Por Rubén Gazapo Ramos
Bitci Baskonia se enfrenta a Alba Berlín este viernes a las 20:30 h (por DAZN) en el Buesa Arena. El partido correspondiente a la jornada 30 de Euroliga.
Cuatro han sido las ocasiones en las que Baskonia y Alba Berlín se han encontrado en la Euroliga desde la temporada 03/04. El balance es favorable al cuadro alavés que venció a los germanos en los tres primeros duelos disputados en Vitoria Hasta que la pasada campaña el equipo teutón firmó su primer triunfo en Zurbano.
La previa del duelo de Euroliga de la Jornada 30 entre Baskonia y Alba Berlín. Además del recuerdo del 20 aniversario de la Copa del Rey de 2002 ganada por el Tau Cerámica han completado el programa de @DXTcopevitoria https://t.co/N1PIx4tGZl
— baskonistas.com (@baskonistascom) March 18, 2022
La previa de la Jornada 30 de Euroliga entre Baskonia y Alba Berlín en Cope + Vitoria 104.6 fm
Bitci Baskonia necesita sumar un triunfo ante Alba Berlín para escalar posiciones en la clasificación en este tramo final de la Euroliga tras las dos victorias sumadas la pasada semana ante Anadolu Efes y Asvel Villeurbanne.
Una racha que se vió truncada el pasado domingo en la Liga ACB con la derrota sufrida ante Obradoiro en Fontes do Sar y 48 horas después frente al F.C Barcelona, ante el cuadro catalán, el Baskonia cayendo por un contundente 77-96. Ante el Barça, Jayson Granger fue baja por molestias en un dedo del pie.
Alba Berlín por su parte llega a Vitoria como decimocuarto clasificado con un balance de 11 victorias y 16 derrotas. El equipo entrenado por Israel González ha ganado cinco de sus últimos seis encuentros. Solo CSKA de Moscú pudo con cuadro berlinés el pasado 4 de febrero por 91-73.
En el Mercedes Benz Arena, Alba superó ampliamente a Unics Kazan (81-53), después también a Zenit (76-67), y Zaligiris (82-74). Además la pasada semana en su último partido en Berlín superó con solvencia a Olympiacos por quince puntos de renta (90-75).
Lejos de su pabellón, Alba Berlín también ha resultado victoriosos en sus desplazamientos a Belgrado, Kaunas y Lyón.
En la competición germana, el club berlinés es tercero con un balance de 16 triunfos y 5 derrotas, por detrás de Bayern y Bonn. Recientemente Alba Berlín se proclamó campeón de la Copa de Alemania tras superar al conjunto Crailsheim Merlins (76-86)
Alec Peters ha anotado al menos 1 triple en siete de sus últimos ocho partidos. Peters ha convertido 23 tiros libres consecutivos en la Euroliga.
Wade Baldwin ocupa el noveno lugar esta temporada en anotación con 13,9 puntos por partido.
Jayson Granger y Simone Fontecchio militaron la temporada pasada en ALBA Berlín donde fueron compañeros de equipo con la mayoría de la lista actual de la escuadra germana. Ayudaron al equipo a ganar la corona de la liga alemana.
Rokas Giedraitis pasó dos años en ALBA Berlín, de 2018 a 2020. Ayudó al equipo a llegar a la final de la EuroCup. En 2019 debutó en la Euroliga en la temporada 2019-20 y ayudó al equipo a ganar la Liga y la Copa de Alemania en 2020.
Maodo Lo ha anotado dobles digitos en 12 partidos consecutivos. Lo ocupa el tercer lugar en porcentaje de acierto de tres puntos con un 46,1%. Maodo Lo, empató el récord de su carrera con 6 rebotes cuando jugaba para el FC Bayern Munich contra el Baskonia en febrero de 2019.
Luke Sikma ocupa el tercer lugar esta temporada en rebotes con 6,7 por jornada.
Marcus Eriksson empató el récord de un solo partido de la Euroliga con 10 triples anotados la temporada pasada en la jornada 28 contra el Khimki Moscow Region. Terminó el partido registrando el récord anotador de ALBA en la Euroliga con 36 puntos.
Johannes Thiemann, estableció los máximos de su carrera en índice de rating (21) y asistencias (5) en la victoria en casa contra el Baskonia la temporada pasada.
Jonas Mattisseck también en ese encuentro,registró el índice de calificación más alto de su carrera con 18.
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login