FOTO: JERUSALEM. Visita a la ciudad jugadores-periodistas David Erice (El Mundo), Pablo Laso, Iñaki Gómez, Paco García (Ayudante de Manel Comas), Kenny Green, Rafa Muntión (Radio Vitoria), Rafa Talaverón, Ramón Rivas, Javier Lekuona (SER) y Satur Vivas (COPE)
Por Satur Vivas
El de Muntión o el de Garaialde. Da igual. Son los dos mostachos más conocidos del Baskonia. Hubo otros bigotes ilustres como los de Manel Comas, Luis Mari Jungitu, Peio Cambronero, Alberto Ortega o incluso Ramón Rivas. Pero ninguno como el de estos dos tipos.
No soy capaz de hablar de Rafa o de Iñaki sin mencionar al otro. Uno, siempre tranquilo; el otro, siempre intenso. Uno, con todo planificado; el otro, más meticuloso y un tanto despistadillo. Uno, un loco de las estadísticas y los números; el otro, un loco del sonido (del buen sonido). Uno, un crack; el otro, también.
Tengo la suerte de haber compartido, durante mi etapa en la Cope, con Rafa viajes inolvidables. Pero no los viajes de ahora, los de Euroliga, los de ciudades importantes, los de buenos hoteles, los de vuelos directos o casi. No, me refiero a los viajes pre-Euroliga, los de las 3 finales de la extinta Recopa. Los viajes en mosquito, con multitud de enlaces, durmiendo en hoteles indecentes y localidades de nombre impronunciable.
Por cierto, si Rafa se puede jubilar y yo le puedo escribir este texto a modo de homenaje es … de puto milagro. Sí, sí, de puro churro. Gracias a la pericia de dos pilotos que sudaron la gota gorda y quizás también a los rezos y oraciones de alguno de los que íbamos en aquel “mosquito” hacia Macedonia. Gracias a ellos estamos vivos, eh, Rafa? Siempre que te veo me recuerdas que debido al estrés me salió una calva en la barba que me duró un año entero.
Episodios como este me unió más a ti y al resto de plumillas que viajábamos en aquella época (Ángel Resa, la mejor pluma del basket que yo haya conocido; otro monstruo de la radio como es Lekuona; y el gran Iturriko, de ETB, otro gran tipo). Pero el alma del grupo siempre era Munti. Contigo, Rafa, viví la odisea de la sala Pionir de Belgrado con los 43 puntos del Peras cuando le gritaban las ciudades croatas arrasadas por los serbios; disfrutamos de muchas visitas a lugares entrañables como el Partenon, el Muro de las Lamentaciones, el Bazar de Estambul o aquella Plaza Roja con 25 grados bajo cero que nos hizo meternos con guía incluida en un garito para protegernos del frío.
Y otras muchas historias más. Porque no todo era periodismo. Aunque no faltábamos a un sólo entrenamiento, teníamos tiempo también para hacer turismo. A mis alumnos de Geografía de 3º ESO les cuento esas historias que vivimos juntos. Lo cojonudo es que [email protected] de [email protected] pese a su juventud conocen a Rafa Muntión. Pero “¿en serio que viajabas con Rafa?”, me preguntó un alumno un día. Tuve que enseñarle una foto para que se lo creyera.
En fin, Rafa eran otros tiempos. Los tiempos en que llamabas a un jugador o un entrenador para concertar una entrevista (sin filtros ni jefes de prensa), cuando podías tomar unas copas con ellos. Tiempos remotos. Qué rápido pasa el tiempo, compañero! Ahora, a disfrutar de tus chicas (tú hiciste hijas; yo, hijos) y de Rasta. Te lo mereces.
Con el otro “bigotón”, con Iñaki Garaialde, aparte del basket, hemos compartido profesión. Tras dejar él el basket (su querido Baskonia de toda la vida) y yo dar por concluido mi periplo en el mundo del periodismo, coincidimos en nuestra “nueva” profesión: la enseñanza. Iñaki con sus clases de Educación Física en San Prudencio; yo, cambiando el chip para enseñar Lengua, Comunicación y Geografía e Historia en las Escolapias (ahora Paula Montal).
Conmigo siempre atentísimo. Lo que pude aprender de basket viajando con él y con Rafa durante dos temporadas por las canchas de la ACB. Le conocía todo el mundo. Con Iñaki se puede hablar de todo: de deporte, de tradiciones, de Vitoria, de política, de la vida … y por supuesto, de basket. Otro crack que merece ser feliz en su nueva vida.
Ahora os están llegando los reconocimiento a toda una vida en vuestra Radio Vitoria del alma. Uno, narrando; el otro, comentando. Se van los dos bigotes más conocidos de las ondas vitorianas. Que os vaya bonito, amigos!
Repasamos los jugadores con más minutos en Baskonia y que han protagonizado la temporada 22/23. En esta última tertulia de la temporada contamos con la participación de Juanjo Brizuela...
En este cierre del ejercicio y como novedad nos introducimos en las estadísticas avanzadas que ha registrado Cazoo Baskonia tanto en la Liga ACB como en la Euroliga.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login