Foto: Saski Baskonia. Nocioni en su último partido como jugador baskonista tras caer ante el Barça 31/05/14
En la mañana del domingo 20 de julio de 2014 Saski Baskonia oficializaba la desvinculación del alero Andrés Nocioni de la entidad vitoriana.
El Chapu ya al finalizar la temporada dejó entre abierta la posibilidad de salir al Baskonia.Nocioni deseaba una última oportunidad antes de finalizar su carrera deportiva,asumir nuevos retos, y recuperar la ilusión por formar parte de un proyecto más ambicioso que le pudiera permitir luchar por lograr títulos ante la decadencia deportiva y económica que se ha encontrado el club vitoriano en esta segunda etapa,muy diferente respecto a la primera en aquel Tau de la década pasada.
El Baskonia que inicialmente había sometido al Chapu al derecho de tanteo para pujar por la continuidad del jugador argentino ante la oferta realizada por el Real Madrid para hacerse con los servicios del alero nacido en Santa Fé , se retiraba de la puja al negociar con el club madridista una cantidad de 100.000 euros para dejar vía libre al fichaje de Nocioni por el Madrid.
De esta manera se pone fin a casi 8 temporadas de vinculo entre el Baskonia y Nocioni divididas en dos etapas. La primera entre 1999 y 2004, con la cesión a Manresa de por medio en el curso 00/01 y la segunda mediada la campaña 2011/12 hasta la reciente 13/14.
Mucho se hablará, se escribirá y se comentará en los próximos días sobre la salida de un símbolo de la historia del Baskonia, un jugador que desde los primeros partidos caló especialmente entre los aficionados que acudían al entonces Araba Arena orgullosos e ilusionados de ver a un pibe recién llegado de Argentina de apenas 20 años todo carácter y pundonor sobre la pista.
El Chapu fue evolucionando y madurando como jugador en apenas unos meses y pasó de ser un alero desbocado, demasiado impetuoso y con un tiro no muy afinado bajo las ordenes de su compatriota Julio Cesar Lamas a ser uno de los mejores jugadores de la Liga ACB y de la Euroliga ya con Dusko Ivanovic en el banquillo del Buesa Arena.
Nocioni lideró junto a sus compañeros títulos como la Liga de 2002 y las Copas del Rey de 2002 y 2004. Pero también a nivel personal fue el MVP de la temporada 03/04 en la Liga ACB, además de entre otros muchos galardones, ser elegido en el quinteto ideal de la temporada 12/13 de la Liga ACB a su vuelta a Vitoria, siendo un jugador ya más veterano tras su paso de ocho temporadas en la NBA.
Foto:Gigantes. Scola, y Palladino con el Chapu en la temporada 02/03.
En el apartado estadístico las casi ocho temporadas del Chapu en el Baskonia se resumen estadísticamente de la siguiente manera:
Liga ACB
Partidos disputados 212 Partidos
Promedios: 13,4 puntos, 5,4 rebotes, 13,8 de valoración y 25 minutos de juego.
Topes: 31 puntos y 45 de valoración en la jornada 11 (15/12/03) en la victoria del Baskonia en Cáceres por 78-102
En la temporada 03/04 en la que fue MVP de la Liga ACB registró 16 puntos, 7 rebotes y 17 de valoración en 30 minutos por choque.
Fue 6 veces jugador de la semana
Participó en el concurso de Mates del All Star de la ACB en Manresa en 1999.
Participo en el partido del All Star de la Liga ACB en Alicante en 2003
Participó en el concurso de triples de la Supercopa de la Liga ACB en Vitoria 2013, fue subcampeón
Foto:Euroleague. Nocioni en el Top 8 12/13 ante el CSKA en Moscú
Euroliga
Partidos disputados 104 Partidos
Promedios: 12,6 puntos, 5,4 rebotes
Topes: 48 de valoración ante el Benetton el 12 de noviembre de 2003 registrando 36 puntos y 15 rebotes en 39 minutos en la victoria alavesa 92-99 ante la escuadra de Ettore Messina en el Palaverde.
En su último partido en Euroliga como jugador del Baskonia anotó 37 puntos ante el FC Barcleona el 10/04/14 en la victoria del Baskonia 86-97 en el Palau.
16 rebotes ante Olimpija de Lubliana el 19 de diciembre de 2002
Su mejor temporada en la Euroliga fue la campaña 02/03 en la que promedió 16,8 puntos y 7, 5 rebotes.
Pero no son solo los números los que mejor reflejan la relevancia histórica de Nocioni en el Baskonia a lo largo de su carrera. Muchos son los recuerdos, las imágenes, los momentos, los gestos de rabia, de garra, y energía que Nocioni ha dejado en la memoria de todos los baskonistas.
Pronto veremos al Chapu como rival en el Buesa Arena, será a finales de setiembre en la Supercopa ACB que se disputará de nuevo en nuestro pabellón, pero lo mejor del Chapu lo podremos seguir disfrutando en estos dos videos que ha realizado el twittero Luis López-Oria @seckox y que gentilmente quiere compartir con todos vosotros.
Tan solo queda despedirnos del Chapu dándole las gracias por todo lo que nos ha dado en estos,por haber sido algo más que un gran jugador del Baskonia. Un símbolo para todo los baskonistas . Te añoraremos.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login