Por Rubén Gazapo Ramos
Este domingo 12 de setiembre a las 12:30 h en el pabellón Mikel Trueba de Santurtzi se disputará la Final de la Euskal Kopa ACB. Bilbao Basket y Baskonia se enfrentarán por tercera edición consecutiva de esta competición creada en 2011.
Será el quinto partido de pretemporada para el conjunto de Dusko Ivanovic tras su participación en los dos últimos fines de semana en Cagliari y en Getafe. El Baskonia acumula tres triunfos y una derrota a una semana del inicio del curso 21/22.
En las filas vitorianas será baja Matt Costello que tras su participación en el Afrobasket voló hacia Estados Unidos para tramitar el visado de entrada a España antes de incorporarse a la disciplina azulgrana. También Alec Peters tras la lesión de rodilla sufrida el pasado sábado en Getafe y Sander Raieste que sigue el proceso de recuperación después de su intervención en el menisco llevada a cabo en el mes de julio.
Enfrente tendrá un equipo muy cambiado respecto al conjunto que mantuvo la categoría in extremis la pasada campaña. La plantilla bilbaína ha incorporado a siete jugadores: Rafa Luz (Nevezis),Andrew Goudelock (Vilnius Rytas),Valentin Bigote (Le Mans),Gytis Masiulis (Lietkabelis), Alejandro Galán (HLA Alicante),Ángel Delgado (Movistar Estudiantes) y Jeff Withey (Goyang Orions) que tratarán de impulsar el proyecto de los hombres de negro respecto a la deriva de las últimas campañas.
Se mantienen en el cuadro del equipo de Miribilla nombres habituales como: Jonathan Rousselle, Ludde Hakanson, Álex Reyes, Tomeu Rigo y Regimantas Miniotas.
Durante la pretemporada Bilbao Basket han disputado cuatro partidos, de lo cuales ha ganado dos (ante San Pablo Burgos y Pau Orthez) y ha perdido otros dos (frente a Rio Breogán y Casademont Zaragoza).
Foto:El País. Barac ante Panko en la Euskal Kopa 2011
La Euskal Kopa nació en 2011 para enfrentar a los mejores clubes del baloncesto vasco.
El primer título fue para el Caja Laboral Baskonia que se impuso 90-65 al Lagun Aro GBC el 28 de abril de 2011 en el Buesa Arena.
Un año después el conjunto azulgrana se enfrentó en semifinales al equipo donostiarra en el Iradier Arena al comienzo de las campaña 11/12.
El Baskonia logró el pase a la final de la Euskal Kopa tras ganar en la semifinal al Lagun Aro GBC con un resultado de 83-81.
Meses después el equipo de Ivanovic se alzó con esta competición pero en esta ocasión ante Gescrap Bilbao Basket al que venció 60-65 en Miribilla.
La temporada siguiente Bilbao Basket se tomó la revancha y eliminó al Baskonia en semifinales el 24 de septiembre de 2012 por 77-73.
Desde la edición del 2014, la competición la disputan los clubes de LEB Oro, LEB Plata y Liga EBA continuar palmarés.
En 2014, Aurteneche Maquinaria Araberri se proclamó campeón de la Euskal Kopa que se jugó en modo liguilla con nueve equipos. El UPV Álava fue el segundo equipo que representó al baloncesto alavés.
Azpeitia Azkoitia ISB (14/15) y de nuevo Sáenz Horeca Araberri (15/16 y 16/17) fueron los equipos campeones de categoría LEB de las siguientes cuatro ediciones disputadas respectivamente.
En 2018, la Euskal Kopa recuperó a un conjunto de la Liga ACB, en este caso a Delteco Gipuzkoa Basket que se midió a Retabet Bilbao Basket de Liga LEB. Los vizcaínos ganaron 89-69 a Delteco GBC en la final disputada en el pabellón Landako de Durango.
Jayson Granger (@jaygranger) ha sido elegido MVP de la Euskal Kopa ACB 2019
8 puntos
9 rebotes
6 asistencias
+13 con él en pista
23 de valoración pic.twitter.com/UQu7lutXsZ— ESF – FVB (Euskal Saskibaloi – Federación Vasca) (@Basketbasko) September 14, 2019
En 2019, Kirolbet Baskonia volvía a disputar la Euskal Kopa siete años después en una edición que recuperaba a los máximos representantes del baloncesto vasco en la Liga ACB.
Tras el ascenso de Retabet Bilbao Basket y el descenso de Delteto GBC a la Liga LEB Oro. En la final celebrada en Barakaldo el conjunto azulgrana se impuso 55-66 para conquistar su tercera edición en el palmarés de esta competición.
Foto:Saski Baskonia.Txapeldunak Euskal Kopa 2020
En 2020, por segundo año consecutivo el Baskonia alza la Euskal Kopa ante Bilbao Basket en una edición que tuvo como escenario el pabellón de Mendizorroza.
El equipo gasteiztarra se llevó la final por 87-77 ante 434 espectadores permitidos, respetando la distancia de seguridad en todo momento y con mascarilla.
El partido se resolvió en los dos últimos minutos con un parcial de 9 a 3 a favor del cuadro azulgrana. Que tuvo en Achille Polonora a su mejor hombre con 26 puntos anotados.
Foto:EFE. El Baskonia ganó la Euskal Kopa ante Bilbao Basket en Miribilla
Será la quinta ocasión en la que ambos conjuntos vuelven en la Euskal Kopa desde la edición de 2012 disputada en Bilbao.
El balance es de tres triunfos baskonistas (en la finales de 2012, 2019 y 2020) por uno por parte de los hombres de negro obtenido en la semifinal disputada en setiembre de 2012.
Partidazo frente a Efes y derrota frente al colista. Henry querido y aplaudido. Thompson como uno de los mejores de Europa, Heiddegger como nuevo hombre cerebro del Baskonia y...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login