Foto:Brose Bamberg.Los jugadores del Brose se conjuran antes de un partido
Jugadores destacados
El campeón de la Alemana ha mantenido prácticamente intacta el bloque de la temporada pasada. Continúan jugadores importantes como los bases Nikos Zisis, y Janis Strelnieks, el alero Darius Miller, y los interiores Nicolo Melli y Daniel Theis.
Fuero tres novedades las novedades más destacadas de Brose Bamberg el pasado verano, el ex-capitan baskonista Fabien Causeur que firmó por una campaña, el base alemán internacional Maodo Lo, procedente de la Universidad de Columbia, y el pivot ruso Vladimir Veremeenko.ex jugador de Unics Kazan y que en las dos últimas campañas ha militado en el Banvit turco y el Reggio Emilia italiano.
A finales de 2016 la plantilla de Andrea Trincheri se reforzó con el base norteamericano Jered McNeal, un jugador formado en la Universidad Marquette, que probó fortuna en la NBA en Phoenix Suns en la temporada 14/15, pero que su carrera ha ido alternando el baloncesto chino con la liga de desarrollo nortemaricana. El pasado año jugó y destacó en el Aris de Salónica griego
Los líderes estadísticos de Brose Bamberg son:
Máximo reboteador: Nicolo Melli 7,6 rebotes por partido
Máximo asistente: Nikos Zisis 4,3 asistencias por partido
Máximo recuperador: Fabien Causeur 0,8 recuperaciones por partido
Máximo taponador: Daniel Theis 0,9 tapon por partido
Máxima valoración: Nicolo Melli 17,5 por partido
Foto:Saski Baskonia.Casey Jacobsen ante Bamberg en la temporada 05/06
Precedentes
Baskonia y Bamberg coincidieron en la Euoroliga de la temporada 05/06, la del estreno del conjunto alemán en esta competición.Ambos equipos se enfrentaron en la fase regular y también en el Top 16. En ambos encuentros disputados entonces en la vecina ciudad de Nuremberg la escuadra alavesa se impuso al bando germano tras dos duros y complicados encuentros disputados además en apenas tres semanas de margen.
En el primero de ellos celebrado el 31 de enero de 2006 el entonces El Tau Cerámica entrenado por Velimir Perasovic se encomendó a un gran Tiago Spliter que registró 16 puntos y 7 rebotes para lograr la victoria por 68-73 y cerrar la fase regular en primera posición con 11 victorias y 3 derrotas.
Tres semanas después el Baskonia comenzaba el Top 16 ante el Bamberg en suelo alemán sin apenas descanso tras haber logrado su quinta Copa del Rey disputada en Madrid.
El equipo teutón dirigido por Dirk Bauermann volvió a poner a los vitorianos en serias dificultades, pero no pudieron parar el pick&roll perfectamente ejecutado por la pareja argentina formada por Luis Scola autor de 36 puntos, buena parte de ellos logrados por las 11 asistencias que repartió su compañero de baile Pablo Prigioni. El Baskonia sumó su primer triunfo del Top 16 por 72-77.
Diez años después, la temporada 15/16 volvió a enfrentar al Bamberg con el Baskonia, fue en la última jornada del Top 16,el conjunto azulgrana ya clasificado para el Top 8 sufrió una contundente derrota por 89-69 ante un Brose Baskets muy motivado, que jugó un gran partido para cerrar la temporada ante su público batiendo a uno de los mejores equipos de la competición europea.Jaka Blazic destacó 19 puntos y 6 rebotes.
Lista de precedentes entre Bamberg y Baskonia
31/01/06 Fase regular GHP Bamberg 68-73 Tau Cerámica Baskonia
23/02/06 Top 16 GHP Bamberg 72-77 Tau Cerámica Baskonia
3º 07/04/2016 Euroliga.Top 16 Brose Baskets Bamberg 89-69 Laboral Kutxa Baskonia
Partidazo frente a Efes y derrota frente al colista. Henry querido y aplaudido. Thompson como uno de los mejores de Europa, Heiddegger como nuevo hombre cerebro del Baskonia y...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login