Foto:Saski Baskonia
acb.com Vitoria-Gasteiz, 26 Jun. 2018.- El primer club en convertirse en sociedad anónima deportiva del estado. El primero en encontrar la fórmula de integrar un norteamericano en condición de comunitario y en firmar un contrato deportivo temporal.
El club de una ciudad de 250.000 habitantes, capaz de disputar cuatro Final Four de manera consecutiva y de instalarse en la élite continental a la altura de los clubes más grandes. Fundador de la máxima competición continental, la Euroleague, y segundo club más anotador histórico del torneo.
Pionero en el mundo de los deportes electrónicos, creando la primera fusión mundial entre un club deportivo profesional y un club e-Sports y a la vanguardia también en la mejora del rendimiento deportivo con la creación del BAL Performance System.
Esto solo son algunos ejemplos de que Baskonia acostumbra a romper límites y este año ha ido más allá, consiguiendo traer la Final Four 2019 a Vitoria-Gasteiz.
El mayor evento baloncestístico del continente que supone un hito para la ciudad, el territorio y el país en un año muy especial para Saski Baskonia que celebra su sesenta aniversario.
Bajo el eslogan «60 años rompiendo límites», se presenta la Campaña de Abonados 2018-19 en una temporada histórica en la que el club celebrará su sesenta aniversario y acogerá la Final Four de la Euroleague.
La campaña ofrece como ventaja principal un periodo preferencial para abonados de KIROLBET Baskonia en la compra de abonos para la Final Four 2019 que se celebrará en Vitoria-Gasteiz. Los abonados podrán optar a un abono para la gran final europea hasta fin de existencias y por orden de solicitud.
El carnet de abonado permite un año más disfrutar de todos los 32 partidos oficiales que engloban las fases regulares de Euroleague y Liga Endesa.Un abonado adulto podrá disfrutar de toda la temporada desde 172 euros, con un incremento en su abono del 3%. Un abonado infantil pagará entre 61 y 162 euros por su abono de temporada y un joven entre 121 y 276 euros.
Por su parte, las nuevas altas pagarán en torno a un 7% más que los abonados que renueven su localidad, abonando desde 185 euros por su carnet de temporada.
De este modo, el precio del abono queda totalmente amortizado con los quince partidos de la Turkish Airlines Euroleague. Por el mismo precio, un abonado disfrutará además de toda la fase regular de la Liga Endesa incluidos los cuartos de final en caso de disputarse.
Foto:Saski Baskonia
Experiencia mejorada
El carnet de abonado ofrece otras muchas ventajas a lo largo de la temporada:
Además de esas ventajas, tener el carné de abonado y venir a los partidos en el Buesa Arena garantiza al abonado disfrutar del mejor baloncesto continental y asistir a un show único en el continente.
La llegada de la Final Four traerá consigo mejoras en el pabellón que mejorarán la experiencia del seguidor baskonista. Como la mejora de las salas VIP o el cambio de iluminación. Los espectáculos de luz y sonido previos al inicio de los partidos, serán a partir de ahora todavía mejores tras el cambio a iluminación LED que permitirá realizar shows a la altura de la NBA.
El video marcador contará además con un anillo inferior multipantalla donde se proyectarán nuevos y exclusivos contenidos cada partido. Asimismo, se trabaja en una novedosa APP.
Un renovado enfoque que responde a nuevas necesidades de los espectadores tanto a nivel informativo, con nuevos contenidos, información a tiempo real y notificaciones, como de interacción, con juegos y concursos, así como de solicitud de servicios que agilicen los tiempos de espera, relacionados con accesos o consumo en bares, entre otros.
Novedosas funcionalidades que se ofrecerán en la nueva App de Baskonia para llevar la experiencia digital en el Buesa al siguiente nivel con el objetivo de la Final Four en el horizonte.
Toda la información sobre la Campaña de Abonados (pulsar enlace)
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login