Previa Euroliga J24.Kirolbet Baskonia-Zalgiris de Kaunas

Foto:BC Žalgiris Kaunas.Los jugadores de Zalgiris celebran la victoria ante Buducnost la semana pasada

Por Rubén Gazapo Ramos

Este jueves 28 de febrero a las 20:30 h (retransmitido por Movistar + Deportes) Kirolbet Baskonia recibe la visita de Zalgiris de Kaunas en el encuentro correspondiente a la jornada 24 de la Euroliga.

El equipo vitoriano disputará sus tres próximos partidos en el Buesa Arena en el sprint final de la fase regular.El Baskonia que pese a caer hace una semana en Barcelona se mantiene en la octava plaza con un balance de 11 victorias y 12 derrotas.

Para este encuentro Velimir Perasovic podría volver a contar con Patricio Garino ya recuperado de su última lesión mientras que Granger y Shengelia continúan con sus respectivos procesos de recuperación.  

Zalgiris y Baskonia se enfrentaron en la primera jornada de Euroliga de esta temporada.El equipo entonces entrando por Pedro Martínez se llevó la victoria de  Kaunas por 79-87. Jayson Granger lideró a los ganadores con 15 puntos bien secundado por Shavon Shields que anotó 14.

Por parte rival,Zalgiris llega a Vitoria como decimotercero clasificado a dos victorias de los puestos de play offs. El conjunto lituano está viviendo una campaña más irregular y menos brillante respecto al extraordinario curso pasado.Los de Kaunas ha sumado cuatro de sus nueve victorias lejos del Zalgirio Arena ante rivales como Anadolu Efes,Panathinaikos,Buducnost y Darussafaka,

En la pasada jornada Zaligiris rompió una dinámica negativa de tres derrotas europeas consecutivas tras ganar a Buducnost 84-76 en Kaunas. Su pívot Brandon Davies fue el MVP de la jornada tras firmar 21 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 34 de valoración.

Zalgiris fue considerado la pasada campaña como el equipo revelación de la Euroliga. La escuadra entrenada por Sarunas Jasikevicius protagonizó una brillante liga regular, fue capaz de batir a Olympiacos en los play offs de cuartos de final con el factor cancha en contra por 1-3.

El club lituano se clasificaba para disputar una Final Four 19 años después del título que consiguió en 1999. Zalgiris plantó cara a Fenerebhaçe en la semifinal, cayó por 77-67, pero en la final de consolación venció  a CSKA de Moscú por 77-79 y obtuvo el tercer puesto de la Final Four celebrada en Belgrado.

Tras este gran éxito de este histórico club báltico, Zalgiris ha podido mantener buena parte de su plantilla pese, comenzando por su entrenador.

Sarunas Jasikevicius que tuvo ofertas importantes para haber emprendido rumbo a banquillos más poderosos como el del F.C Barcelona y CSKA de Moscú,incluso se llegó a entrevistar con Toronto Raptors para tantear su salto a la NBA, optó por continuar un año más al mando del conjunto de Zalgrio Arena.

Junto a Jasikevicius jugadores importantes la pasada campaña como el pívot Brandon Davies, su compatriota Aaron White o el alero lituano Edgaras Ulanovas se han mantenido fieles al proyecto de Zalgiris. También la base lituana compuesta por el veterano Pauluis Jankunas, Arturas Milaknis, y Antanas Kavaliauskas son algunos de los pilares de la escuadra verde.

En cuanto a las novedades de Zalgiris para la presente campaña, vuelve el base francés Leo Westermann, tras formar parte de CSKA de Moscu el pasado curso.

El base norteamericano Nate Walters, con experiencia en la NBA, en su breve periplo europeo ha conocido equipos como  Besiktas y Estrella Roja donde disputó 27 partido de la Euroliga 16/17. La campaña pasada Walters fichó en el mes enero en el Chalon francés hasta el final de la campaña.Llega a Kaunas con la difícil misión de suplir al base titular de la temporada pasada, Kevin Pangos, ahora en el FC Barcelona.

En la posición de escolta vuelve a Kaunas, Marius Grigonis formado en las categorías inferiores de Zalgiris, con apenas 20 años firmó por Huesca en Liga LEB en la temporada 13/14, dio el salto a la Liga ACB un año después firmando por Manresa durante dos temporadas. Su último conjunto español fue Iberostar Tenerife. El curso pasado Grigonis jugó su mejor temporada como profesional en Alba Berlín con 12 puntos de media por partido.

El cuarto fichaje más destacado de Zalgiris es el también escolta, Thomas Walkup. Estadounidense de 25 años, formado en la Stephen F. Austin State University, su estreno como profesional fue hace dos años en Windy City Bulls de la NBA G-League.El pasado año cruzó el Atlántico para jugar en MHP Riesen Ludwigsburg de la Liga alemana.

En enero del presente año se sumó al conjunto verde el ala pívot Deon Thompson después de brillar temporada y media en San Pablo Burgos como uno de los mejores jugadores de la Liga ACB. Thompson que cuenta con experiencia en equipos de Euroliga como Union Olimpia, Bayern, Estrella Roja y Galatasaray está lejos del rendimiento que ofreció en el equipo burgalés.Con la camiseta de Zalgiris está promediando apenas 2 puntos, 1,7 rebotes en 7,44 minutos de juego por partido.

El roster de Zalgiris se completan con los jóvenes lituanos Donatas Sabeckis, Laurynas Birutis,y Rokas Jokubaitis.

El vigente campeón de Lituania lidera la clasificación de su liga nacional con 20 triunfos y 2 derrotas,curiosamente ante el mismo rival, Neptunas que es segundo junto a Lietuvos Rytas con 17 victorias. Pero Zalgiris no pudo revalidar el título de la Copa de Lituania al perder 70-67 en Vilnius ante Lietuvos Rytas el pasado 17 de febrero tras encadenar dos ediciones consecutivas como campeón.

Foto:euroleague.net Luca Vildoza tapona a Maodo Lo en el último partido disputado en el Buesa Arena.

Notas de partido

Kirolbet Baskonia

Once jugadores diferentes han comenzado los juegos de Euroliga para Baskonia esta temporada. 

Baskonia igualó ante Zalgiris el 16 de noviembre de 2017, su mejor marca de triples anotados en un partidos de Euroliga con 17 aciertos.

Arturs Kurucs y Sander Raieste son los jugadores baskonistas inscritos en la Euroliga que aún no han debutado en esta competición

Matt Janning ha anotado al menos un triple en 15 de los últimos 16 encuentros europeos que ha jugado.

Luca Vildoza ha recuperado al menos un balón en cada uno de los últimos siete partidos que ha disputado.

Vincent Poirier es el segundo mejor reboteador de la Euroliga esta temporada con un promedio de 7,6 rebotes por partido.El poste francés es tercero en la categoría de rebotes ofensivos con 2,9 capturas por partido. 

Jayson Granger necesita 1 robo más para alcanzar las 100 recuperaciones en su carrera en la Euroliga.

Darrun Hilliard ha anotado al menos un tirple en 9 de sus últimos 10 partidos de Euroliga que ha jugado.

Marcelinho Huertas, fue compañero de equipo del entrenador de Zalgiris, Sarunas Jasikevicius en el FC Barcelona durante la temporada 2012-13.El base brasileño batió su mejor marca personal de asistencias, con 13 contra Zalgiris en diciembre de 2010 siendo jugador del Baskonia.

Johannes Voigtmann, igualó su mejor marca de valoración de su carrera con un índice de 26 en la victoria 77-97 sobre Zalgiris en la octava jornada de la temporada 16/17.

Foto:euroleague.net Jankunas en un partido reciente ante Olimpia Milán

Zalgiris Kaunas

Zalgiris igualó su récord de rebotes capturados en la Euroliga con 49 rebotes totales contra el Baskonia en noviembre de 2012.

Once jugadores diferentes han aparecido en la alineación titular de Zalgiris en lo que va de temporada; Ningún jugador ha comenzado en todos los partidos de inicio.

Leo Westermann  ha sido compañero del pívot del Baskonia Vincent Poirier en la selección de Francia.

Marius Grigonis ha anotado 27 tiros libres consecutivos en la Euroliga. Grigonis es tercero en porcentaje de acierto de tiros libres de esta temporada en la Euroliga con un 94.8%. 

Brandon Davies ha registrado un índice de valoración de cifras dobles en cinco de sus últimos seis juegos de Euroliga. 

Edgaras Ulanovas ha logrado al menos un triple en cada uno de sus últimos cinco partidos de Euroliga.

Paulius Jankunas es el segundo máximo reboteador en la historia de la Euroliga con 1.732 rebotes en su trayectoria en esta competición. Felipe Reyes, del Real Madrid, es el líder histórico con 1.766 rebotes.

Jankunas necesita 1rebotes ofensivos para convertirse en el segundo mejor reboteador en la historia de la de la Euroliga con 500 rebotes en ataque.

Jankunas ocupa el cuarto lugar la categoría de máximo anotadores en la historia de la Euroliga con 2.962 puntos. En la tercera posición se encuentra Felipe Reyes del Real Madrid a 15 puntos de distancia. 

Ningún jugador ha disputado más partidos como componente del quinteto titular en la historia de Euroliga.Jankunas suma 259 apariciones en el quinteto inicial a lo largo de su carrera.

Jankunas está a 4 tapones para sumar de 100 gorros a lo largo de su carrera. 

Arturas Milaknis necesita 1 triple para llegar a  los 300 en su carrera en la Euroliga.

voisywinters3

Foto:Saski Baskonia.Baskonia-Zalgiris temporada 98/99

Precedentes

Doce han sido los encuentros que ha disputado el Zalgiris de Kaunas en Vitoria-Gasteiz desde la temporada 93-94.El balance es favorable para el Baskonia con 7 triunfos frente a las 5 logrados por el conjunto báltico.

El último triunfo visitante se produjo el pasado 6 de abril de 2017 en la que fue la jornada final de la fase regular de la Euroliga. Los lituanos vencieron por 79-84 al conjunto de Sito Alonso.

El primer Baskonia-Zalgiris en la Recopa de Europa (02/11/93)

Una semana después Zalgiris aterrizaba en Vitoria con la misión de tener que remontar los 12 puntos de desventaja con los que concluyeron el partido de ida.

El Baskonia ofreció lo mejor de si mismo. Velimir Perasovic fue de nuevo el máximo anotador azulgrana (26 puntos ) Santi Abad lograba 10 rebotes, uno más que Ramón Rivas, y Pablo Laso repartió 11 asistencias.

Los jóvenes jugadores locales (Talaverón, Iñaki Gómez , Pedro Rodríguez y Nacho Castellanos, Juan Pedro Cazorla) también tuvieron sus minutos de juego, incluso se produjo el debut de un jovencísimo (16 años) Carlos Cazorla.En el bando de Kaunas fue Visockas su principal referente con 17 puntos y 11 rebotes.

1º  Recopa de Europa 2/11/93 Taugres Baskonia 89-71 Zalgiris

2º  Recopa de Europa 5/12/95 Taugres Baskonia 91-93 Zalgiris

3º  Euroliga Fiba 15/10/98 Tau Cerámica Baskonia 91-97 Zalgiris

4º  Euroliga 14/11/03 Tau Cerámica Baskonia 113 -88 Zalgiris

5º  Euroliga 02/03/05 Top 16 Tau Cerámica Baskonia 100 – 69 Zalgiris

6º  Euroliga 05/01/06 Tau Cerámica Baskonia 94-73 Zalgiris

7º  Euroliga 30/01/08 Tau Cerámica Baskonia 84-66 Zalgiris

8º  Euroliga 10/11/10 Tau Cerámica Baskonia 88-92 Zalgiris

9º  Euroliga 19/10/12 Tau Cerámica Baskonia 71-77 Zalgiris

10º Euroliga 25/02/16 Top 16 Laboral Kutxa Baskonia 71-65 Zalgiris Kaunas

11º  Euroliga 06/04/17 Fase regular Baskonia 79-84 Zalgiris1

12º Euroliga 15/03/18 J26.Baskonia 84-64 Zalgiris de Kaunas

You must be logged in to post a comment Login