fue mejor para Pamesa, sus jugadores importantes comenzaban el cuarto redimiéndose de su mala actuación interior. A base de la calidad individual que atesoraban los Avdalovic, Timinskas, Harringhton, Dikoudis..llegaron las primeras preocupaciones para el Baskonia.
Un parcial de 16-2 en contra de los vascos colocaba a los valencianos a solo siete puntos (61-68). Con esta vuelta al partido llegaba la emoción al desenlace de la final entrando al último minuto con un incierto 79-74 y que colocaba un nudo en la garganta en los seguidores vitorianos.
Pero los jugadores baskonistas no estaban por la labor de volver a vivir un minuto-tragedia y a base de experiencia, oficio y buena defensa asegurar una victoria le que otorgaría la Copa de Campeón. El 80-75 definitivo no fue celebrado por los jugadores del Baskonia hasta el bocinazo final.
El Baskonia lograba su quinto titulo de Copa del Rey en 12 años, una competición en la que fue el autentico dominador durante los 120 minutos que duraron los partidos fue siempre ganando a sus rivales.El baloncesto total realizado por los de Perasovic sirvió para que el entrenador croata fuera el primero en la era ACB en lograr el titulo como jugador y entrenador y además con el mismo equipo.
Scola con 19 puntos fue el mejor anotador baskonista y fue el encargado de levantar la Copa como capitán.
Foto: Acbphoto. Will McDonald machaca el aro ante Rafa Martinez del Pemesa
19/02/09. 4º de final. Tau Cerámica 82-66 Pamesa Valencia
Los valencianos mandaron durante la primera parte (33-35) y resistieron el empuje vitoriano durante 35 minutos, pero los puntos de un imperial Splitter (20 puntos y 10 rebotes) y la asfixiante defensa de su rival acabó con la igualdad imperante.
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login