Foto: Abdul Jeelani en la temporada 86/87 con el Caja de Álava.
Por Rubén Gazapo Ramos
Este domingo 5 de marzo el Fundación CB Granada, actual Covirán, disputará su primer partido en el Buesa Arena de su corta historia.
El único precedente entre ambos conjuntos disputado esta temporada se disputó el pasado 3 de enero en el Palacio de los Deportes de Granada. El cuadro alavés se impuso por 84-95 en el estreno de 2023 en la Liga ACB.
Antes que Covirán, Oximesa Granada primero y Club Baloncesto Granada después, fueron los conjuntos que disputaron esta competición entre entre 1986 y 1992, y también desde 1996 a 2011 respectivamente visitaron Vitoria-Gasteiz.
Foto: Isabel Knörr/El Correo. Iñaki Iriarte entrenador de Oximesa Granada en la temporada 86/87
El sábado 28 de febrero de 1987 no pudo disputarse el encuentro que iba a medir al Caja de Álava con Oximesa Granada. En el duelo correspondiente a la penúltima jornada de la A-2
Se tuvo que suspender tras romper el jugador baskonista Abdul Jeelani uno de los aros durante la rueda de calentamiento previa al partido. Aunque las bases de competición establecían claramente que todo club debe tener canastas, tableros y aros de repuesto. Se dio la circunstancia de que no se encontró en toda Vitoria un aro suplementario idóneo para reponer al roto.
La Asociación de Clubes tenía la exclusiva de la venta de estos aros, de importación italiana. «Nosotros», explicó en El País, el responsable de las instalaciones municipales vitorianas, «pedimos canastas de repuesto a la Asociación hace 20 días, pero no nos han llegado».
El Comité de Competición, formado por un juez único, Evaristo del Río, tuvo que decidir la nueva fecha para celebración del partido en el pabellón de Mendizorroza. Una decisión que contó con el rechazo del presidente del Oximesa, José Antonio Murado, manifestó: «el Caja de Álava tiene con el reglamento en la mano el partido perdido».
Foto: baskonistas.com aro de la Liga ACB de mediados de los años 80.
No fue hasta el miércoles 4 de marzo por la noche cuando se fijó la hora del partido por parte de la Liga ACB, que se tuvo que disputar un día después, con la expedición granadina alojada en la capital alavesa desde el fin de semana.
El jueves 5 de marzo,finalmente se disputó el encuentro entre Caja de Álava y Oximesa. Un duelo directo por comandar la clasificación del grupo de la A-2 antes de los playoffs.
El equipo andaluz sorprendió al Baskonia en Mendizorroza en su primer año en la Liga ACB que no solo lograba la permanencia sino que iba a debutar en las eliminatorias por el título.
El gran partido de Alberto Ortega con 32 no se vio recompensando con el triunfo, cuando con 92-91 en el marcador, una perdida de Pablo Laso fue aprovechada por el conjunto de Iñaki Iriarte para llevarse el encuentro en las sucesivas posesiones.
Foto:El Correo.Iñaki Garaialde en un partido ante Oximesa Granada de la temporada 86/87
Un año después el Baskonia, ya con el sponsor de Taugrés pudo ganar por primera vez al equipo de Granada por un amplio 107-91. El Baskonia controló a un Oximesa muy limitado.
El equipo vitoriano dominó con comodidad a la escuadra de Iñaki Iriarte. Gustó Nikita Wilson con 26 puntos y 9 rebotes, Querejeta volvió de su lesión a gran nivel con 25 puntos y Micheaux con 20 puntos añadió 16 rebotes en su haber.
El quinteto inicial del Taugrés anotó 100 puntos de los 107 del total. Fede Ramiro anotó los 7 puntos restantes desde la posición de base y el poste Félix de la Fuente se quedo sin anotar en los dos minutos que dispuso.
La tercera y última visita del Oximesa Granada a Vitoria, ahora ya con el patrocinio de Puleva, se saldó con una cómoda victoria del equipo de Manu Moreno por 113-96.
El Taugrés contó con Ralph McPherson como referente anotador, sumando 36 puntos. Su compatriota Larry Micheaux también completó una notable actuación firmando 28 puntos y 12 rebotes. También brillaron en la escuadra alavesa Alberto Ortega con 18 puntos y Pablo Laso. Que imprimió su habitual rapidez al juego anotando 17 tantos, repartiendo 9 asistencias y recuperando 5 balones.
Este triunfo a los locales apurar sus opciones de clasificación para la A-1a falta de una jornada para cerrar la primera fase de la Liga ACB.
Foto: Ideal. Joe Cooper de Oximesa Granada ante el Caja de Álava 86/87
Foto: rtve. Fernando San Emeterio ante CB Granada en la temporada 09/10
Cuatro años después del descenso y posterior desaparición del Oximesa Granada, esta ciudad andaluza volvió a contar con un conjunto en la Liga ACB.
Entre 1996 y 2011, CB Granada disputó 411 partidos de Liga ACB en 12 temporadas, alternando su participación tras varios descensos a la Liga LEB.
El CB Granada visitó el recinto de Zurbano en 12 ocasiones desde la temporada 96/97 pero nunca logró la victoria en su trayectoria en la Liga ACB.
Foto: Javier Mingueza/El Correo. Bobby Martin ante Wayne Tinkle del CB Granada (26/01/1997)
El domingo 26 de enero de 1997 el CB Granada visitó por primera vez el Pabellón Araba para enfrentarse al Taugrés Baskonia. El conjunto vitoriano afrontaba este encuentro después del mazazo sufrido en Atenas días atrás, cuando quedó eliminado de la Copa Korac al manos del Peristeri.
El Baskonia que acudió a la capital griega con una holgada ventaja de 13 puntos, sucumbió 66-51, en el partido de vuelta de la eliminatoria de cuartos de final. Tras esta eliminación europea, tocaba centrarse exclusivamente en la Liga ACB con la visita del Club Baloncesto Granada.
En un ambiente frío, y con público que pitó a sus jugadores, el cuadro local se vio superado por su rival andaluz, que llegó al descanso dominando por dos puntos de renta (48-50). El eléctrico base norteamericano, Frankie King lideró a su equipo en los mejores minutos de juego granadinos (50-55) tras la reanudación. Hasta que un parcial baskonista de 13-3, permitió al Taugŕes darle la vuelta al marcador 90-81 en el tramo final del encuentro. Gracias a la buena labor de Velimir Perasovic que anotó 34 puntos.
El Baskonia se impuso por 104-91. Kenny Green firmó dobles figuras con 22 puntos y 12 rebotes. En el cuadro visitante, Richar Scott anotó 29 puntos con 11 rebotes.
Tras el partido, Manel Comas reconoció que su equipo jugó nervioso y triste tras la eliminación europea. Fran Murcia jugó su último partido con la camiseta del Taugrés, días después acordó su salida del equipo de Vitoria para firmar por el Joventut.
Foto: Iosu Onaindia/El Correo. Bennett y Antunez se saludan tras el partido.
La primera semana de febrero de 1999 fue intensa. El Baskonia que se proclamaba campeón de la Copa Del Rey en Valencia ante el Caja San Fernando se vio desbordado tres días después en Tel Aviv, donde el Maccabi le humillo con una contundente derrota por 40 puntos (104-64).
Se cerraba la semana con la visita del CB Granada, con Iñaki Iriarte en el banquillo visitante, en el día que alcanza los 300 partidos en la Liga ACB y con el objetivo de pelear por la permanencia.
El agotamiento físico de la plantilla de Sergio Scariolo se notó durante el encuentro. Pese a las numerosas perdidas de balón, 23, y malos porcentajes de acierto en el lanzamiento de tres, Baskonia parecía tener encarrilado el encuentro cuando dominaba 56-46 tras el descanso.
Un parcial de 4-14 en contra puso el partido en manos del bando visitante, que se adelantaba por primera vez a falta de tres minutos para el final (67-71). Cuando todo parecía en contra del equipo local, emergió Elmer Bennett para anotar un inverosímil triple esquinado y bien defendido a falta de cuatro segundos del final par llegar el partido a la prórroga (71-71).
El equipo de Iriarte, lejos de venirse abajo en el tiempo extra, logró una ventaja que se amplió a siete (77-84) a falta de 50 segundos con un José Miguel Antunez muy inspirado. Elmer Bennett (23 puntos) siguió con su exhibición sumando 8 puntos más en los últimos 30 segundos del partido para liderar el triunfo alavés que resolvió el encuentro por un ajustado 87-86.
Misha Beric fue el máximo anotador del Tau Cerámica con 24 puntos, también tuvo una destacada actuación Stefano Rusconi con 13 puntos y 15 rebotes ante la baja por gripe de Anthony Bonner.
Foto: Sean Singletary ante CB Granada en la temporada 09/10
Después de la decepción en Belgrado, por el juego desplegado frente a los de Dusko Ivanovic, y la paliza al Bilbao Basket, Baskonia logro su decimosexta victoria en Euroliga...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login