Foto: acb Photo / A. Pacheco. Darius Thompson en una acción característica suya frente a Carplus Fuenlabrada (23/04/23)
EFE.
Cazoo Baskonia ha sumado un nuevo triunfo, esta vez a costa de un Carplus Fuenlabrada que, con la derrota (93-112), confirma de manera matemática la plaza de descenso.
Después de los triunfos del BAXI Manresa ante el UCAM Murcia y del Real Betis Baloncesto frente al Monbus Obradoiro al cuadro madrileño únicamente le valía ganar para prolongar su agonía, difícil tarea ante un rival de Euroliga que pelea por terminar la primera fase de la Liga Endesa como líder. Y encima sin Keanu Pinder, su jugador más destacado, por molestias en el hombro.
⛔️⛔️⛔️⛔️
𝚂𝙰𝙽𝙳𝙴𝚁 𝚁𝙰𝙸𝚂𝚃𝙴
𝚂𝙰𝙽𝙳𝙴𝚁 𝚁𝙰𝙸𝚂𝚃𝙴
𝚂𝙰𝙽𝙳𝙴𝚁 𝚁𝙰𝙸𝚂𝚃𝙴
⛔️⛔️⛔️⛔️📺 @MovistarPlus#LigaEndesa#ListosParaRomperla pic.twitter.com/ccjee7S9Nc
— Liga Endesa (@ACBCOM) April 23, 2023
La diferencia entre unos y otros quedó patente desde el principio toda vez que el conjunto vasco no quiso dar esperanza alguna al anfitrión. Dos triples de Giedraitis y uno de Heidegger, más una canasta de Marinkovic, dispararon el marcador del 4-4 al 4-15.
Ese colchón acomodó al equipo, que recibió acto seguido un parcial de 5-0 como aviso. Fue suficiente para espolearle y animarle de nuevo a dar velocidad al juego y probar repetidamente desde lejos. El acierto hizo el resto, con 8 de 9 en triples durante el primer cuarto, incluido uno de Howard sobre la bocina, para marcharse al final del mismo 14 arriba.
La renta le permitió al Cazoo Baskonia bajar un escalón la intensidad y no por ello meter al contrario en el partido. De hecho se puso con 19 de ventaja a falta de dos minutos para el final del segundo acto. En ese momento comenzó a ver el trabajo finiquitado. Y cerca estuvo de pagarlo muy caro.
Los locales se marcharon al descanso con la satisfacción menor de igualar a puntos a su rival en un cuarto. Eso les dio alas, tanto que salieron de los vestuarios muy enchufados. Confiados, hicieron pequeños a unos vitorianos que se relajaron en exceso.
Bufffff….
¡Qué manera de ver el baloncesto tiene @markushoward11 y qué finalización de @giedraitis31! 💥📺 @MovistarPlus #LigaEndesa#ListosParaRomperla pic.twitter.com/591toQGlez
— Liga Endesa (@ACBCOM) April 23, 2023
Por ello, un parcial de 16-1 que incluyó dos triples seguidos de Ali y Horton que levantaron a los aficionados de sus asientos, dejaron a los de Óscar Quintana 59-60 y con el pabellón encendido. El susto despertó de golpe al Cazoo Baskonia y le hizo ver que ese no era el camino. A partir de ahí, cambio el panorama.
Apoyados de nuevo en los triples que tanta confianza les habían dado previamente, los visitantes volvieron a hacer las cosas bien. Apretando en defensa y sueltos en el tiro, cerraron el tercer cuarto con un 4-15 favorable que les otorgó calma y sosiego (63-75).
El golpe anímico terminó de noquear a un Carplus Fuenlabrada que lo había dejado todo en busca de la remontada y pagó ese esfuerzo en los últimos diez minutos. Cariacontecido y consciente de lo que le esperaba tras el pitido final, solo pudo poner orgullo. Este le animó a mirar a canasta contraria, pero descuidando la propia ante un Cazoo Baskonia que no dejó de producir.
93 – Carplus Fuenlabrada (18+23+22+30): Ngouama (20), Horton (7), Kromah (20), Ali (14), Ehigiator (4) -cinco titular- Díaz (2), Marc García (2), Juan Fernández (9), Lewis (8), Eyenga (7), Samar (-).
112 – Cazoo Baskonia (32+23+20+37): Heidegger (10), Marinkovic (8), Giedriatis (12), Hommes (3), Kotsar (8) -cinco titular- Thompson (11), Howard (26), Díez (13), Enoch (12), Raieste (3), Kurucs (6).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Martín Caballero y Carlos Merino. Sin eliminados
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada de 29 de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada ante 4.057 espectadores.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login