Por Rubén Gazapo Ramos
Hola Eduardo, en primer lugar ¿Qué es Basketball Age y cómo surge la idea de diseñar un juego de sobremesa relacionado con el baloncesto?
Basketball age es un juego de mesa para 2 personas que simula un apasionante partido de baloncesto. En él, eres uno de los 2 entrenadores de los equipos que se enfrentan. Tienes que elegir tu quinteto y saltar al parket para ganar el partido. De tu estrategia depende llevar a tu equipo a la victoria.
La idea surgió hace casi 2 décadas, cuando estudiaba en la universidad. Empecé a diseñar un juego de baloncesto pero lo aparque porque no fui capaz de terminarlo. Años más tarde, volví a retomar el proyecto y el resultado final es BASKETBALL Age.
¿Cuánto tiempo te ha llevado la realización de este proyecto?
Cada juego tiene un tiempo de diseño variable dependiendo del propio diseñador, de la temática del juego y su complejidad. En este caso, hasta llegar a BASKETBALL Age han sido casi 5 años.
Una vez tienes un prototipo jugable, hay que hacer innumerables testings, en los que a base de ensayo y error vas viendo lo que funciona o no en el juego. A veces una idea que parece estupenda en teoría, al ponerla en práctica no funciona y viceversa. A veces los propios testers te dan una buena idea.
Es un proceso más largo de lo que la gente puede pensar a primera vista. Y mas en un juego como este, que se trata de una simulación que abarca casi todos los aspectos de un partido de baloncesto.
¿Hay alguna razón en especial para que Basketball Age se lance un formato tradicional en lugar de una aplicación para dispositivos multimedia? ¿Qué hace más especial o atractivo a este tipo de formato?
Siempre he sido aficionado a los juegos de mesa. Creo que tienen un componente social que los juegos de ordenador y videojuegos nos han hecho perder. Sentarte con amigos o familiares en una mesa y pasar un buen rato juntos.
Un juego de mesa te permite una simulación diferente. Mientras en los videojuegos prima el aspecto visuomotor, rapidez, reflejos, gráficos, etc en los juegos de mesa predomina la estrategia. Esto permite al jugador tener el control de todo tu quinteto en cada momento y no solo del jugador que tiene el balón.
Te permite recrear infinidad de estrategias y conocer las probabilidades que tienes de realizar una acción exitosa y la razón por la que ocurre o no, a diferencia de un juego de ordenador en el que pulsas un botón y como por arte de magia las cosas suceden.
¿A qué tipo de público y jugadores va dirigido?
Al tratarse de un simulador de baloncesto, lógicamente esta dirigido a todas las personas a las que le guste el mismo. Esta recomendado para edades a partir de 12 años.
¿Cómo se juega? ¿Qué objetivo o reto se deben proponer los jugadores?
El objetivo como en un partido, es ganar al menos por un punto de diferencia.
Como en un partido normal, tus jugadores se moverán por una cancha de basket que está dividida en zonas por las que los jugadores se desplazaran realizando sus acciones.
Cada jugador posee una serie de características (habilidad de juego, puntos de movimiento, pase, % anotador y altura). Las características de cada jugador son diferentes según su posición.
Los jugadores en la cancha, se activan y realizan las acciones que quieren de 1 en 1 y de manera alterna (atacante-defensor) hasta el final de la posesión o el cambio de equipo atacante.
El equipo atacante dispone de la activación de hasta 10 jugadores, para intentar anotar o de lo contrario acaba su tiempo de posesión. Puedes activar a un mismo jugador de manera consecutiva.
Siguiendo unas intuitivas y sencillas reglas y usando tiradas de dados de seis y diez caras, podrás realizar todas las jugadas de un partido de baloncesto (triples, bandejas, robos, personales, robos, mates, bloqueos, etc).
¿Cómo y donde se pueden comprar Basketball Age ? ¿Qué precio tiene?
Si estas interesado en adquirir una copia de BASKETBALL Age, lo puedes hacer a través de GENERACION X.
GENERACION X es una cadena de tiendas especializada en juegos de mesa. Posee 21 tiendas físicas en Madrid, Barcelona, San Sebastián, Valencia y Cáceres.
También puedes comprar el juego a traves de su web on line
http://www.generacionx.es/Landing/basketballage
El precio de BASKETBALL Age es de 39 €.
¿A nivel de clubes de baloncesto, entidades o aficionados ha contado con algún tipo de colaboración y de apoyo?
El proyecto se lo he presentado a muchismas personas, organismos, entidades, etc. Si te soy sincero, no mucha gente creyo en el proyecto. En el juego, aparecen 12 sponsors que si lo hicieron y que son
Además he contado con el apoyo de otras personas que aparecen en agradecimientos en los créditos del juego.
No quiero enumerarlos aquí por si cometo el error de olvidarme de alguien, lo que seria muy injusto. Todos y cada uno de ellos han sido importantes por diferentes razones.
No obstante si alguien esta interesado en saber quienes son, lo pueden ver descargándose las reglas del juego en
/
¿Cómo crees que acogerá el «mundillo» de los juegos de mesa Basketball Age?
Hasta ahora en los foros de juegos de mesa donde han parecido noticias, el recibimiento ha sido bastante favorable.
Pero creo que el verdadero reto de BASKETBALL age, será la acogida dentro del mundo del baloncesto.
Hay gran desconocimiento en general del juego de mesa en España y mas de un producto como BASKETBALL age. La gente que ha tenido la posibilidad de asistir a una demo y probarlo nos ha trasmitido un feedback de lo mas positivo. Es como jugar un partido de baloncesto…!
Ya por último si quieres añadir algo más al respecto aquí tienes tu espacio.
Me gustaría daros algún enlace de interés sobre el proyecto:
Video de presentación de BASKETBALL age
Web de BASKETBALL age con info adicional
Quisiera agradecer personalmente a Rubén de www.baskonistas.com su apoyo al proyecto.
Y a todos aquellos que de algún modo o en algún momento se han interesado por este proyecto que tanto me ha costado realizar.
Gracias a todos, de corazón…
Después de la decepción en Belgrado, por el juego desplegado frente a los de Dusko Ivanovic, y la paliza al Bilbao Basket, Baskonia logro su decimosexta victoria en Euroliga...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login