Foto:euroleague.net Ataman en un tiempo muerto
Por @_akerbeltz_
Última salida de la fase regular de la Euroliga para el Baskonia. El Baskonia busca una victoria en tierras turcas que le permita seguir soñando con conseguir el cuarto puesto para tener el factor cancha a favor en los cruces. ¿Qué tipo de emparejamiento nos espera?
El análisis de hoy no es muy extenso porque hay un claro favorito: el Baskonia.
Echando un vistazo al gráfico, se ve con facilidad que el área cubierta por rojo (Baskonia) es mucho mayor que el área azul, por lo que el Baskonia es un equipo superior al Galatasaray. Hay sólamente un punto en el que los turcos están por encima, la efectividad en el tiro, pero la diferencia es muy ligera, y además, los demás factores de ataque compensan el ataque en general a favor del Baskonia.
Vemos una superioridad Baskonista en rebote ofensivo (30% contra 25%) y también en defensivo (73% contra 67%), que no merece la pena ni explicar: Baskonia debe dominar los aros en el encuentro.
Algo parecido pasa en el balance por 100 posesiones:
PTS ANOTADOS X 100 POS. | PTS RECIBIDOS X 100 POS. | BALANCE X 100 POS. | |
BASKONIA | 110,7 | 108,2 | +2,5 |
GALATASARAY | 109,1 | 114,7 | -5,6 |
El conjunto turco juega a dos posesiones menos por partido que el Baskonia, pero en principio no debería suponer un mayor problema.Teniendo en cuenta que ellos están eliminados de la competición, y a pesar de que jueguen en casa, es una salida propicia para que el sueño del Baskonia siga vivo.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login