Foto:Marca.com. El Buesa Arena será de nuevo el escenario de un gran torneo como la Supercopa
Por tercera ocasión desde 2010 el pabellón Buesa Arena será el escenario del arranque de la temporada 14/15 con la disputa de la Supercopa.
Un torneo que reunirá al campeón de Liga ACB de la temporada pasada el FC Barcelona, al vigente campeón de Copa, el Real Madrid, Valencia Basket como campeón de la Uleb Cup, y al Baskonia como conjunto anfitrión por segunda temporada consecutiva.
La primera semifinal medirá al Madrid de Pablo Laso ante el equipo levantino dirigido por Velimir Perasovic. Será a las 19:00 h, ofrecida por TVE que estrenará pareja de locutores con Lalo Alzueta al mando y que contará con los comentarios técnicos del entrenador Oscar Quintana.
Está Supercopa contará con el aliciente de ver en escena a los flamantes fichajes de los cuatro conjuntos participantes. Así en el primer duelo ya contará con el retorno de Andrés Nocioni al que fuera su pabellón durante siete temporadas y media, pero ahora como jugador del Real Madrid. Un equipo que ha fichado al mejor base de la liga argentina, Facundo Campazzo procedente de Peñarol,
El alero lituano Jonas Maciulis, ex Panathiniakos, el también exterior norteamericano KC Rivers, con experiencias en equipos europeos como Benetton, Roanne, Lokomotiv y Khimnki, además del último fichaje,el pivot mexicano, Gustavo Ayón que retorna a la Liga ACB tras su paso por la NBA en franquicias como Hornets, Magics y Bucks, que también había sido pretendido por el FC Barcelona los dos últimos veranos.
El equipo de Pablo Laso ha completado una plantilla de nuevo potente y aspirante a luchar por cualquier competición que dispute, con el objetivo de volver a ser ese equipo que generó la admiración del baloncesto internacional, pero que a la hora de la verdad no supo y no pudo amarrar los dos títulos más importantes de la temporada, la final de la Euroliga y la final de la Liga ACB.
Además el Real Madrid es el vigente campeón de la Supercopa, competición que ha logrado en las dos últimas ediciones bajo el actual formato y también cuenta en su palmarés con la celebrada en 1985 en la localidad castellonense de Álcora , que fue la primera edición de esta competición.
Por parte de Valencia Basket, el equipo de Velimir Perasovic ha constituido de nuevo un conjunto ambicioso, una potente plantilla que además esta temporada competirá en la Euroliga y será rival del Baskonia también en el torneo continental. Pese a perder a su mejor jugador Justin Doellman, fichado por el FC Barcelona, el equipo de la Fontenta ha podido mantener buena parte de los jugadores que la temporada pasada.
Para el presente curso han llegado jugadores de mucha proyección como el joven base Guillem Vives procedente del Joventut, el escolta americano Dwight Buycks que la temporada pasado militó en Toronto Raptors, será otras de las caras nuevas a seguir durante esta Supercopa.
La plantilla taronja se completa con el pivot croata Kresmic Loncar, un jugador con una larga trayectoria internacional, especialmente en el baloncesto ruso durante las diez últimas campañas que aportará trabajo, oficio y algunos destellos de calidad bajos los aros, y el interior norteamericano Luke Harangody procedente del Unicks Kazan ruso y con un breve paso por la NBA en la temporada 10/11 siendo jugado de Boston y Cleveland.
Valencia Basket ya sabe lo que es disputar finales en el Buesa Arena, conquistó la ULEB Cup en 2009, fue subcampeón de la Supercopa en la edición de 2010 ante el FC Barcelona, y ante el el equipo blaugrana también cayó en la Final de la Copa de 2013 celebrada en el coliseo de Zurbano.
Después de la decepción en Belgrado, por el juego desplegado frente a los de Dusko Ivanovic, y la paliza al Bilbao Basket, Baskonia logro su decimosexta victoria en Euroliga...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login