Memoria Baskonista, primeros precedentes Baskonia-CB Valladolid

Josean Querejeta protagonista destacado en duelos ante el CB Valladolid.

MEMORIA BASKONISTA VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2012

Con motivo de la visita del Blancos de Rueda Valladolid al Buesa Arena en la jornada 21 de Liga ACB, vamos a repasar algunos de los precedentes históricos entre ambos conjuntos disputados en Vitoria-Gasteiz.

Han sido 65 los enfrentamientos ligueros que han protagonizado ambos equipos desde la temporada 76/77, con un balance favorable al Baskonia de 45 victorias por 20 derrotas encajadas.

Un club el pucelano que en su primer viaje a Vitoria allá por el año 1977 lograba dar la sorpresa y vencer en el pabellón de Mendizorroza, escenario donde dos años después y el club azulgrana lograba vencer en partido ajustado al castellano, para acabar dando un salto en el tiempo hasta 1992 y recordar un choque entre el Taugres de Herb Brown y el Forum de Arvydas Sabonis en el pabellón Araba.

Escuchar programa

Arvydas Sabonis, Juan Antonio Corbalan y Valeri Tikhonenko, fichajes ilustres del Forum en 1989

HISTORIA DEL CB VALLADOLID

El Club Baloncesto Valladolid , fundado 1976, heredero del A.D.C. Castilla, ha participado de manera habitual desde entonces en la máxima categoría del baloncesto.Es uno de los fundadores de la Liga ACB, competición en la que ha estado presente en todas sus ediciones salvo la temporada 2008-2009, que compitió en LEB ORO.

Tras pasar por denominaciones como Impala Tours (78/79) y Editorial Miñón (del 79 al 82), en 1983 se convirtió en Fórum Filatélico Financiero hasta 1992, en que pasa a denominarse Grupo Libro. Desde 1993 recupera el nombre de Fórum Valladolid y continúa con este nombre hasta el verano de 2006 que pasó a denominarse Grupo Capitol Valladolid. Tras el descenso a la Liga LEB Oro en la temporada 2007-08, Grupo Capitol dejó de ser patrocinador principal estando el club sin esponsorización alguna.

En su primera temporada en la Liga LEB Oro, el CB Valladolid consiguió el título y con ello, el retorno a la ACB. Con el ascenso, el club obtuvo el patrocinio de la Denominación de Origen de vinos de Rueda y pasa a llamarse Blancos de Rueda Valladolid, con el cual en la temporada 2010-2011 obtiene la clasificación para la Copa del Rey, siendo cabeza de serie.

Tradicionalmente se ha considerado un equipo de zona media-baja de la ACB,  que incluso ha disputado competiciones europeas como la Copa Korac.

A pesar de haber tenido siempre un presupuesto pequeño, el C.B. Valladolid se ha mantenido gracias a una buena política de fichajes, habiendo conseguido a estrellas internacionales como Arvydas Sabonis, Oscar Schmidt, Carlton Myers, Valery Tikhonenko, Valdemaras Homicius.

Norteamericanos que darían buen rendimiento en Europa como Nate Davis, Michael Young, Steve Trumbo, Mike Schlegel, Wendell Alexis. Y leyendas del baloncesto español como Juan Antonio Corbalán, que tras dos años retirado, volvería a jugar al baloncesto en Valladolid, o canteranos como Fernando San Emeterio.

El CB Valladolid en 1978

PRECEDENTES ENTRE BASKONIA Y CB VALLADOLID EN VITORIA

TEMPORADA 76/77 CD BASCONIA 91-92CB CB VALLADOLID (20/02/1977)

El Club Baloncesto Valladolid, equipo que debutaba esa temporada en la Liga, visitaba la cancha de Mendizorroza. El conjunto alavés dirigido por Pepe Laso se vio sorprendió desde el inicio del partido ante el buen juego castellano que obtuvo sus primeras rentas ante un Basconia desdibujado.Al descanso se llegó con dominio visitante (37-42).

El equipo local parecía rehacerse tras el intermedio y dio la vuelta al partido, llegó a colocarse con una máxima diferencia de catorce puntos (75-61) mediada la segunda parte.

Pero lejos de sentenciar el partido, el Basconia no pudo con el gran partido del americano Hodge que en el tramo final del partido lideró al CB Valladolid a conseguir la victoria por la mínima (91-92). Howland con 26 puntos y Josean Querejeta con 22 fueron los jugadores basconistas más importantes mientras el mencionado Hogde con 26 el más decisivo del choque por parte rival.

LEER CRÓNICA DE EL MUNDO DEPORTIVO

Foto:Segurola lanza a canasta en la temporada 79/80

TEMPORADA 79/80  CD BASCONIA 103- CB VALLADOLID 100 (06/12/1979)

El Basconia de Iñaki Iriarte recibió al CB Valladolid que volvía a la Liga tras dos años jugando en Primera “B”. Ambas escuadras protagonizaron un partido muy igualado, en ningún momento el partido fue dominado de manera clara por cualquiera de los contendientes. Así se llegaba al descanso con un renta de seis puntos favorable a los vitorianos (51-45) como se equilibraban las fuerzas con un marcador ajustado (66-64) durante el segundo tiempo hasta los instantes finales.

Una falta técnica pitada al equipo pucelano a falta de 17 segundos para la conclusión del partido daba al Basconia la posibilidad de sentenciar el partido gracias a los tiros libres que anotó su jugador Carlos Luquero y lograr así una meritoria victoria (103-100).

El americano Cesare con 32 puntos y Kepa Segurola la con 24 tantos fueron los jugadores locales más entonados mientras que por parte visitante Nate Davis sumó 42 puntos para el equipo vallisoletano.

LEER CRÓNICA DE EL MUNDO DEPORTIVO

 SantiAbadSabonis

Santi Abad ante Sabonis (con el Real Madrid) en el Pabellón Araba

TEMPORADA 91/92 TAUGRES BASKONIA 92-74 FORUM VALLADOLID (23/02/1992)

El Forum de Arvydas Sabonis que llegaba al Pabellón Araba, era uno de los mejores equipos de la ACB y que competía en la Copa Korac de aquella temporada.

El conjunto pucelano dirigido por Javier Casero pese a comenzar perdiendo por un margen de diez puntos en el primer tramo de partido (27-17), pudo sobreponerse gracias a la demostración de poderío interior de su estrella Arvydas Sabonis y llegar al descanso mandando por una canasta de diferencia (38-40).

La mejoría en defensa del equipo de Herb Brown motivó la reacción necesaria en el Taugres que lograba a falta de diez minutos para el final del partido ponerse por delante (60-56).

Dos triples de Pablo Laso, unidos a la fluidez anotadora de Joe Arlauckas o el desgaste defensivo de David Wood y Santi Abad sobre Sabonis decantaron el partido de manera clara para el Baskonia (92-74) y  que suponía una importante victoria de cara a la clasificación de la liga regular.

Los  31 puntos y 9 rebotes de Arlauckas, los 13 puntos y 12 de asistencias de Pablo Laso fueron los números estelares de la escuadra alavesa. Arvydas Sabonis autor de 36 puntos y 18 rebotes fue el jugador más destacado del partido sin lugar a dudas.

LEER CRÓNICA DE EL MUNDO DEPORTIVO

Pablo Laso en su última etapa como jugador jugó con el Forum Valladolid en Vitoria (2003)

EX JUGADORES QUE HAYAN PERTENECIDO A BASKONIA Y CB VALLADOLID

Vicente Lafuente, Félix de la Fuente, Fede Ramiro, Julio Torres, Miguel Ángel Reyes, Miguel Juane, Pablo Laso, Ivan Corrales, Anthony Bonner Ricardo Uriz y Fernando San Emeterio.

EX ENTRENADORES QUE HAYAN PERTENECIDO A BASKONIA Y CB VALLADOLID

Pepe Laso, Paco García y Manel Comas