Foto:As.Plantilla de Bilbao Basket durante la pretemporada
Por Rubén Gazapo Ramos
Kirolbet Baskonia y Retabet Bilbao Basket retoman este derby vasco tras el ascenso a la Liga ACB del club de Miribilla tras un año en la Liga LEB.
El club del Buesa Arena vuelve a disputar la Euskal Kopa siete años después tras varias ediciones con diferentes formatos y con la participación de los conjuntos de Liga LEB y EBA pero no la de los tres equipos vascos que militaron en la Liga ACB durante este periodo de tiempo.
El Baskonia que esta semana ha disputado el I Torneo Liberbank de Oviedo sigue su puesta a punto de cara al arranque del curso 19/20 en apenas dos semanas.Ganó el pasado miércoles al bloque argentino de Obras Basket (71-59) pero cayó en la final ante el Real Madrid un día después por 72-66,en un partido en el que el los baskonistas fueron durante 35 minutos por delante en el marcador.
Stauskas y Henry fueron las bajas azulgranas por lesión en Oviedo y tampoco estarán recuperados para la final de la Euskal Kopa que se celebrará esta noche en el pabellón de Lasesarre.
Por parte rival, el equipo bilbaíno entrenado por Álex Mumbrú se presenta en Barakaldo con un balance de una victoria en su primer partido ante el Gipuzkoa Basket de LEB Oro y tres derrotas consecutivas frente a Benfica, Gran Canaria y Estudiantes.
Para afrontar este retorno a la Liga ACB, Bilbao Basket ha confiado sus esfuerzos en jugadores contrastados como el escolta catalán Rafa Martínez tras 10 años vistiendo el uniforme de Valencia Basket, además del poste checo Ondrej Balvin, un interior consolidado en la Liga ACB y que ha brillado con la selección de su país en el Mundial de Baloncesto de China.
Historia de la Euskal Kopa.
La Euskal Kopa nació en 2011 para enfrentar a los mejores clubes del baloncesto vasco.
El primer título fue para el Caja Laboral Baskonia que se impuso 90-65 al Lagun Aro GBC el 28 de abril de 2011 en el Buesa Arena.
Un año después el conjunto azulgrana se enfrentó en semifinales al equipo donostiarra en el Iradier Arena al comienzo de las campaña 11/12.
El Baskonia logró el pase a la final de la Euskal Kopa tras ganar en la semifinal al Lagun Aro GBC con un resultado de 83-81.Meses después el equipo de Ivanovic se alzó con esta competición pero en esta ocasión ante Gescrap Bilbao Basket al que venció 60-65 en Miribilla.
La temporada siguiente Bilbao Basket se tomó la revancha y eliminó al Baskonia en semifinales el 24 de septiembre de 2012 por 77-73.Los hombres de negro se llevaron esta edición tras ganar también en el Bilbao Arena a Lagun Aro GBC 78-62 en la final.
Desde la edición del 2014, la competición la disputan los clubes de LEB Oro, LEB Plata y Liga EBA continuar palmarés.
En 2014 Aurteneche Maquinaria Araberri se proclamó campeón de la Euskal Kopa que se jugó en modo liguilla con nueve equipos. El UPV Álava fue el segundo equipo que representó al baloncesto alavés.Azpeitia Azkoitia ISB (14/15) y de nuevo Sáenz Horeca Araberri (15/16 y 16/17) fueron los equipos campeones de categoría LEB de las siguientes cuatro ediciones disputadas respectivamente.
En 2018 la Euskal Kopa recuperó a un conjunto de la Liga ACB, en este caso a Delteco Gipuzkoa Basket que se midió a Retabet Bilbao Basket de Liga LEB. Los vizcaínos ganaron 89-69 a Delteco GBC en la final disputada en el pabellón Landako de Durango.
Foto:EFE. El Baskonia ganó la Euskal Kopa ante Bilbao Basket en Miribilla
Precedentes
Ambos conjuntos vuelven a enfrentarse en la Final de la Euskal Kopa como ocurrió en la edición de 2012 disputada en Bilbao.
En aquella ocasión el Caja Laboral Baskonia entrenado por Dusko Ivanovic alzó su segunda Euskal Kopa al derrotar por 65-60 al Gescrap Bizkaia en la final disputada en el Bilbao Arena el 11 de mayo de 2012.
El partido se decantó para el bando alavés en el tramo final del partido gracias al acierto exterior de Fernando San Emeterio. Una cita que sirvió como último test para ambos equipos antes de las eliminatorias de cuartos de final de la ACB,
11/05/12 Final Euskal Kopa. Gescrap Bizkaia Bilbao Basket 65-69 Caja Laboral Baskonia
24/09/12 Semifinal Euskal Kopa.Gescrap Bizkaia Bilbao Basket 77-73 Caja Laboral Baskonia
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login