La vuelta a la Euroliga de Virtus Bolonia 15 años después

Foto: Virtus Segafredo Bologna. Primer partido de Euroliga de Virtus 15 años después en Bolonia.

Por Rubén Gazapo Ramos.

El presente curso europeo 22/23 ha significado la vuelta la Euroliga de un club tan histórico como es Virtus Bolonia, el primero en proclamarse campeón de esta competición tras su instauración en la campaña 00/01. Precisamente en la final que se enfrentó al Baskonia al mejor de cinco partidos.

El campeonato de Eurocup logrado la pasada temporada por parte del equipo entrenado por Sergio Scariolo abría las puertas de la Euroliga a la sociedad virtusina.

Foto: wikipedia. Plantilla de Virtus Bolonia 45/46

Un club fundado en 1871 

Virtus tuvo su origen como un club de gimnasia en 1879, formó su primer equipo de baloncesto profesional 58 años después, en 1929.  El conjunto bianco y nero alzó su primer título italiano en 1945 al que sumó tres más de manera consecutiva.

Volvió a la cima del basket Italiano con dos nuevas títulos de la Lega entre 1955 y 1956, pero tuvieron que atravesar una nueva sequía de 20 años para volver a ver este club boloñes agrandar su palmarés.

Entre 1960-63, el técnico catalán, Eduardo Kucharski, fue el entrenador de Virtus Bolonia después de haber sido el seleccionador nacional español desde 1959.

Foto: La ex- estrella de la NBA, Micheal Ray Richardson en la campaña 89/90 con Virtus Bolonia.

Más de 30 títulos en su palmarés

Entre 1976 y 1984 este histórico club de Bolonia volvió a ganar cuatro títulos más de la Lega, a la que sumó la Copa de Italia en la campaña 83/84 que significó el primer doblete del club. Durante esta etapa el conjunto transalpino contó primero como técnico con el legendario Dan Peterson y después con su ex-jugador Terry Driscoll.

El segundo doblete llegó seis años después, con una Copa de Italia y el primer título europeo de Virtus como fue la Recopa de Europa de 1990; Virtus venció al Real Madrid 79-74 con una gran destacada actuación del ex-jugador de la NBA; Micheal Ray Richardson, y leyendas italianas como Roberto Brunamonti y Claudio Coldebella.

El dominio liguero de Virtus se extendió durante tres campañas con las ligas ganadas en 1993, 1994 y 1995. De nuevo con Alberto Bucci como técnico. Y su segundo título europeo llegó en Barcelona logrando coronarse campeón de Euroliga en la Final Four celebrada en el Palau Sant Jordi. La escuadra entrenada por Ettore Messina desde 1997 en su segunda etapa contaba con estrellas como: Predrag Danilovic, Zoran Savic, Antoine Rigaudeau.

Foto: ilgiornale.it. Ettore Messina completó su última etapa en Virtus Bolonia (1997-2002)

Dos títulos de Euroliga ganadas entre 1998 y 2001

Con una plantilla aún más amplia de grandes nombres también se hizo con la primera edición de la nueva Euroliga creada en el año 2000 amparada por la ULEB.

En el único año en el que el campeón de Europa se decidió en una serie de playoffs a cinco partidos, tuvo como rival al Tau Cerámica Baskonia de Dusko Ivanovic.

Foto: Euroleague. Rigaudeau en la Final de Euroliga frente al Baskonia en 2001

El conjunto revelación de la temporada 00/01. El cuadro alavés llegó a forzar el quinto partido que se jugó en Bolonia donde Kinder firmaba su segunda Euroliga.

El equipo de Messina además se alzó con la Liga italiana y la Copa de Italia, en 2001. La plantilla contaba con jugadores importantes como Marko Jaric, Manu Ginobili, Rigaudeau, Matjaz Smodis y Rashad Griffith.

Virtus perdió en la final de la Euroliga de 2002. La máxima competición europea recuperó el formato de Final Four eligiendo como sede el pabellón Palamalaguti de Bolonia. Se le escapó el título ante el Panathinaikos de Zeljko Obradovic.

Foto: Sani Becirovic con Kinder Bolonia

El caso Sani Becirovic y el descenso a la Serie A-2

Dos años después de alcanzar la gloria europea, Virtus tocó fondo. La indemnización que Virtus tuvo que pagar a su ex jugador Sani Becirovic por una lesión que le apartó de la práctica del baloncesto durante unos años tras una grave lesión, fue el principal desencadenante de una crisis que puso en peligro a esta histórica entidad del pallacanestro y su continuidad en la Lega. Y acabó con e descenso a la Serie A2 antes de comenzar la temporada 03/04.

Esta crisis financiera le llevó acordar la fusión con FuturVirtus Castelmaggiore de la segunda división italiana para evitar desaparición como club.

Dos años en la segunda categoría sirvieron para ir reconstruyendo la sociedad blanquinegra en su retorno a la Lega, que permitió a Virtus regresar a la Euroliga en la temporada 2007-08 y estar en cuatro finales consecutivas de la Copa de Italia entre 2007 y 2010 que perdió.

Foto: FIBA. Virtus Bolonia campeón de la BCL 2019

Años de transición y el título de la BCL 

Fuera de los focos de la élite europea, el club boloñes levantó el trofeo EuroChallenge en 2009 tras derrotar al Cholet Basket 75-77. Virtus tuvo un segundo paso a la segunda división italiana en 2016. 

La llegada de un potente patrocinador del mundo café como Segafredo y su propietario Massimo Zanetti abría una nueva etapa en Virtus Bolonia con el objetivo de volver a ser el club más grande del Pallacansetro y competir por volver a reinar en Europa.

El paso previo pasó por volver a la Lega para poco después ganó la Basketball Champions League en 2019 al derrotar al Iberostar Tenerife en la final con Sasha Djordjevic como entrenador.

Foto: Virtus Bolonia se proclamó campeón de la Eurocup 21/22 en casa.

La era Scariolo y el retorno a la Euroliga 

Regresó a la Eurocop la temporada siguiente, y, dirigido por Milos Teodosic y Marco Belinelli, estuvo invicto en la Temporada regular de la Eurocopa 2020-21, Top 16 y Cuartos de final, pero UNICS Kazan detuvo el sueño de Virtus en las semifinales por llegar a la Final. Terminó la Eurocopa 2020-21 con un récord de 19-2, uno de los mejores de la competencia. 

Esa temporada Virtus ganó decimosexta liga italiana.

El conjunto de Sergio Scariolo se resarció de su fracaso europeo y sí pudo ganar la Eurocup 21/22 cuando alcanzó la final de la segunda competición europeo. En la que superó al Frutti Extra Bursaspor turco, que le abría por fín la vuelta a la Euroliga 15 años después de su descafeinada participación.

You must be logged in to post a comment Login