Foto: Diario Noticias de Álava. Iñaki Añua en una foto de archivo con los carteles de Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz.
Europa Press. Vitoria-Gasteiz.
El gestor cultural Iñaki Añua ha fallecido este miércoles, en la jornada en la que comenzaba la 45 edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz, cuya dirección ocupó durante 40 años.
En las redes sociales, su hermano Xabier Añua ha dado a conocer la noticia del fallecimiento recordando que Iñaki recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Vitoria, tras dirigir el festival de Jazz durante 40 años que «puso a Vitoria en la cumbre de Europa».
También en las redes sociales han expresado sus condolencias los responsables institucionales del Territorio. El diputado general, Ramiro González, ha afirmado que «es de justicia recordar hoy todo lo que ha aportado a lo largo de su vida a Vitoria-Gasteiz y Araba».
⚫️ Hoy #VitoriaGasteiz está de luto por la pérdida de Iñaki Añua, un hombre excepcional, impulsor de @Jazzvitoria y Medalla de Oro de la ciudad. Un gran gasteiztarra que dedicó su vida a colocar su ciudad en el mapa del mundo y del jazz.
Besarkada handi bat bere familiari. pic.twitter.com/nrjaCE2GPC
— Gorka Urtaran Agirre (@gorka__urtaran) July 13, 2022
«Capaz de impulsar un festival de jazz con proyección internacional su aportación abarcó otros ámbitos de la cultura. Goian Bego Iñaki», ha escrito.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, por su parte, ha destacado que este miércoles la capital alavesa está de luto por la pérdida de Iñaki Añua, «un hombre excepcional, impulsor de @Jazzvitoria y Medalla de Oro de la ciudad».
«Un gran gasteiztarra que dedicó su vida a colocar su ciudad en el mapa del mundo y del jazz. Besarkada handi bat bere familiari», ha publicado en las redes sociales.
En 1985, Iñaki Añua fue el primero en plantear un aumento de localidades del aforo del pabellón de Mendizorroza. Un recinto idóneo por su buena acústica para los conciertos de Jazz contaba con un aforo máximo autorizado para 4.300 espectadores. Vía @elcorreo_alava pic.twitter.com/2mBUm44y4i
— baskonistas.com (@baskonistascom) July 13, 2022
Foto: @proyecto75ers. Iñaki Añua, el primero por la izquierda en la fila de agachados, componente de la primera plantilla del Vasconia de 1959
Por Rubén Gazapo Ramos
Saski Baskonia también se ha unido a las condolencias por el fallecimiento de Iñaki Añua, el club azulgrana quiere expresar su dolor por el fallecimiento del ex-jugador y traslada su pésame a familia y amigos, en especial a su hermano Xabier.
La familia de Saski Baskonia está de luto por la muerte de Iñaki Añúa. El que fuera jugador en los primeros compases de la historia del club, en 1959, fallecido hoy a los 78 años de edad.
Acaba de fallecer mi querido hermano Iñaki.
Justo cuando comenzaba el festival de Jazz.
Fue su director durante 40 años y puso a Vitoria en la cumbre de Europa.
Medalla de Oro de la Ciudad de Vitoria.
Estoy demasiado emocionado . Ya hablaremos.
Gracias— Xabier Añua (@javieranua) July 13, 2022
Toda una personalidad que durante más de 40 años ha dirigido el Festival de Jazz de la ciudad y ha trabajado por llevar el nombre de Vitoria-Gasteiz por todos los rincones del mundo.
Descanse en paz. Goian bego.
Foto: @proyecto75ers-.Iñaki Añua, el primero por la izquierda en la fila de agachado, en un amistoso entre los mejores jugadores del baloncesto alavés el 18.09.1959 Santa Cruz de Campezo
Adiós hermano @javieranua #Jazz #jazzvitoria #Musica #music pic.twitter.com/ZwSzagZj8n
— Mikel Añua (@MikelAnua) July 13, 2022
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login