Foto:ACBphoto/A.Martín.Adam Hanga ante Estudiantes
(EFE).- El Movistar Estudiantes comienza la temporada con un examen exigente, el que les propondrá la visita del Laboral Kutxa, y que tratarán de superar aún a sabiendas de que será «muy difícil», en palabras del técnico colegial, Diego Ocampo.
«Llegamos con una ilusión tremenda, pero sabiendo de la dificultad que entraña el partido», comentó Ocampo, que vio completada la plantilla hace una semana con la llegada del pívot serbio Vladimir Stimac.
Precisamente la adaptación de Stimac al juego del equipo ha sido la principal actividad en estos días previos al debut liguero. Ocampo podrá contar con todos sus jugadores y espera poder competir con «todo un equipo de Euroliga».
«Stimac personalmente se ha adaptado muy bien, tiene gran actitud y ética de trabajo y sabe cómo entrenar. Pero no está acoplado aún al equipo, y físicamente aunque ha trabajado por su cuenta no es lo mismo que estar en dinámica de equipo. Estamos haciendo trabajo especial con él, pero hay que darle tiempo para que se adapte del todo», comentó el técnico.
Por su parte, El Laboral Kutxa inicia mañana la campaña 2015-16 en la cancha del Movistar Estudiantes con el objetivo de arrancar la liga con una victoria, algo que no ha sucedido en las tres últimas temporadas.
El conjunto vitoriano ha sufrido la habitual remodelación de cada verano, aunque sin ser tan profunda como en anteriores años. Se presenta en la cancha estudiantil con Velimir Perasoviccomo nuevo técnico, siete jugadores que siguen del pasado curso y los fichajes de Alberto Corbacho, Ioannis Bourousis, Jaka Blazic y Darko Planinic además de repescar al cedidoAdam Hanga.
No abandonan las lesiones al Baskonia y para esta puesta de largo Tornike Shengelia no va a estar disponible debido a un quiste en el menisco de la rodilla izquierda que le va a tener mes y medio alejado de la competición.
Esta baja debilita la posición de ala-pívot con el francés Kim Tillie como único jugador específico en ese puesto y la probatura del canterano Ilimane Diop y Hanga para momentos puntuales.
El Baskonia busca una referencia fiable sobre el potencial de este nuevo proyecto después de una pretemporada con dos triunfos y cuatro derrotas.
Al igual que el pasado curso será determinante el nivel de ritmo y acierto que impriman los dos bases Darius Adams y Mike James, jugadores que este año van a ser la referencia ofensiva azulgrana.
Además la presencia de Bourousis como pilar del juego interior servirá para asegurar el rebote bajo el aro propio y entregarlo rápido a los bases para que el Baskonia se muestre más cómodo en partidos desbocados frente a las acciones en juego estático.
Los vitorianos desean arrancar la liga con un triunfo, algo que no conocen en las tres últimas campañas. Hay que remontarse al curso 2011-12 para encontrar una victoria baskonista en la jornada inaugural que en aquella ocasión fue ante el Cajasol de Sevilla, 73-60. En estos últimos tres años CAI Zaragoza, Herbalife Gran Canaria y Barcelona han sido los primeros verdugos ligueros del Laboral Kutxa.
El técnico orensano, desde su llegada al club, habló de la «premisa de no jugar sólo por nosotros, sino también por nuestra afición. Queremos agradarles haciendo las cosas bien».
La pretemporada, con ocho partidos jugados y cuatro victorias conseguidas, ha cumplido con su misión, pero ahora comienza la Liga y sin referencias reales del rendimiento propio y del rival es complicado saber el nivel real de cada equipo.
Por plantilla, el equipo vitoriano es superior y sobre todo en la lucha bajo los aros parecen mucho más potentes, pero Movistar Estudiantes siempre supo luchar ante las adversidades y en inferioridad y, ayudado por la afición, espera poder mitigar sus puntos débiles y tener opciones de victoria.
La plantilla colegial es consciente de que empezar ganando es fundamental para sus objetivos y ganar a un gran equipo como el Baskonia sería la mejor rampa de salida para un Estudiantes que no se pone metas de antemano.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login