Foto: Acbphoto. Sergio Scariolo en el banquillo baskonista en Sevilla
Por Rubén Gazapo Ramos
Tras una semana sin tertulia por problemas técnicos, Roberto Arrillaga, Joseba Sánchez y Juanjo Brizuela vuelven a la carga repasando la actualidad de nuevo intensa y variada de un convulso Baskonia.
La cara positiva de la pasada semana de la escuadra de Sergio Scariolo se pudo ver el miércoles en Vilnius donde el Baskonia logró un amplia, trabajada y brillante victoria ante el Lietuvo Rytas 64-85, pero que tres días más tarde ofreció su peor versión en Sevilla ante el colista de la Liga ACB como lo era el sábado el Cajasol.
El equipo de Aito Garcia Reneses sacó los colores al conjunto vitoriano que se vio superado y dominado desde el inicio del partido sin oponer una resistencia consistente en ningún momento del choque cayendo finalmente por veinte puntos (82-62).
Una irregularidad marcada por los constantes movimientos que está afectando a la plantilla azulgrana con la entrada y salida de jugadores lesionados, fichajes temporales, acompañados de jugadores muy jóvenes como son Van Oostrum o Illie Diop.
Causeur y Heurtel fueron baja en los dos partidos, mientras que Kelati y San Emeterio llegaron a punto para el de Sevilla. Sin olvidar la entrada en la dínamica del equipo de Manioldi, Kaukenas o el repescado Miljko Bjelica.
Situación que ha marcado dos debates claros en el entorno baskonista, el primero acerca qué jugadores son los que ahora mismo estar en mejor disposición de ser útiles para el equipo dentro de una plantilla que cuenta con 15 jugadores.
Y el segundo sobre si se corre el riesgo de no lograr la clasificación para la Copa del Rey. Dado el actual balance de 1 victoria y 3 derrotas que se celebrará en Málaga en febrero del próximo año.
Mientras que en la Euroliga el partido de mañana ante el Estrella Roja en el Buesa Arena, una victoria podría despejar mucho el camino de cara la clasificación para el top 16. Un choque que contará con la presencia de un histórico ex jugador baskonista como es Igor Rakocevic que será homenajeado por el club y también por Indar Baskonia.
Completando el programa con la situación institucional que rodea al Baskonia, el nuevo acuerdo firmado con Eitb por los derechos televisivos para la Euroliga.
Además de la recepción que el Lehendakari Urkullu realizó a Josean Querejeta en Ajuria Enea en una semana en la que el presidente baskonista cumplía 25 años en la presidencia del club azulgrana.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login