Foto:Unicaja.Los jugadores de Unicaja celebran una canasta frente al Real Madrid
Por Rubén Gazapo Ramos
La Euroliga entra en el último tercio de la competición, la vigésima jornada de Euroliga mide este jueves a las 20:45 h (retransmitido por Movistar +Deportes) a Unicaja de Málaga frente a Baskonia.Un duelo que puede marcar las aspiraciones de ambos conjuntos por entrar entre los puestos de play offs.
Unicaja de Málaga es el décimo clasificado igualado con el equipo vitoriano con 8 triunfos y 11 derrotas, a dos victorias de distancia del octavo clasificado que es Maccabi de Tel Aviv.
Malagueños y gasteiztarras se enfrentaron en el Buesa Arena el pasado 7 de diciembre y el resultado fue favorable para el equipo alavés por 88-82. Una renta de seis puntos que habrá que tener en cuanta en hipotético empate entre los dos equipos a final de la fase regular. Desde este encuentro la escuadra que dirige Joan Plaza encadenó 4 victorias consecutivas que le permitieron salir de la zona baja de la clasificación.
En el último mes ha caído ante Valencia Basket (83-85),frente a Zalgiris en Kaunas (79-77) y contra Milán en el Mediolanum Forum (101-87) la pasada semana.En la última jornada celebrada el viernes 19 de enero, el conjunto sureño se impuso al Real Madrid por 80-75 rompiendo la racha ganadora 12 victorias consecutivas del bando de Pablo Laso entre Euroliga y Liga ACB.
Cabe destacar las victorias de Unicaja en el Palacio de los Deportes Martin Carpena, la primera sobre Fenerbahçe (68-67) en el inicio de la temporada y ante Khimki Moscú en la jornada 12 por 93-84 entre los equipos de play offs.
En la Liga ACB, Unicaja es sexto igualado con Baskonia después de sumar 10 victorias y 7 derrotas.Ante su afición el equipo malagueño solo ha perdido (72-73) ante Baskonia,el pasado 5 de noviembre.
Unicaja retornaba esta campaña a la Euroliga después de proclamarse campeón de la Eurocup el pasado curso ante Valencia Basket. Joan Plaza que cumple su quinta campaña en el banquillo malacitano ha reforzado su conjunto con jugadores importantes en el baloncesto europeo como Giorgi Shermadini procedente de Andorra, James Augustine que vuelve a España tras su etapa rusa en CSKA y Khimki.
El fichaje estrella durante el pasado verano fue el del base norteamericano Ray McCallum que con 26 años debuta en el baloncesto europeo tras alternar equipos de la NBA con conjuntos de la Liga de desarrollo estadounidense.
El escolta serbio Dragan Milosavljevic y el también exterior, el finlandés Sasu Salin, procedente de Gran Canaria, completan el cuadro de las novedades del Unicaja 17/18.
Plaza además mantiene al bloque del equipo que el pasado curso se proclamó campeón de la Eurocup, compuesto por jugadores nacionales como Carlos Suárez, Dani Díez, Alberto Díaz, los serbios Nemanja Nedovic y el norteamericano Jeff Brooks y el polaco Adam Waczynski.
Para este encuentro Pedro Martínez tiene toda su plantilla disponible, incluido Rinalds Malmanis ya recuperado de su fascitis plantar aunque es probable que todavía no disponga de minutos de juego.
Foto:euroleague.net Shermadini ataca el aro baskonista
Notas del partido
Unicaja de Málaga
James Augustine fue jugador de Pedro Martínez en Gran Canaria durante la temporada 2009-10. Augustine registró ante Baskonia sus mejor anotación en la Euroliga con 22 puntos siendo jugador del Khimiki en enero de 2016.
El poste norteamericano es el tercer mejor rebotadores de la Euroliga con un promedio de 6,4 rebotes por jornada.También es tercero en el apartado de rebotes ofensivos con 2,9 rechaces por encuentro.James Augustine es el jugador en activo con mejor porcentaje en tiros de dos puntos en la Euroliga con un porcentaje del 66,27%, Esa marca es además la cuarta mejor de todos los tiempos en la competición europea.
Carlos Suarez también jugó a las ordenes de Pedro Martínez en Estudiantes durante la temporada 2006-07.
Joan Plaza ha empleado 13 jugadores diferentes en los quintentos iniciales de la actual campaña en Euroliga. Ninguno de ellos ha repetido titularidad en todos los partidos.
Nemanja Nedovic ha anotado dobles figuras y también al menos un triple en los últimos 10 partidos de Euroliga. El escolta serbio es el quinto mejor anotador de la Euroliga con un promedio de 15,6 puntos por noche.
Adam Waczynski ha anotado al menos un triple por partido en los últimos 10 partidos de Euroliga. El polaco presenta el mejor porcentaje de triples de la Euroliga con un acierto de 52.2%.
Foto:euroleague.net Toko Shengeila ante la defensa de Unicaja en el Buesa Arena
Baskonia
Baskonia ha empleado esta temporada hasta 13 jugadores diferentes para completar el quinteto inicial de cada jornada.
Jayson Granger fue jugador de Unicaja durante de dos temporadas entre 2013 y 2015.El base uruguayo fue compañero de equipo de los actuales integrantes de Unicaja, Carlos Suarez y el entrenaodor Joan Plaza. Granger es el cuarto mejor asistente de la Euroliga en presente temporada con un promedio de 5,6 asistencias por jornada
Tornike Shengelia ha promediado dobles figuras en valoración en los últimos 12 partidos de Euroliga.El poste georgiano es además el cuarto mejor jugador en valoración de la Euroliga con un registro de 19,3 por partido y el cuarto mejor reboteador de la competición con 6,3 rebotes por encuentro.
Johannes Voigtmann es el segundo jugador con mejor porcentaje de acierto en tiros de dos puntos con un 65,33% en la actual Euroliga y el sexto mejor porcentaje en el computo histórico competición de todos los tiempos.
Marcelinho Huertas acumula 22 tiros libres anotados consecutivos en la Euroliga.
Matt Janning ha recuperado al menos un balón por partido en los últimos 9 partidos que ha jugado en Euroliga.
Ivan Martinez aún no ha debutado en la Euroliga.
Foto:Efe: Rashard Griffith ante Ademola Okulaja en la temporada 02/03 en Málaga
Cinco han sido hasta ahora los precedentes en los que Baskonia y se han enfrentado a Unicaja en Málaga en Euroliga. El balance global es favorable al equipo andaluz con 3 victorias por las 2 victorias alavesas.
El primer duelo entre malagueños y vitorianos fue el 4 de diciembre de 2002,en la temporada 02/03.El Unicaja venció por 71-54 y destacó por parte malagueña Ademola Okulaja con 24 puntos y por el Baskonia su base Jerome Allen con 13 tantos.
Precedentes Unicaja-Baskonia en Málaga
1º 2002-03 04 December 2002 Regular Season Unicaja 71 – 54 Tau Ceramica
2º 2004-05 05 January 2005 Regular Season Unicaja 78 – 76 Tau Ceramica
3º 2010-11 20 January 2011 Top 16 Unicaja Malaga 71 – 76 Caja Laboral Vitoria
4º 2013-14 02 January 2014 Top 16 Unicaja Malaga 79 – 93 Laboral Kutxa Vitoria
5º 2014-15 09 April 2015 Top 16 Unicaja Malaga 93 – 84 Laboral Kutxa Vitoria
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login