Se estrena la década de los noventa con el traslado del Baskonia al Pabellón Araba, y con un cambio de proveedor técnico. Converse deja paso a la firma J´Hayber de Alicante.
Foto: Gigantes: Joe Arlauckas.
Las equipaciones de juego apenas sufrieron cambio de diseño. La titular fue blanca, y la suplente de color azul y naranja.
Foto: ACB. Joe Arlauckas en la Copa del Rey de 1992
En la temporada 91/92 el uniforme titular no cambió. Pero sí segundo uniforme pasó a ser solamente naranja con las letras y los números impresos en azul.
El Baskonia volvía a vestir de naranja tras los playoffs de 1988. También en la Copa Korac lució ambos colores, pero eso lo dejaremos pendiente para otro reportaje.
Foto: Saski Baskonia. Pablo Laso en la temporada 92/93
En el verano de 1992 llega a Adidas al club de Zurbano. Hasta el 2001 viste al Baskonia sin casi diferencias con la camiseta titular de los últimos años.
Si cambiaba la segunda volviéndose esta un azul celeste inédito hasta entonces en las vestimentas baskonistas.
En la temporada siguiente 93/94 la vestimenta se vuelve un pelín menos vistosa sin motivos laterales que adornen el uniforme de juego.
Para la segunda equipación se recupera un azul más oscuro respecto al curso anterior.
Foto: ACB. Los jugadores celebran la Copa de Granada en 1995
En la temporada 94/95 apenas cambiaron las equipaciones del Baskonia.
Simplemente se incorporaron bandas laterales azules y blancas en ambas camisetas identificativas de la marca Adidas.
En la campaña 95/96, cambia el logotipo de Taugrés y con él gana tamaño TAU como producto destacado de la firma de cerámicas de Castellón. El diseño de las equipaciones cambian, y aparecen las lineas clásicas de Adidas a los costados.
El blanco y el azul continúan como colores identificativos del Taugrés Baskonia.
Foto: Gigantes. Kenny Green ante el Joventut en los playoffs de la temporada 96/97
En el curso 96/97 tampoco se producen novedades en los dos modelos de la ropa deportiva baskonista.
Foto: Gigantes Perasovic de azul en la temporada 96/97Salvo en el tejido de las camisetas, «agujereada» en las que destacaban de fondo las rayas verticales de Adidas.
La camiseta del Baskonia que salió en verano de 1997 pero que nunca llegó a vestir el equipo tras el cambio de denominación a Tau Cerámica. Me imagino que iba a ser la segunda pero recuerdo verla en el escaparate de la tienda del club en Dendaraba. pic.twitter.com/0yZRlPfLhD
— baskonistas.com (@baskonistascom) March 29, 2022
Foto: El Mundo. Santi Abad con el Baskonia en la campaña 97/98
En verano de 1997 el Baskonia pasa a llamarse Tau Cerámica por exigencias del patrocinador.
Los detalles de color naranja desaparece de la ropa oficial, dejando una camiseta bastante sosa prácticamente lisa de color blanca o azul en su segunda equipación.
Las equipaciones de la temporada 98/99 fueron las mismas respecto a la campaña anterior.
Foto: Gigantes. Juan Alberto Espil en la temporada 98/99
En la última temporada del Siglo XX, se da una evolución importante en los diseños del equipaciones baskonistas con unos modelos más atractivas. Irrumpe además el color rojo en los costados de los dos uniformes.
Foto: Roger Esteller de azulgrana ante el Unicaja en la temporada 99/00El blanco sigue siendo el principal, y el azul el color reserva.
You must be logged in to post a comment Login