Previa J10 Euroliga.Laboral Kutxa Baskonia-Cedevita Zagreb
Por Ruben Gazapo Ramos diciembre 16, 2015@baskonistascomFoto:euroleague.net Cedevita celebra su pase al Top 16
Por Rubén Gazapo Ramos
Este jueves se pone fin a la fase regular de la Euroliga con la visita del Cedevita de Zagreb al Buesa Arena a las 20:30 h (retransmitido por Canal + Deportes2 y ETB 1). Con ambos conjuntos ya clasificados para el Top 16 queda por conocer si el equipo vitoriano consigue a la segunda plaza del Grupo B si se impone al cuadro croata y si Efes cae en El Pirero ante Olympiacos.
Ademas el Baskonia podría celebrar su victoria número 200 en la historia de la Euroliga tras sumar 199 triunfos en 336 encuentros en máxima categoría del baloncesto europeo desde su instauración en la campaña 2000/01.
Velimir Perasovic podrá contar con todos sus jugadores pese a las molestias físicas que han ido afectando a dos des sus jugadores más importantes como son Fabien Causeur y Ioannis Bourousis. La escuadra alavesa arrastra tres derrotas consecutivas, dos en Liga ACB (Tenerife Iberostar y Bilbao Basket) y una en Euroliga (Anadolu Efes) intentará recuperar su mejores sensaciones ante su afición en la penúltima cita europea de 2015.El año concluirá con la primera jornada del Top 16 que se disputarán entre el 29 y el 30 de diciembre.
Foto:euroleague.net Henry Walker en acción espectacular en Limoges
Jugadores destacados
Cedevita perdió este verano a tres de sus hombres hombres más importantes las pasada compaña,como los ex-baskonistas Stanko Barac (Milán), Roko Leni Ukic (Varese) y a su entrenador Jasmin Repesa, también con destino Milán.
Su nuevo entrenador es el ex-internacional croata Vieljko Mrsic que tiene como asistente al también ex jugador italiano Gianmarco Pozzeco, ambos fueron compañeros de equipo en el Varese en los años 90. Entre las novedades destacan jugadores como:
Jacob Puellen, el que fuera base del FC Barcelona y tras un breve paso por Sevilla llega a Zagreb desde el conjunto italiano de Brindisi.Es una de los referentes ofensivos de Cedevita.
Su compatriota James White, que ocupa la posición de alero procede del Unics Kazan y cuenta con experiencia también en la Euroliga como ex jugador de Fenerbahçe, es otra de las piezas importantes del perímetro croata.
El pivot Luka Zoric, ex jugador de Unicaja y Fenerbaçe en las últimas campañas ha sido el refuerzo interior de Cedevita que vuelve a su país tras su última experiencia en el KK Zagreb en 2011.
En el mes de noviembre Cedevita incluía un nuevo integrante a su plantilla, el ala pivot norteamericano Henry Walker que la temporada pasada disputó 24 partidos de la NBA como jugador de Miami Heat.Con 28 años Walker debutó ante el Baskonia.Hasta entonces su carrera profesional se completó con contratos entre franquicias de la NBA como Boston y New York que se fueron alternando con otras de la NBDL además de participar en las ligar caribeñas de Puerto Rico y Venezuela.
Respecto a temporadas pasadas continuan en Cedevita jugadores como el pivot Miro Bilan, de 26 años y de 2,13 metros que acumula cinco años en el equipo rojiblanco y que en todo ese tiempo nunca se ha perdido un partido oficial.Es uno de los jugadores más importantes de este equipo y ejerce como capitán.
Cedevita se completa con varios jugadores más con pasado en la ACB como el ex de Bilbao Basket Fran Pielpic y el ex Obradoiro Mario Delas y los también croatas Marco Arapovic, hijo de el ex-jugador del Cibona de los años 80, Franco Arapaovic, Luka Babic y el base bosnio Nemanja Gordic, que hace unos años fue un jugador que fue seguido por el Baskonia.
Los referentes estadísticos de Cedevita son:
Máxmo anotador: Miro Bilan 15,9 puntos por partido
Máximo reboteador: Miro Bilan 6,9 rebotes por partido
Máximo Asistente: Jacob Pullen 3,6 asistencias por partido
Máximo recuperador: Luka Babic 1 recuperaciones por partido
Máximo taponador: Miro Bilan 0,5 tapones por partido
Máxima valoración: Miro Bilan 19,1
Foto:KK Cedevita.Veljko Mrsic en el banquillo de Cedevita
Resultados
Al equipo de Zagreb se le puede considerar como el conjunto revelación de esta fase regular de la Euroliga y ha registrado un balance de 4 victorias y 5 derrotas.
Pese a caer en las dos primeras jornadas ante Olympiacos y Limoges,la plantilla croata dirigida por Veljko Mrsic se rehízo sumando tres prestigiosas victorias.Sorprendió a Efes y Milán a domicilio y logró su primera victoria como local en el Pabellón Drazen Petrovic frente al Baskonia por (76-67), el pasado 13 de noviembre en un duelo en el que equipo alavés había sido superior hasta el inicio del tercer cuarto.
Una semana después vendió cara su derrota en la capital croata ante el líder del grupo, Olympiacos y se reencontró con una nueva victoria como visitante, en esta ocasión contra Limoges.
En la octava jornada cayó en su cancha ante un inspirado Efes por 75-81 y en el mismo escenario encaró el crucial duelo ante Milán hace una semana. A Cedevita le valía ganar el partido o no perderlo por más de nuevo puntos de renta para certificar su pase al Top 16.Perdió su partido ante la escuadra de Jasmin Repesa pero solo por tres puntos (82-85) y pudo celebrar ante su afición este pase al Top 16 en su corta trayectoria en la Euroliga.
Mientras que en la competición regional,la Liga Adriática que disputa ante los mejores clubes procedente de las antiguas república que formaron Yugoslavia, Cedevita es el segundo clasificado con un balance de 11 triunfos y 3 derrotas, siguiendo la estela del líder Buducnost con 12-2.
Su última derrota en esta competición data del 25 de octubre y fue ante el Zadar por 81-88.Desde entonces se ha impuestos en todos sus partidos, destacando los encuentros en los que superó a clubes clásicos del baloncesto balcánico como Union Olimpija de Lubliana, y Partizan.El pasado fin de semana los de Zagreb sufrieron para batir en la prórroga al Igokea bosnio por 86-91.Miro Bilan con 24 puntos y 11 rebotes lideró la victoria croata ante su público.
Foto:euroleague.net.Taylor Rochestie ante Cedevita
Precedentes
En Vitoria-Gasteiz solo ha habido un precedente entre ambos conjunots, fue en la campaña 12/13.Con la calificación lograda por el Baskonia para disputar el Top 16, se cerró la última jornada de la fase regular con la visita al Buesa Arena del Cedevita.
El equipo ahora dirigido por Zan Tabak no tuvo piedad y superó su rival por un contundente 97-70.Victoria que tuvo a Fabien Causeur 23 puntos y a Nemanja Bjelica con 22 como jugadores más brillantes.
Foto:euroleague.net.Jaka Blazic en el partido disputado en Zagreb
Notas de partido
Baskonia
La próxima victoria que logre el Baskonia en la Euroliga será la número 200 en la Euroliga.Solo 5 grandes clubes han superado esa marca como son CSKA de Moscú, FC Barcelona, Panathiniakos, Maccabi y Olympaicos.
Ioannis Bourousis es el jugador con mayor valoración de la Euroliga tres 9 jornadas con una media de 23,6 por encuentro.El poste griego también lidera el apartado de rebotes con 9,6 rechaces por encuentro.
El pivot baskonista, ocupa la 3º posición en el apartado histórico de tapones de la Euroliga, con 162 y se encuentra a tan solo 1 para ocupar la segunda plaza en propiedad del ex-baskonista Mirza Begic.
El pivot griego destaca además este curso por su buena puntería desde la línea de tres puntos con 5 triples anotados de 9 intentos,respecto al 1 de 7 que registró la temporada pasada en el Real Madrid.
Darius Adams ha anotado al menos 1 triple en 11 de los últimos 12 partidos disputados en Euroliga.
Fabien Causeur anotó su mejor marca de su carrera en la Euroliga ante Cedevita con 23 puntos en la victoria baskonista por 97-70 en diciembre de 2012.El capitán del Baskonia anotó un pleno en tiros de tres puntos con con de 5 lanzamientos.
Darko Planinic,fue compañero del jugador de Cedevita Marko Arapovic durante la temporada 2013-14 en la Cibona Zagreb. Ambos contribuyeron en la conquista de la Liga Adriática en esa edición.
Mike James comenzó su carrera profesional europea en Croacia, fue jugador del KK Zagreb en la primera mitad de la temporada 2012-13.
Jaka Blazic promedia 12.8 puntos por partido en la Euroliga cuando juega lejos de Vitoria y en cambio sobre la cancha del Buesa Arena su aportación ofesnsiva se queda en 5,5 puntos por noche.
Foto:KK Cedevita.Pullen en un duelo de liga Adriática
Cedevita
Jacob Pullen lidera el apartado de faltas recibidas con un total de 54 en las 9 jornadas disputadas.El ex-base de FC Barcelona y Baloncesto Sevilla ha anotado al menos 1 triple en cada de sus últimos cinco partidos disputados en Europa.
Miro Bilan ha anotado dobles figuras en los últimos 14 partidos disputados de Euroliga.Además el poste croata acumula 11 tiros libres consecutivos anotados.l
Fran Pilepic registra un pleno de acierto en tiros libres con 16 lanzamientos anotados de 16 intentos.El ex jugador de Bilbao Basket además ha sumado al menos un triple en cada uno de los seis partidos que ha jugado en la Euroliga, y presentado una carta de tiro de 11 triples anotados de 16 intentos en la presente campaña.
Advertisement
Advertisement
Lo último
SergioBasket_vlogs. Thomas Heurtel,¿fichaje para el Real Madrid 21/22?
Ruben Gazapo Ramos | enero 19, 2021SergioBasket_vlogs En el vídeo de hoy analizamos el futuro de Thomas Heurtel, que acaba de rescindir su contrato con el Barcelona Basket, y que apunta a ser un posible...
TD Systems Baskonia se enfrentará al Joventut en los cuartos final de la Copa del Rey
Ruben Gazapo Ramos | enero 18, 2021Por Rubén Gazapo Ramos El sorteo de los emparejamientos de la Copa del Rey 2021 que se ha celebrado este mediodía en el WiZink Center de Madrid ha deparado...
COPE VITORIA
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 13/01/21
Ruben Gazapo Ramos | enero 13, 2021Por Roberto Arrillaga Volvemos en el 2021, con más reflexiones de cómo Baskonia cambia con los diferentes ciclos y después de perder de una forma abultada frente al Fenerbahçe...
Enlaces recomendados
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login