La Liga ACB ¡Todo preparado!

Foto:EFE.

La pandemia del Covid 19 ha cambiado el mundo en que vivimos, la vuelta a la normalidad es algo que se ha de planear y gestionar de la mejor manera posible para poder seguir adelante. El mundo del deporte está sirviendo como gran ejemplo para poder disfrutar  otra vez de los ases del mejor deporte.

La liga ACB de baloncesto ya lo tiene todo planeado y preparado para volver a emocionar a los amantes de la canasta. No ha sido fácil, muchas han sido las dificultades y trabas, pero la final se ha establecido un buen protocolo, muy profesional y alabado por las partes interesadas.

Ya es posible ver la maquinaria puesta a punto de las principales webs de deportes, con el código promocional codere puedes analizar que equipos  son considerados este año para ganar el título ACB 2020/2021.

Pero hablemos un poco de cómo va a ser todo. Se han dado conocer ya el calendario y lo enfrentamientos entre los clubs de baloncesto lo que ha centrado y contextualizado la competición.

Una de las principales novedades en la próxima competición de la ACB, e s que en vez de contar con 18 equipos, este año, serán 19.

Con 19 equipos, la competición tiene un número impar de participantes, lo que da como resultado que cada semana uno de los equipos descanse ¡Algo novedoso! ¿Por qué es esto?

El ascenso del Guipúzkoa Basket desde la LEB ORO a la liga ACB, ascenso que gano en los juzgados pues en un principio no fue bien visto debido a la ausencia de descensos (derivado de la situación Covid19). Los juzgados dictaron a favor del equipo guipuzcoano que disfrutará de la máxima categoría del  baloncesto español.

Aunque todo volverá a la normalidad con un ascenso y dos descensos para equilibrar una competición de equipos pares.

Pero ¿Cuándo va empezar la competición?  La Liga ACB comenzará una semana después de la Supercopa, 12 y 13 de Septiembre. Así pues, el 19 y 20 de Septiembre comenzará la tan esperada temporada 2020/2021 de la Liga ACB.

Todavía quedan muchas dudas, por ejemplo, si en algún momento podrá haber público. Todo ello dependerá de la evolución de la pandemia que, a día de hoy, cada vez se está agravando y no pinta nada bien.

Lo que está claro es que la Liga de baloncesto esta fuertemente avalada por su excelente organización para continuar la liga 2020. Una organizada “burbuja”  en las instalaciones L’Alqueria en Valencia. Todo un éxito a nivel organizativo y sanitario, sin ningún tipo de problema, proclamándose campeón el Baskonia.

De momento, solo queda ser optimista. Las dificultades y retos de este año son muchas, como en otras competiciones que también comienzan en Septiembre. Se espera un final de año complejo a nivel sanitario, si se salva bien estos meses, el 2021 puede ser el comienzo de la mejoría en todos los aspectos.

De momento Rea Madrid, FC Barcelona, Baskonia, lideran  la lista de los favoritos para la lucha otra vez por el título.

You must be logged in to post a comment Login