Foto:euroleague.net Plantilla de Darussafaka Dogus 16/17
Por Rubén Gazapo Ramos
El Baskonia se medirá este jueves a las 18:00 h (retransmitido por movistar +) en el Volkswagen Arena de Estambul, con capacidad para 5.000 espectadores,al Darussafaka Dogus entrenado por David Blatt.El equipo alavés que venció al bando otomano por 73-52 el pasado 9 de diciembre en el Buesa Arena vista la ciudad turca por primera vez esta campaña, un destino al que deberá volver hasta en cuatro ocasiones durante el presente curso.
Le expedición azulgrana viaja con todos sus efectivos, ya sin el retirado Pablo Prigioni.Sito Alonso salvo novedad podrá contar con Andrea Bargnani y Rodrigue Beaubois,que no jugó en Fuenlabrada el pasado domingo.Por parte local la principal novedad respecto al encuentro celebrado en Vitoria-Gasteiz, es la incorporación del pivot croata Ante Zizic.Este joven interior croata que acaba de cumplir 20 años y mide 2,10 procede de la Cibona de Zagreb y se formó en el KK Split, ha disputado ya dos encuentros, ante Barcelona y Maccabi, con su nuevo equipo, en los que ha promediado 9 puntos y 7,5 rebotes en apenas 20 minutos de juego.
Desde ese 9 de diciembre Darussafaka en la competición nacional continua por detrás otros conjuntos turcos presentes en la Euroliga,como Fenerhbaçe y Efes,ocupa la quinta posición con un balance de 10 victorias y 4 derrotas.En las últimas jornadas perdió ante el equipo que entrena Velimir Perasovic (78-72), pero ha vencido a rivales como Pinar Karsiyaka, Galatasaray, y más recientemente a Demir IBB por 97-75, el pasado fin de semana.
En la Euroliga,Darussafaka es el octavo clasificado, presenta un balance de 8 victorias y 8 derrotas.La plantilla de David Blatt después de su paso por la capital alavesa encadenó tres victorias consecutivas, en Estambul batió al Real Madrid (81-68) y Maccabi Tel Aviv (86-84), además de superar en el derby turco ante Fenerbahçe (64-71) en el Ulker Sports Arena.En cambio Darussafaka ha caído en las dos últimas jornadas,en el Palau Blaugrana (81-77) y en el Nokia Arena frente al Maccabi (93-92).
Foto:Daily Mail.David Blatt en su etapa en los Cavs de Lebron James
Jugadores destacados
La segunda temporada de Darussafaka en la Euroliga ha creado muchas expectativas, cuenta con una potente plantilla pero destaca especialmente por el nombre del entrenador que ocupa el banquillo del Volkswagen Arena, David Blatt que tras su etapa como primer entrenador de Cleveland Cavaliers, regresa a Europa para dirigir un proyecto ambicioso que cuenta con el segundo presupuesto más alto de la competición con 30 millones de euros según algunas fuentes.Su director deportivo es además el ex-jugador internacional turco Ibrahim Kutluay.
Blatt de 57 años y natural de Kentucky fue jugador de baloncesto,se licenció en la prestigiosa Universidad de Princeton, como profesional desarrollo su carrera íntegramente en el baloncesto israelí entre 1981 y 1993. Ya retirado como jugador pasó a ser técnico ayudante del histórico entrenador Pini Gherson en Hapoel Galil Elyon.
Ambos ficharon por Maccabi de Tel Aviv en 1999 donde Blatt fue alternando campañas como ayudante y en otras como primer entrenador. En el curso 04/05 el técnico norteamericano inició su trayectoria como entrenador jefe en clubes importantes como Dynamo de Moscú, Benetton de Treviso, Aris de Salónica, Efes Pielsen, además de ser selccionador de Israel, y también de Rusia con la que se proclamó campeón de Europa en el Eurobasket celebrado en España en 2007.En 2010 David Blatt volvió a Tel Aviv para dirigir al Maccabi durante 4 años y levantar en 2014 el título de la Euroliga además de ser considerado el entrenador del año de la competición europea ese mi curso.
Esté éxito abría las puertas de Blatt a la NBA, Cleveland Cavaiers.En su primera campaña fue reconocido como mejor entrenador de la Conferencia Este y llegó a disputar la Final de la NBA frente a Golden State Warriors.La experiencia del actual técnico de Darussafaka se prolongó media temporada más en la NBA,
La franquicia de Ohio le cesó justó en el ecuador de la pasada campaña tras un balance de 30 victorias en 41 jornada. Su pasó por la mejor liga del mundo se completó con un balance de 123 encuentros en los que sumó 80 triunfos y registró 43 derrotas dirigiendo a Lebron James, Kevin Love, Kyre Irving y J.R Smith entre otros grandes jugadores.
Centrándonos en la plantilla de Darussafka, continúan cinco jugadores que destacaron el curso pasado como son tres históricos jugadores del baloncesto turco como el base ex-baskonista Ender Arslan y los interiores Oguz Savas y Semih Erden, y los norteamericanos Luke Harangody (alero) y Scottie Wilbekin (base) y el ex-madridista Marcus Slaughter (pivot)
Cinco han sido las destacadas incorporaciones de Darussafaka durante el pasado verano. El escolta procedente del Brose Basket Brad Wanamaker, el alero Will Clyburn, que ficha después de hacer una gran temporada en el Hapoel Holon de Israel, son las principales apuestas ofensivas para el perímetro del conjunto turco. También cabe destacar una importante novedad en el puesto del alero como es la del norteamericano James Anderson,procedente del Zalgiris Kaunas que cuenta con experiencia en la NBA, en franqucias como San Antonio, Sacramento, Philadelphia y Houston.
La plantilla la completan dos ex jugadores con pasado en la Liga ACB vistiendo la camiseta de Bilbao Basket como el escolta Dairis Bertans y el pivot francés Adrien Moerman
Los líderes estadísticos de Darussafaka son:
Máximo anotador: Will Clyburn 13,9 puntos por partido
Máximo reboteador: Will Clyburn 5,4 rebotes por partido
Máximo asistente: Brad Wanamaker 4,2 asistencias por partido
Máximo recuperador:Scottie Vilbekin 1,6 recuperaciones por partido
Máximo taponador: Furkan Aldemir 0,7 tapones por partido
Máxima valoración: Brad Wanamaker 14,2 por partido
Foto:euroleague.net Scottie Wilbekin lanza un triple tras superar a Larkin.
Notas del partido
Darussafaka
David Blatt, entrenador de Darussafaka dirigió a Andrea Bargnani en la última temporada, 2005/2006, del jugador italiano en el Benetton de Treviso, en la consguieron ser campeones de la Lega.Blatt ha utilizado 11 jugadores diferentes en sus quintetos iniciales, pero ningún jugador ha disputado de inicio todos los encuentros hasta el momento en la presente Euroliga.
Ender Arslan, base de Darussafaka fue jugador del Baskonia por un mes en la campaña 2006/07, como sustituto del lesionado Zoran Planinic, durante ese periodo, el base turcó disputó 6 encuentros de Euroliga como jugador baskonista.El base otomano es el noveno jugador con más partidos disputados en la historia de la Euroliga copn 242, una marca que comparte con su ex-compañero de equipo Kerem Gonlum y el alero de Panathinaikos,Antonis Fotsis.
Luke Harangody registró su mejor marca de triples (5) anotados en un partido de la Euroliga, frente al Baskonia como jugador de Valencia Basket en noviembre de 2014.
Scottie Wilbekin ha anotado al menos un triple por partido en los 10 últimos partido de Euroleague, ha registrado al menos un robo en cada uno de los últimos 5 encuentros europeos ,es además el tercer mejor recuperador de balones con 1,6 robos por jornada.Por el último el jugador estadounidense supera los 10 de índice de valoración en 9 de los últimos 10 encuentros.
Brad Wanamaker promedia al menos una recuperació de balón en 11 de los últimos 12 partidos de Euroliga.
Oguz Savas ha anotado 13 tiros libres consecutivos en la Euroliga.El pivot turco necesita 6 rebotes para llegar a los 500 rechaces en su trayectoria europea.
Foto:euroleague.net Diop ante Erden en la visita de Darussafaka a Vitoria
Ilimane Diop registró su mejor marca de tapones, con ante Darussafaka en la Jornada 11 disputada en el Buesa Arena.
Toko Shengelia ha anotado 23 tiros libres consecutivos en la Euroliga.
Johannes Voigtmann es el quinto mejor reboteador de la Euroliga con un promedio de 7,1 rebotes por encuentro.
Shane Larkin es el cuarto mejor recuperador de balones de la Euroliga con un promedio de 1,56 robos por jornada y el cuarto mejor asistente con un promedio de 6,3 asistencia por noche.
Adam Hanga está a 8 asistencias para superar las 100 en su carrera en la Euroliga.
Foto:Darussafaka.Imagen de uno de los primeros equipos de baloncesto de este club
Historia de Darussafaka
Este club turco fue fundado en 1914, tuvo como principal sección el equipo de futbol y contó también con otra de Voleibol.
No fue hasta el 4 de junio de 1951 en Estambul cuando Darussafaka iniciase su periplo en el mundo de la canasta.Durante esta etapa inicial fue conquistando algunos títulos importantes en el baloncesto de formación en edad escolar.
Ya instalados en la máxima categoría del baloncesto otoamno, Darussafaka fue dos años consecutivos campeón de la Liga de Turquía en las campañas 60/61 y 61/62. Además fue el primer conjunto turco en en disputar los cuartos de final de la Copa de Europa, ante Hapoel de Jerusalem. Estos éxitos le llevaron a ser el equipo que popularizase el baloncesto en Turquia y en incorporar a las primeras estrellas del baloncesto en este país.
Tras esta brillante etapa, Darussafaka pasó a desarrollar una modesta trayectoria en el baloncesto turco durante las tres siguientes décadas,entre 1968 y 1992 jugó en la segunda categoría turca.Fue a partir del curso 97/98 cuando retornó a las competiciones europeas disputando los cuartos de final de la Copa Korac ante Estrella Roja. El ex-jugador de Unicajaj,Mike Ansely, afrontaba su recta final como profesional como una de las estrellas de esta escuadra de Estambul.
Durante cuatro temporadas más Darussafaka fue un conjunto habitual en esta competición como posteriormente en la ULEB Cup. A nivel nacional también brillaron con destacadas actuaciones como el subcampeonato de la Copa Turca en 2002 (cayó ante Efes) o la disputa ese mismo año de las semifinales de Liga.
Darussafaka perdió la categoría en 2010 y fue en setiembre de 2013 cuando encontró el importante y decisivo apoyo de el Grupo Dogus para impulsar una nueva era en este club.
Ya en esa campaña 13/14 fue campeón de la Segunda División turca, y en apenas dos temporadas debutaba en la Euroliga merced a la will card que recibió por parte de la competición continental, al considerar a este club como uno de las entidades emergentes del baloncesto otomano.
Además su patrocinador Dogus, se convertía en uno de los principales soportes comerciales de la Euroliga junto a Turkish Airlines. Darussafaka.Con una facturación anual de 4.000 millones de euros, Dogus Holidgin abarca negocios diferentes, tales como servicios financieros, automoción, construcción, medios de comunicación, turismo, inmobiliario, alimentación y bebidas, se implicaba decididamente en el crecimiento en este modesto club turco.
Ya bajo la denominación de Darussafaka Dogus, este equipo cerró su primer año en la Euroliga con un balance de 9 victorias y 15 derrotas tras llegar al Top 16. La temporada se completó con el subcampeonato de Copa y fue seminfinalista de liga.
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login