Previa Laboral Kutxa Baskonia-Gipuzkoa Basket

gipuzkoabasket1415

Foto:gipuzkoabasket.com Plantilla 14/15

La Previa

El segundo derby vasco de la temporada llega un momento convulso para Saski Baskonia. Las últimas derrotas azulgranas en Valencia y Gran Canaria en la última semana no presagiaban buenas sensaciones en el seno del conjunto vitoriano.Lejos de mostrar sintomas de recuperación la visita anoche del Estrella Roja al Buesa Arena destapó la crítica situación emocional y deportiva por la que atraviesa la escuadra vitoriana. La dolorosa paliza propiciada por el equipo serbio tuvo consecuencias muy graves, la destitución del entrenador Marco Crespi.

El club al mismo tiempo que oficializaba el despido del coach italiano, anunció el nombramiento de Ibon Navarro como primer entrenador de la entidad de Zurbano.Sin desvelarse si su continuidad se prolongará en el tiempo el nuevo entrenador del Baskonia debutará esta jornada recibiendo al Gipuzkoa Basket.

ibonavarro2

Foto:Saski Baskonia. Ibon Navarro en la rueda de prensa previa al partido ante Gipuzkoa Basket

El equipo donostiarra ocupa la penúltima posición de la clasificación con una sola victoria, lograda hace una semana ante Andorra en Illumbe y acumula cinco derrotas, una más que el propio Baskonia.

Los de Ponsarnau no han tenido un calendario nada propenso para sumar triunfos, perdió ante Estudiantes (91-74) en el Palacio de los Deportes.

En casa tampoco pudo ofrecer gran resistencia al Real Madrid (76-90), en Santiago , cancha complicada cayó ante Obradoiro (85-69) y de nuevo en la capital guipuzcoana encajó una nueva derrota ante el FC Barcelona (43-57) en uno de los peores encuentros en la historia reciente de la Liga ACB. Dada la pobre anotación entre ambos conjuntos. En su última salida visitó el Martín Carpena de Málaga, cancha en la que fue superado (74-59) nuevamente.

Lejos de analizar las virtudes o defectos de Gipuzkoa Basket, la clave del choque estará marcada sobre todo al tipo de respuesta que a nivel emocional de la plantilla baskonista.

Si el cambio de entrenador normalmente no se suele tratar de una noticia muy positiva que se diga, que además suele dejar en evidencia además otro tipos de problemas que puedan acuciar al equipo, lo que si es seguro será el apoyo que brinde la afición a su nuevo entrenador, un chico de Vitoria, que conoce bien la casa, y que ha mamado mejor que nadie el sentimiento baskonista desde dentro.

El y sus jugadores lo agradecerán y será muy necesario para emprender una nueva etapa bajo la cúpula moderna del Buesa Arena.

 PONSARNAU

Foto:El Diario Vasco. Jaume Ponsarnau dando instrucciones a sus jugadores en Illumbe

Jugadores destacados

Enfrente Gipuzkoa Basket contará también con un equipo renovado, comenzando desde el banquillo con su nuevo técnico Jaume Ponsarnau,la plantilla donostiarra ha incorporado a nuevos jugadores como Josep Franch, los ex baskonistas Jordi Grimau y Taquan Dean, además de la cesión por par parte del Real Madrid de Dani Diez, y los foráneo Will Hanley, Goran Huskic, Ioann Iarochevitch,y Jared Jordan.

Fichajes que tendrán la complicada misión de cubrir bajas importantes como las de Javi Salgado, Raúl Neto, Jason Robinson y al técnico Sito Alonso.

Quien si ha continuado en el club de Ilumbe ha sido el capitán David Doblas que ha renovado su compromiso con Gipuzkoa Basket pese a las importantes ofertas que ha recibido este verano y cumple así ya un década vistiendo los colores txuri-urdinak.

El equipo guipuzcoano se completa con gente de la casa como Mikel Motos, Julen Olaizola o el novato Xabi Oroz que ya ha debutado en la Liga ACB esta temporada a sus 18 años. En este inicio de campaña sus mejores jugadores son:

Dani Diez. El jugador cedido por el Real Madrid vuelve a San Sebastián donde ya militó la temporada 12/13. Tras un año en el que tuvo algunas buenas oportunidades de juego en el Real Madrid, Diez emprende esta segunda etapa en Gipuzkoa Basket como un jugador importante en los planes de Jaume Ponsarnau. Hasta momento el alero madrileño es el jugador mejor valorado de su equipo con un índice 17,8, además anota 11,8 puntos, con un 41% en tiros de tres, y recoge 6,8 rebotes por encuentro.

Will Hanley. Alero de 24 años y 2,01 metros de altura nacido en Conneticut es el máximo anotador del Gipuzkoa Basket 12, 5 puntos por encuentro, pero llama poderosamente la atención su hasta ahora modesta trayectoria. Se formó en la  Universidad Bowdoin de la tercera división del baloncesto universitario, su primer conjunto en Europa fue el Oviedo de Leb Planta en la campaña 12/13 donde fue el MVP de la categoría, y lideró el ascenso a la LEB del club asturiano.

Una vez logrado ese ascenso acabó la temporada cono un contrato temporal en Valencia Basket. Cumple su segunda campaña en San Sebastían, y este año está siendo uno de los jugadores revelación de la Liga ACB. La pasada jornada fue el mejor jugador de los donostiarras en la primera victoria de su equipo en esta temporada al anotar 20 puntos al Morabanc Andorra.

Taquean Dean. El ex alero baskonista que apenas estuvo un mes en la campaña 09/10 vuele a Liga ACB con el objetivo de ser un jugador destacado como lo fue en la temporada 08/09 cuando fue uno de los máximos anotadores de la competición en el CB Murcia.

Natural del New Jersey y formado en Lousiville, equipo con el que jugó la final de la NCAA en 2005, tiene un amplio historial a lo largo de la geografía europea  en ligas como la rusa, griega e italiana. Esta temporada promedia 11, 2 puntos y 2,3 rebotes por jornada.

Photo: Igor Martin

Foto:ACBPhoto.Tibor Pleiss ante David Doblas

Precedentes

Siete han sido los enfrentamientos que el Baskonia ha disputado ante Gipuzkoa Basket en el Buesa Arena desde la temporada 06/07. Hasta el momento el balance es de 6 victorias baskonistas por 1  visitante.

El primer precedente fue el disputado el 18 de abril de 2007, año en el que Gipuzkoa Basket participó por primera vez en a Liga ACB, fue la campaña pasado cuando el entonces equipo de Sito Alonso logró su primera victoria en el pabellón de Zurbano.

08/05/14 Laboral Kutxa Baskonia 66-72 Gipuzkoa Basket

De principio a fin dominaron los de Sito Alonso el partido y con un Javi Salgado imperial, autor de 20 puntos, impuso el ritmo que más le interesó para pasar por encima de un Baskonia pitado por su público y que solo encontró en las acciones de Causeur y Heurtel la respuesta en un horrendo partido.

No encontró la manera de encauzar la debacle el equipo de Sergio Scariolo, que terminó el primer cuarto con un sonrojante 7-21.En el segundo acto, el mermado Gipuzkoa Basket, sin Neto ni Ramsdell, noqueó a un Baskonia errático (10-36, minuto 15) ante una pitada descomunal de un público encendido.

Con acciones individuales de Heurtel intentó el Baskonia a la desesperada tumbar la resistencia de un fatigado rival que se resistía a entregar el partido tan cerca del final (66-68 con solo 25 segundos por jugar).En la lotería de los tiros libres finales no le tembló el pulso a Robinson para certificar el triunfo y poner fin a seis derrotas del Gipuzkoa en el Buesa y conquistar por vez primera el pabellón baskonista.

You must be logged in to post a comment Login