Las camisetas del Baskonia. Siglo XXI (00-10)

Foto:Euroleague.Elmer Bennett de azul supera a Rigaudeau en Bolonia

Por Rubén Gazapo Ramos

Temporada 00/01

En la última temporada de Adidas como proveedor oficial se mantiene el rojo en las camisetas dándole un tono bastante elegante y moderno.

Fotos:Euroleague. Mindaugas Timinskas de blanco ante David Andersen

Ambas equipaciones se utilizaron en en la primera campaña de Euroliga, ya sin las restricciones que en FIBA siempre obligaron a tener equipaciones diferentes para sus competiciones, y con menos publicidad respecto a las utilizadas en la Liga ACB.

Foto: Saski Baskonia. Elmer Bennett ante Pamesa Valencia en 2002

Temporada 01/02

En la temporada 01/02,una nueva marca como la norteamericana And 1 toma el relevo de Adidas pero sin demasiado éxito ya que solamente vistió al Baskonia durante un año. El más importante de su historia, el del doblete, pero con unas equipaciones discutibles en su diseño.

Foto: Saski Baskonia. Nocioni con la equipación suplente azul de AND1

Además los uniformes de juego no llegaron hasta la mitad de la temporada y se tuvieron que improvisar unas réplicas. La de color blanco tenía ribetes azules y manga ancha en lugar de tirantes.

A partir de la Copa del Rey celebrada en el mes de marzo en Vitoria-Gasteiz, el Baskonia pudo contar por fín con los diseños originales de AND 1. La camiseta titular blanca pasaba a tener ribetes azules marino y el corte de la camiseta era menos ajustado.

 

La nueva equipación suplente pasó a ser negra, solo se utilizó en un partido. Fue en Gijón el 14 de abril de 2002, de ahí hasta el final de la temporada no hubo que utilizarse por coincidencia de colores ante ningún rival.

Foto:Gigantes. Scola, y Palladino con el Chapu en la temporada 02/03.

Foto:Gigantes. Scola, y Palladino con el Chapu en la temporada 02/03.

Temporada 02/03

Converse retorna al Baskonia como marca oficial tras 12 años de su salida.

Foto: El Correo. Dusko Ivanovic en un tiempo muerto de la temporada 02/03

La segunda equipación deja de ser azul claro para oscurecerse a un azul marino. Durante dos temporadas 2002/03 y 03/04 el Baskonia lucio estas equipaciones.

Foto: Lino González. Laurent Foirest y Elmer Bennett con la camiseta Converse del partido 1000

La nota emotiva durante esas dos campañas fue la celebración del partido 1000 en la Liga ACB ( en abril de 2003) y el 200 (la temporada siguiente en Euroliga en la historia del Baskonia.

El club recuperó por cada efemérides una equipación azulgrana similar a la original de los primeros años baskonistas.

Temporada 03/04

Foto: Gigantes. Kornel, Nocioni, Macijauskas y Calderón en la Final de la Copa del Rey de 2004 en Sevilla.

12_

Foto: Basket Bask. José Manuel Calderón de azul temporada 03/04 ante Pamesa Valencia.

KORNEL

Foto: Euroleague Kornel David de blanco en la Final Four de Moscú 2005

Temporada 04/05

El azulgrana vuelve a recobrar su parte de protagonismo eso si en los costados de la camiseta y del pantalón baskonistas. 

tau016

Foto: Euroleague:  Equipación azul.

Incluso en la segunda equipación oscura el grana se hace notar en los partidos que tomaba parte el Baskonia en la Euroliga. La líneas en los costados en ambos uniformes recuerdan a los diseños del curso 94/95.

Foto: Euroleague. Los jugadores del Baskonia tras caer ante Maccabi en las semifinales de la Final Four de Praga en 2006

Temporada 05/06

Es la última campaña de Converse vistiendo al Baskonia. La equipación titular varía en los costados, donde el azul pasa a ser mucho más claro, al igual que en el pantalón de juego pero en el que no aparecen las líneas de la camisetas.

Foto: ACBmedia. Scola con la equipación roja en la Copa del Rey de 2006

La segunda camiseta cambia por completo, que pasa a ser roja, y motivos azules en cuello, tirantes, y costados. Un diseño que de alguna manera recordaba al CSKA de Moscú, pero que causó muy buena aceptación entre la afición.

Fotos: Basket Bask: Casey Jacobsen con la equipación retro 1000 partidos de Taulell

El 30 de diciembre de 2005 el Baskonia cumplía su partido 1000 con la marca Taulell como patrocinador en sus diferentes versiones (Taugrés, Tau Cerámica).

Para esa fecha el equipo jugaba con una camiseta conmemorativa, en la que por un lado se mezclaban los colores azulgranas, y por otro se volvía a una estética algo retro en los borde. Rememorando el diseño de las equipaciones de mediados de los 80, cuando Taugrés era el sponsor del Baskonia, y vestía de  azul y naranja en su segunda indumentaria.

Foto: Euroleague. Los jugadores del Baskonia en la Final Four de Atenas 2007

Temporada 06/07

Converse finaliza su contrato con Baskonia y pasa a ser Astore en la temporada 06/07 la nueva marca que vista al conjunto vitoriano.Por primera vez en muchísimo tiempo se trata de una empresa vasca la que se encargará del diseño y distribución de las prendas azulgranas.

La primera equipación cambia sustancialmente a los modelos que hasta entonces habíamos conocido, se mantiene el blanco como principal color, el rojo adorna los bordes de las prendas, pero el azul se vuelve oscuro.

Foto: Euroleague. Zoran Planinic de rojo en la Final Four de Atenas 2007

La segunda pasa a ser roja,combinada con los mismo ribetes blancos y azules de la titular. Siendo este primer uniforme en los partidos de Euroliga.

Foto: Jesús Andrade. Tercer partido de la Final entre Baskonia y FC Barcelona 

Temporada 07/08

En la temporada 07/08 la equipación titular no sufre cambio alguno en su diseño.

Foto: Saski Baskonia. Sergi Vidal en el tercer partido del Top 8 ante Partizan

La segunda equIpación pasa a ser roja la camiseta con bordes negros siendo negro con ribetes rojos el pantalón, dando como resultado una combinación tampoco conocida en la historia del club.

Foto:Saski Baskonia.Pablo Prigioni en la campaña 08/09

Temporada 08/09. Fin de la era TAU

En la temporada en que se conmemoraba el 50 aniversario del Baskonia, se diseñaron dos camisetas especiales por de la marca Astore.

La titular de color blanco, no muy diferente en cuanto a tonalidades a las de las últimas dos temporadas, destacaba por la impresión de los nombres de todos los jugadores que han pertenecido al club durante los 50 años de su historia.

Foto:Getty images. Equipación especial 50 aniversario 

Mientras la segunda es la más llamativa recuperando las franjas azul y grana que identifica los colores originales del equipo,pero estos no guardan una versión tradicional o «retro» respecto a la equipación de 1959.

Su diseño más moderno combinada además con un contorno dorado que simboliza las bodas de oro del Baskonia.

Foto: Saski Baskonia. Brad Oleson y Mirza Teletovic en la temporada 09/10

Temporada 09/10

En el verano de 2009, tras 22 años de patrocinio de Tau como sponsor del Baskonia, Caja Laboral se convierte en la firma que “mancha” la equipación baskonista y de nuevo es Astore quien viste el equipo vitoriano.

Sorprendentemente el cambio de patrocinador, (TAU exigía el blanco como color titular para la vestimenta del Baskonia) no supone una vuelta a los colores originales del Baskonia, ni al propio color de la entidad bancaria.

Foto: El Correo. Walter Herrmann de azul oscuro ante el Real Madrid.

La segunda equipación, tras cuatro temporadas siendo de color roja, recupera el azul oscura en su mayoría, recordando así al modelo de Converse de las temporada 03/04 y 04/05.

El rojo se hace notar en los bordes de la equipación y en los lados tanto en camiseta como en pantalón. En la titular, es el azul marino quien ocupa esas zonas.

En esta primera campaña de patrocinio, el Baskonia conquista su tercera y última Liga ACB,el 15 de junio de 2010.

You must be logged in to post a comment Login