Foto:Santi Abad y Velimir Perasovic ante Fenerbahçe en 1994
Precedentes
Han sido 17 los duelos en los que el Baskonia se ha medido a los dos conjuntos que dieron lugar a la unión entre Fenerbahçe y Ulker hace ya más de una década.Es uno de los duelos clásicos en la historia de la Euroliga moderna.
El balance de los encuentros disputados en Vitoria es favorable al Baskonia. Los alaveses han sumado 12 victorias y han encajado 5 derrotas ante los turcos desde la campaña 94/95.
El primer Baskonia – Fenerbahçe se vivió el 6 de diciembre de 1994 en la Recopa de Europa.
06/12/1994 Pabellón Araba. Taugres Baskonia 90-82 Fenerbahçe
En la temporada 94/95 Baskonia y Fenerbahçe se encontraron por primera vez en la Recopa de Europa.
El Taugres era el vigente subcampeón de esta competición y accedía a la liguilla de cuartos de final tras superar las eliminatorias previas.Sus rivales en la lucha por acceder a las semifinales fueron Benetton, Hapoel, Anwill ,Broceni Riga y Fenerbahçe.
El conjunto turco visitó el pabellón Araba con Ibrahim Kutluay como jugador más importante,fue uno de los mejores exteriores del baloncesto europeo.
El Baskonia dirigido por Manel Comas contaba con su columna vertebral ya clásica, la que componían los Laso, Perasovic, Abad, Rivas, Green.
Durante la primera parte el partido fue igualado,al descanso Baskonia mandaba en el marcador 48-43 pero sin la sensación de tener el partido controlado.
En la segunda mitad Santi Abad guió el triunfo local con una gran actuación.El alero barcelonés anotó 34 puntos,capturó 7 rebotes y repartió 2 asistencias.Por parte visitante Rankin con 17 puntos fue el máximo anotador, secundado por Mitchell Smith con 16.
Foto: Saski Baskonia. Misha Beric encara el aro de Fenerbahçe en la Euroliga FIBA 98/99
También en la primera experiencia baskonista en la Euroliga de la Fiba del curso 98/99 hubo un precedente entre ambos equipos antes de finalizar el Siglo XX.
La segunda vuelta de la primera fase de la competición mostraba a un Baskonia más hecho a la Euroliga aunque con una plantilla limitada en la que jugadores veteranos y curtidos en Europa como Rusconi era baja por lesión.
Pero Scariolo no se podía contar con otro veterano de lujo como Anthony Bonner por estar completo el cupo de extranjeros con Elmer Bennett y Misha Beric.
El partido fue mucho más pausado e igualado de lo que se pudo ver un mes antes en Estambul. La primera mitad fue para los alaveses que se impusieron con un tanteador bajo pero contundente en los primeros veinte minutos (29-17).
En la segunda el Baskonia cedió la iniciativa al conjunto rival, en la que se pudo ver un baloncesto más fluido y acorde a la normalidad, si bien la ventaja baskonista no corrió peligro, los últimos minutos del partido estuvieron llenos de emoción y de nervios.
El gran partido de los exteriores baskonistas Lucio Angulo 16 puntos y Miroslav Beric con 18 aseguraron la victoria azulgrana.
En los visitantes el turco Apaydin con 19 puntos sorprendió a todos, mientras que sus compañeros más efectivos Mc Rae y Kutluay le secundaron con unos discretos 10 puntos cada uno.
Ya en la Euroliga del Siglo XXI el Baskonia llegó a medirse a Ulker de Estambul antes de su unión con Fenerbahçe en 2006.
El 27 de febrero de 2002, Tau Cerámica Baskonia se impuso con claridad por 101-69 a Ulker en la primera jornada del Top 16. La escuadra de Dusko Ivanovic contó con una máxima 37 puntos de ventaja (88-51).
Luis Scola con 24 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias fue el mejor baskonista.
Dos años y diez meses después, Ulker disputó su segundo y último partido en Zurbano, y en esta ocasión dio la sorpresa imponiéndose por 71-81. En el partido correspondiente a la jornada 7 de la fase regular.
Pese a ganar el último cuarto del partido por 32-23, no fue suficiente para el Baskonia que durante los tres cuartos anteriores fue siempre por detrás del cuadro otomano.
El equipo entrenado por Ergin Ataman basó su triunfo en los puntos de Serkan Erdogan, anotó 27 y en el poderío interior de su compatriota Kerem Gonlum. Tunceri y el ex-baskonista, Stombergas también ayudaron con más de 10 puntos cada uno.
En el bando local, un sensacional José Manuel Calderón con 21 puntos y 5 asistencias.
Ya bajo la denominación de Fenerbahçe Ulker, el cuadro otomano se enfrentó al Baskonia en la temporada 07/08 en partido correspondiente al Top 16. El Tau Cerámica de Neven Spahija ofrecia su mejor versión para vencer por 103-84.
A partir de entonces los duelos entre ambas escuadras comenzaron a repetirse con mayor frecuencia llegando a convertirse en un enfrentamiento clásico en la última década.
La séptima y última victoria de esa racha iniciada en 2008, tuvo su colofón el 11 de noviembre de 2016 cuando el Baskonia se impuso 86-52 a Fenerbahçé. Que ya bajo la dirección de Zeljko Obradovic se había convertido en uno de los equipos candidatos a ganar la Euroliga.
En el encuentro correspondiente a la sexta jornada de la regular season, el Baskonia vapuleó sin piedad al Fenerbahçe.
Los de Sito Alonso dominaron el encuentro desde el principio y ante un conjunto turco descolocado.El pívot alemán Johannes Voigtmann, con 13 puntos, 8 rebotes y 22 de valoración, fue el mejor jugador del Baskonia en juego. Bien secundado por Andrea Bargnani y Jaka Blazic.
En las seis últimas visitas turcas a Vitoria-Gasteiz, el equipo dirigido por Zeljko Obradovic hasta la temporada 19/20, se impuso en cuatro de los cinco encuentros celebrados en el Buesa Arena entre el 30 de noviembre de 2017 y el 9 de enero de 2020.
En cambio,Baskonia fue capaz de ganar en el tercer partido de los cuartos de final de los playoffs de 2018.
Los 14 triples anotados por el Baskonia en todo el partido y un parcial de 15-0 favorable a la escuadra alavesa en el inicio del último cuarto resultaron claves para alargar la serie, al menos un partido más.
Rodrigue Beaubois con 21 puntos fue el hombre del partido, y las dobles figuras de Toko Shengelia que registró 10 puntos y 10 rebotes fueron los hombres más destacados del bando vitoriano.
La eliminatoria se resolvió dos días después con la victoria turca por 83-92, un triunfo que le clasificaba para disputar la Final Four de Belgrado.
La última visita de Fenerbahçe a Zurbano fue el 17 de noviembre de 2020, TD Systems Baskonia retomó su mejor versión colectiva para sumar la victoria por 86-68 ante Fenerbahçe y romper una dinámica de tres derrotas consecutivas europeas.
Alec Peters jugó su mejor partido como baskonista, el americano anotó 25 puntos y capturó 7 rebotes para liderar el triunfo alavés.
Fin de temporada, notas, ¿por qué?, ¿ qué sucederá?. Realizamos con Juanjo Brizuela, el análisis de la temporada del Baskonia que caía anoche eliminado en el tercer partido de...
Foto:José Antonio Rivera (a la izquierda) en la tribuna de prensa en el Pabellón Araba junto a Antonio Fernández de Alaiza.También aparecen en la foto Txus Brizuela,Roberto López de...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login