La historia europea de Valencia Basket

eurocupvalencia

Foto: Superdeporte. Valencia Basket campeón de la Eurocup 12/13

La historia europea de Valencia Basket

Fundado en 1986, el Valencia fue escalando peldaños hasta lograr el ascenso a la Liga ACB en 1988, competición en la que se instaló definitivamente en 1996, tras una temporada en la LEB.

Dos temporadas después y manteniendo buena parte del bloque que logró retornar a la élite del baloncesto nacional, el entonces Pamesa logró la Copa del Rey de 1999 disputada en Valladolid ante el Joventut.Desde entonces el club presidido Juan Roig se fue convirtiendo en una de las entidades más fuertes de la Liga ACB con el objetivo de competir al máximo nivel por la lucha de los títulos en juego.

También en Europa su progresión como club ha sido notable, más si cabe que en la propia competición nacional. En 1999 disputó también su primera final europea, entonces de la Copa Saporta organizada por la FIBA aún, fue en Zaragoza ante el Benetton de Treviso entrenado por Zeljko Obradovic que fue el campeón de esa edición.En 2002 de nuevo un conjunto italiano, Montespachi Siena, apartó de la gloria europea al Pamesa en la Final de la mismo torneo

Pero a la tercera por fin fue le definitiva, Valencia Basket logró su primer titulo europeo,la ULEB Cup ante el conjunto esloveno del Krka Novo Mesto que tenía a Neven Spahija, en una final a doble partido en la que Dejan Tomasevic se llevó el MVP de la competición.

En la campaña 03/04 y tras haber sido un brillante subcampeón de Liga ACB  con jugadores ilustres como el propio Dejan Tomasevic, Nacho Rodilla y Fabricio Oberto , Valencia Basket se estrenó en la Euroliga.En su primera edición el Pamesa alcanzó el Top 16 y se quedó a un triunfo de haber logrado el pase a la Final Four.

Una temporada que también será recordada por la negativa por parte del club ché  en viajar hasta Tel Aviv  en la cuarta jornada del Top 16 en la que se tenía que medir al Maccabi en la pista hebrea. Pero dada la complicada situación geo-politica en la zona por la que no se podía garantizar por parte de ningún organismo internacional la seguridad de la escuadra levantinas. Una incomparecencia que motivó que la Euroliga sancionara con derrota por 20-0 la ausencia del Valencia en la cancha macabea.

A pesar de que el club valenciano no jugó la Euroliga de nuevo hasta la temporada  2010-11,si ha disfrutado de muchos éxitos en la Eurocup, alcanzando las semifinales en 2005 y además de disputar la Final Eight en 2007 y 2008.

La campaña 2009- 10 marcó un nuevo punto de inflexión. El entrenador Neven Spahija y sus jugadores Matt Nielsen, Nando De Colo y Víctor Claver ayudaron al entonces denominado Power Electronics Valencia levantar su segundo título europeo frente al Alba Berlín 44-69 en la fase final disputada en el Buesa Arena de Vitoria.

La siguiente temporada, el entrenador Svetislav Pesic llegó después de un mal comienzo en la Euroliga y llevó a Valencia una temporada de ensueño que contó con victorias ante el Panathinaikos de Atenas, el CSKA Moscú y el Real Madrid, entre otros. Liderados por Dusko Savanovic, Omar Cook y De Colo, el Valencia llegó a los playoffs de la Euroliga antes de perder a Madrid por 2-3.

La temporada 11/12 para Valencia Basket  fue la de su retorno a la segunda competición europea, participó en la Final Four disputada en Moscú, batió en semifinales a Lietuvos Rytas y disputó la final ante el conjunto anfitrión,el BC Khimki. El conjunto ruso con un magnifico Zoran Planinic se alzó con este trofeo, al vencer por 77-68 al equipo de Velimir Perasovic.

En cambio, un año más tarde  en una de las mejores temporadas en la historia del Valencia Basket sumó su tercer título al batir al Unics Kazan ruso en la final, de nuevo doble partido, primero en Valencia por 80-67 y días después en la lejana localidad rusa por 73-85 con imparable Justin Doellman autor de 26 puntos.

You must be logged in to post a comment Login