Foto:Palacio WiZink Center de Madrid.
Por Rubén Gazapo Ramos
Han sido 69 partidos disputados por el Baskonia en la pista del Real Madrid desde 1972. El balance es favorable al conjunto blanco con 52 victorias frente a las 17 logradas por el equipo azulgrana.
TOKO 😱😱😱
Qué matazo de @TokoShengelia23. #LigaEndesa pic.twitter.com/os3ULc4g6M
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) January 19, 2020
La última victoria alavesa en el Palacio de los Deportes en la competición nacional fue el 19 de enero de 2020 por 94-95. Un mate de Toko Shengelia acabó con las ilusiones de un Real Madrid que tuvo un tiro para ganar. Sin embargo, Llull falló desde su campo el triple que le hubiese dado el triunfo a su equipo.
Fue además el triunfo número 900 del Baskonia en la Liga ACB desde la temporada 83/84.También fue el partido 500 de Dusko Ivanovic en esta competición, 392 de ellos al mando del cuadro alavés.
10 de diciembre de 1972. Real Madrid 85 – CD Vasconia 55
En partido correspondiente a la octava jornada de la temporada 72-73, el Vasconia que acumulaba un balance de 3 victorias y 4 derrotas en su primera temporada en la máxima categoría.
El conjunto vitoriano,situado en la zona media de la clasificación, visitaba por primera vez el pabellón de la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Que contaba con los mejores jugadores nacionales de la época como: Corbalán, Emiliano, Rullán, Vicente Ramos, Carmelo Cabrera etc. También con los emblemáticos extranjeros (ya nacionalizados), Clyfford Luyk y Wayne Brabender, que no jugó por lesión.
El Madrid era líder invicto en la competición, y vigente campeón de liga. El equipo entrenado por Pepe Laso y consciente del potencial del conjunto blanco, salió a la cancha sin ninguna presión por el resultado, y cuajó además una destacada primera mitad.
Un parcial de 21-9 favorable para los de Pedro Ferrándiz al final de la primera mitad rompía el equilibrio que había tenido el encuentro hasta el momento. Al descanso el Real Madrid mandaba por un tanteador de 42-25.
Lejos de venirse abajo, el Vasconia realizó un digno encuentro, supo hacer frente al contraataque blanco, que no llegó a jugar la nivel de anteriores encuentros, y además dejó una gran imagen entre los aficionados madridistas.
Según las crónicas, la escuadra alavesa fue la que mejor sensación había dejado como rival en este histórico pabellón hasta el momento. El resultado final fue de Real Madrid 85- CD Vasconia 55.
Por parte local el pívot Rafa Rullán anotó 24 puntos, y Clifford Luyk le secundó con 21 tantos. Por parte vitoriana Luquero firmó 18 puntos, y Tacha Lázaro 16,.ambos con pasado en las categorías de formación del Real Madrid.
Foto:Gigantes. Urdiain trata de taponar a Fernando Martín
Primera victoria en Madrid 21 de Abril de 1988 Real Madrid 81 – Baskonia 89
El Baskonia tras superar en primera ronda de los play off por el título al Forum Valladolid se encontraba con el Real Madrid en cuartos de final de la Liga ACB. Una serie al mejor de tres partidos.
El primer choque se disputó en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid ante tan solo 900 espectadores. El equipo alavés sorprendió a todo un Real Madrid que contaba con ilustres jugadores como Corbalán, Biriukov, Iturriaga, Romay, Llorente y Fernando Martin que reapareció tras una lesión.
Foto: El Correo.
Por parte baskonista solo tomaron parte en este partido seis jugadores. El quinteto inicial formado por jugadores como Pablo Laso, Fede Ramiro, Alberto Ortega, Nikita Wilson y Larry Micheaux, contó con la buena aportación del joven pívot navarro Juanjo Urdiain (10 puntos y 5 rebotes) como único relevo.
El partido estuvo igualado en todo momento, el Baskonia con la pareja americana como referente dominaba el juego interior. Solo Romay por parte local ejercía como amenaza bajo los aros, ante la baja forma de Fernando Martin o el discreto rendimiento del americano Brad Branson. Al descanso se llegaba con empate a 43-43.
En la segunda mitad el choque discurrió de manera similar. Los aleros Wendell Alexis y Pep Cargol eran quienes asumían gran parte del juego del equipo de Lolo Sainz, mientras por parte el Taugrés los bases, Laso y Ramiro, controlaron el ritmo del partido.
De esta manera el Baskonia logró en el último minuto un arreón con el romper por fin el partido llegando a dominar por diez puntos ante la sorpresa del escaso público madridista. Una ventaja que se quedó en el definitivo 81-89 y adelantaba 0-1 en la eliminatoria al cuadro alavés.
Larry Micheaux fue el mejor jugador del partido con 29 puntos y 17 rebotes, le siguió su compatriota Nikita Wilson con 22 puntos y 11 rebotes. Por el Real Madrid, Fernando Romay con 19 puntos y 12 rebotes el jugador más determinante, acompañado de Alexis con 16 puntos y 8 capturas.
Dos días después la serie continuó en Vitoria-Gasteiz. El Madrid estaba contra las cuerdas, pero la presión no pudo con el conjunto blanco que se rehízo y ganó por 55-103, siendo esta la derrota más abultada del Baskonia en su historia en los Play offs.
La batalla se resolvió en Madrid donde se jugó el tercer choque. El conjunto blanco con un mayor sufrimiento de lo esperado sufrió para al vencer por 90-86 a la escuadra de Manu Moreno. El Baskonia acabó 8º en la clasificación de la temporada 87/88.
Foto: AS. Txema Kapetillo defiende a Brabender en la temporada 78/79 en la cancha de la Ciudad Deportiva del Real Madrid
Muchos temas para una extensa tertulia. Baskonia suma de 100 en 100 y suma victorias importante en la Euroliga como la del Wizink con un Thmposn imperial. Gasol cierra...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login