Foto: @luismicorres. Pablo Laso junto a Luis Mari Sautu en Vitoria el XI Congreso Ibérico de Baloncesto
EFE.
La Diputación de Álava entregará este año la Medalla de Álava al ex-jugador de baloncesto y entrenador vitoriano Pablo Laso por «los valores personales y deportivos que ha transmitido durante toda su carrera, siempre poniendo como base el trabajo en equipo y la colaboración».
La Medalla, máxima distinción que otorga la Diputación Foral, se entregará como es habitual el 28 de abril, día de San Prudencio, ha anunciado el diputado general, Ramiro González, en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno Foral.
Pablo Laso (Vitoria, 1967) empezó a jugar a baloncesto en el colegio San Viator de Vitoria. En la temporada 1984-85 debutó como profesional con Saski Baskonia, llamado entonces Caja Álava. Con el club de su ciudad logró en 1995 la Copa del Rey, torneo en el que además fue nombrado mejor jugador de la final.
Ese mismo año fichó por el Real Madrid, donde estuvo dos temporadas. Pasó después por el Cáceres, el Pallacanestro Trieste de Italia, Unicaja Málaga, Casademont Girona, Caprabo Lleida y Forum Valladolid, donde se retiró en 2003.
El Consejo de Gobierno de @Araba ha decidido otorgar la Medalla de Alava a Pablo Laso por sus valores que representan a Alava allá donde va pic.twitter.com/QJGJKZcMe2
— Ramiro González (@ramirogonza) January 31, 2023
Empezó después una carrera como entrenador en la que ha tenido entre sus «valores más destacados luchar en equipo por un objetivo común», ha ensalzado el diputado general, que ha destacado también su «capacidad para transmitir el inconformismo» y su «ambición bien gestionada».
Como técnico ha conseguido 22 títulos, todos ellos con el Real Madrid: 6 ligas, 6 copas del rey, 7 supercopas, 2 euroligas, y 1 Copa Intercontinental.
En junio del pasado sufrió un infarto justo después de un partido de play-off de semifinales de la Liga y, aunque se recuperó por completo, el Real Madrid anunció un mes después que prescindía del técnico «por razones médicas única y exclusivamente». El vitoriano, que ha declarado que quiere entrenar de nuevo, sigue de momento sin equipo.
Sin olvidar que en 1992 fue pregonero de las Fiestas de San Prudencio.
Foto: @arabakopah pic.twitter.com/89MuOUydm5
— baskonistas.com (@baskonistascom) January 31, 2023
Muchos temas para una extensa tertulia. Baskonia suma de 100 en 100 y suma victorias importante en la Euroliga como la del Wizink con un Thmposn imperial. Gasol cierra...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login