Foto: Valencia Basket. Plantilla 13/14
La Previa
La novena jornada de la Liga ACB trae hasta el Buesa Arena al Valencia Basket, el equipo dirigido por Velimir Perasovic, es el segundo clasificado con un bagaje de 7 victorias y 1 derrota, la sufrida ante el FC Barcelona (76-75) en la primera jornada de la presente temporada.
Desde entonces los taronja han sido capaces de ganar en Málaga (71-74) y hacerse fuertes en casa ante equipos importantes como Cai Zaragoza ( 96-76) o Gran Canaria (74-70) hace una semana.
Ya fuera por la prematura eliminación de la lucha por el titulo de la Liga ACB del curso pasado o por el objetivo de poder a volver a disputar la Euroliga, el club de la Fuente de San Luis ha configurado para la presente campaña un gran equipo, una solida plantilla con jugadores de gran nivel para convertirse como equipo en una de las grandes amenazas a Real Madrid y Barcelona. Ya la temporada pasada Valencia Basket disputó la final de la Copa del Rey en el Buesa Arena ante el FC Barcelona.
A la capital del Turia han llegado nuevas caras, comenzando por el base Oliver Lafayette con experiencia en Euroliga (Prokom, Efes, Zalgiris) , el alero centroafricano Romain Sato (ex Siena, Panathiniakos y Fenerbahçe) uno de los mejores aleros del baloncesto europeo, un jugador que ofrece un gran potencial físico y que desde su llegada a Europa en 2005 no para sumar títulos en su palmarés.
Desde Zaragoza proceden dos hombres que fueron muy importantes en la gran temporada que realizó el CAI precisamente eliminando al Valencia Basket. El base Van Rossom que cumple su cuarta temporada en la competición española y que es un base sobrio y efectivo totalmente ya maduro para ser el timón del equipo de Velimir Perasovic. Junto al base belga llegó Pablo Aguilar en uno de los movimientos más importantes que se produjeron en el mercado de la Liga ACB. Aguilar pretendido por clubes como Unicaja o el propio Baskonia se decantó por la oferta levantina para dar un salto en su carrera profesional a sus 27 años.
Foto: rtve.es Pau Ribas ante David Jelinek y Andrés Nocioni la temporada 12/13
Tampoco nos podemos olvidar de otro jugador interior como Juanjo Triguero, procedente de Sevilla vuelve a su tierra, Valencia para ser la pieza que complete un potentisimo juego interior con sus 2,12 metros y su buena capacidad ofensiva no solo bajo los aros , también desde la media distancia.
Si las caras nuevas de este Valencia prometen, no hay que olvidar los nombres que continúan respecto a la temporada pasada. El capitán Rafa Martínez que junto al ex – baskonista Pau Ribas completan un pareja de escoltas polivalente y agresiva que desde la defensa tienen la capacidad de ser también resolutivos en ataque, además de poder incluso echar un mano en el puesto de base.
Justin Doellman es su mejor jugador, ya lo fue la temporada pasada, un ala pívot que tras su paso por Alicante y Manresa se ha convertido en uno de los mejores jugadores en su posición de la Liga ACB. En la pintura tiene como compañero al ucraniano Serihy Lischuk que cumple su quinta temporada en la escuadra valenciana, un jugador de enorme capacidad intimidatoria y capaz de cambiar el rumbo de los partidos desde el aro propio y Bojan Dubljevic que llegó ya comenzada la temporada pasada al club del Fonteta.
Este interior montenegrino de 22 años y 2,05 metros, es un interior de gran clase técnica y por él diferentes franquicias de la NBA suspiran por ficharlo en un futuro cada vez más cercano. Además el Valencia Basket cuenta con el refuerzo temporal del ucraniano Oleksiy Pecherov, de 28 años y 2,12 metros, con experiencia en NBA militando en Washington y Minessotta, disputó la pasada temporada en Azovmash de su país. Fichó por un mes para suplir la baja de Bojan Dubljevic que mañana podría reaparecer en el Buesa Arena.
Quienes serán bajas por lesión son Pablo Aguilar y Vladimir Lucic que esta temporada aún no ha disputado partido alguno con la camiseta naranja.
Pero si en la competición doméstica Valencia Basket se está mostrando como un equipo intratable es en la Eurocup donde se ha podido ver la versión más gris de la plantilla ché. En las ocho jornadas disputadas presenta un registro de 4 victorias y 4 derrotas. En la última jornada disputada el pasado martes cayó en Valencia 91-93 ante el Olimpija de Lubliana.
En contra tendrá un Baskonia capaz de sumar cuatro victorias consecutivas en la Liga ACB y en la Euroliga certificar el pase al Top 16 hace 24 horas ante Lietuvos Rytas. Si ayer viernes Adam Hanga por fin pudo jugar sus primeros minutos como jugador baskonista en la presente temporada, mañana podría tenerlos en la competición nacional. No así Andrés Nocioni que pese a estar cercana su reparación, queda descartada su participación para esta jornada.
Foto: Acbphoto: Doellman, Rafa Martínez, Van Rossom y Sato
Jugadores destacados
Justin Doellman: 28 años, 2,04 metros, formado en la Universidad de Xavier, llegó en la temporada 07/08 al baloncesto europeo en el Cholet francés y es en la temporada 10/10 cuando ficha por el Lucentum Alicante, un año más tarde fichó por el Manresa para finalmente la temporada pasada formar parte del proyecto del Valencia Basket. Un jugador que cada temporada ha ido a más siendo la presente como la de su consolidación como uno de los mejores cuatros del baloncesto ACB. Sus números en las presente campaña son de 18,3 puntos, 6,1 rebotes y 2,8 asistencias en los 27 minutos que disputa por partido.
Romain Sato: 32 años, 1,95 metros. Fue compañero en la temporada 03/04 de Doellman en la prestigiosa Universidad americana de Xavier. Dio el salto a la NBA en la temporada 04/05 militando en los Spurs y tras su experiencia en esta franquicia llega al basket europeo de la mano del modesto equipo de la A-2 italiana Jesi. A partir de ahí y tras una breve estancia en el FC Barcelona, ficha por el Montespachi Siena donde permaneció cuatro temporadas exitosas, Éxitos personales y colectivos que continuaron en el Panathiniakos donde entre otros importantes logró está el de la Final Four de 2011 en Barcelona.
Ha sido uno de los fichajes del verano en el mercado de la Liga ACB y de momento no ha defraudado el jugador centroafricano. Anota 13 puntos (54% en triples) recoge 6,3 rebotes, y reparte 1,8 asistencias en los 31 minutos que juega por jornada, siendo además el jugador que más minutos dispone por encuentro en el Valencia Basket.
Foto: Saski Baskonia. Alberto Ortega ante Salva Díaz lanzando a canasta en Mendizorroza
Precedentes
28 han sido las ocasiones que se han enfrentado en Vitoria-Gasteiz ambas escuadras. El balance es ampliamente favorable al Baskonia que ha ganado 24 encuentros cayendo en solo 4 ante los valencianos.
La primera victoria azulgrana se produjo el 25 de febrero de 1989 por un resultado de 104-100. En ese choque que el Taugrés de Manu Moreno llegó a tener casi sentenciado por 23 puntos (79-56) a falta de 12 minutos para el final, el entonces Pamesa estuvo a punto de protagonizar una sonada remontada en el tramo final del partido. El gran rendimiento de la pareja local Micheaux & McPherson evitaron la sorpresa. Larry Micheaux anotó 19 puntos y capturó 25 rebotes (record histórico del Baskonia) y Mc Pherson añadió 26 puntos y 6 rebotes.
Por parte visitante el ex-madridista Brad Branson fue el máximo anotador del partido con 33 puntos y el base vitoriano Roberto Iñiguez de Heredia 1 punto en los 14 minutos que disputó en la cancha del pabellón de Mendizorroza.
Enlace recomendado: La previa de Tu Rincón del Basket
Por Iñaki Amestoy
Domingo 8 de Diciembre, 12 del mediodía y Jornada 9 en el Buesa Arena. Estos son los primeros datos que el aficionado al Baloncesto, sea cual sea su equipo, ha de marcar con una cruz para ver un partido que se muestra muy interesante, y que es una prueba de fuego tanto para unos como para otros, ya que tendrán que confirmar el buen momento de forma en el que se encuentran.
Repasamos los jugadores con más minutos en Baskonia y que han protagonizado la temporada 22/23. En esta última tertulia de la temporada contamos con la participación de Juanjo Brizuela...
En este cierre del ejercicio y como novedad nos introducimos en las estadísticas avanzadas que ha registrado Cazoo Baskonia tanto en la Liga ACB como en la Euroliga.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login