
Por Rubén Gazapo Ramos
Zunder Palencia debuta esta temporada en la Liga ACB y se convierte en el único representante actual de Castilla León en la élite del baloncesto nacional.
Un territorio que tuvo a la vecina Valladolid como estandarte durante más de 30 años, que vio crecer los proyectos de León y Salamanca en la década de los noventa, hasta la llegada de San Pablo Burgos a la élite en 2017 como el único club castellano en competir y ganar títulos internacionales.
El actual Zunder Palencia, fue fundado en 1979 como Club Deportivo Maristas. Tiene su origen en el Colegio Marista Castilla, ubicado en la capital palentina, y que lleva a cabo un especial fomento del deporte.
Su sección de baloncesto se fue potenciando en los años 1980 con la colaboración de diversos patrocinadores, lo que llevó al equipo a varios ascensos, culminados la temporada 2008/09 con el ascenso a LEB Oro.
En diciembre de 2009, el escolta estadounidense Michael Dickerson se convirtió en el primer jugador con experiencia en la NBA en formar parte de la plantilla del club palentino, fichado a prueba por las numerosas bajas sufridas durante la temporada.

En la temporada 2009/2010, el ala-pívot Nikola Mirotic fue cedido por el Real Madrid de baloncesto y completó una temporada en el Palencia Baloncesto antes de regresar a su equipo de origen.

La temporada 2022-2023 fue la más exitosa en la historia del club, que resultó campeón de la Copa Princesa de Asturias y finalizó en segunda posición la temporada regular, logrando el ascenso a la Liga Endesa en los Playoffs de ascenso disputado en Burgos batiendo en la final al conjunto anfitrión.

Valladolid, León, Salamanca y Burgos tuvieron equipos en la Liga ACB
Hasta la llegada de Zunder Palencia a la Liga ACB, el Baskonia se ha enfrentado a cuatro clubes de Castilla y León en la máxima categoría del baloncesto nacional desde la temporada 72/73.
- Club Baloncesto Valladolid
Conocido durante mucho tiempo como Fórum Filatélico, fue el conjunto castellano que más tiempo permaneció en la élite Debutó en la antigua Liga Nacional en el curso 76/77 y su último campaña en la Liga ACB en 2014, ya condicionado por su quiebra económica hasta su desaparición un año después en LEB Oro.
El histórico conjunto pucelano por el que llegaron a pasar leyendas del baloncesto como Corbalán, De la Cruz, Sabonis y Oscar Schmidt, disputó un total de 1.154 partidos y es el undécimo club con más partidos jugados en el ranking histórico ACB.

- 
Club Baloncesto León
Con menor tiempo en la Liga ACB, este representante de la región leonesa llegó a tener un impacto y un cierto éxito de manera rápida, principalmente bajo el patrocinio de Elosua León. Permaneció de manera consecutiva 10 temporadas entre 1990 y el año 2000, hasta su descenso a la Liga LEB.
Tuvieron que pasar siete años para vivir la última temporada del club leonés entre los mejores del baloncesto español. Entre sus jugadores más destacados que vistieron su camiseta brillaron: Xavi Fernández, Xavi Crespo, Corny Thompson, Reggie Johnson, José Lasa, o ex-baskonistas como Essie Hollis, Mikel Cuadra, David Sala o Jorge Garcia entre otros.
Tras su último ascenso, el C.B León volvió a intentar retornar a la Liga ACB, pero los resultados no fueron los esperados y tras 30 años de historia, en 2012 la entidad entró en concurso de acreedores, y acabó desapareciendo tras arrastrar una deuda de un millón de euros. Ocupa el puesto 23 en el rankig ACB con 398 partidos disputados.

- 
Club Baloncesto Salamanca
El Club Baloncesto Salamanca también llegó a la Liga ACB mediados los años noventa. Llegó a coincidir con Forum Valldolid y CB León durante los dos cursos que militó en esta competición, entre 1994 y 1996.
Su historia fue meteórica y muy breve. Este club fundado en 1993, en su primer año de vida, ya logró el ascenso a la Liga ACB, disputó 76 partidos, y desapareció apenas tres temporadas después de su creación al vender su plaza al CB Granada.
Por la ciudad del Tormes permanecieron jugadores con una extensa trayectoria como Fede Ramiro, Jose María Alaracón, Jordi Pardo, Rafa Vecina, o extranjeros de gran nivel como Claude Riley , Jeff Lamp o Granger Hall.
También entre sus técnicos, destacó la presencia de un joven Pedro Martínez.

- CB Miraflores Burgos
Fundado en 2015, este club burgalés ha sido el último representante castellano en disputar la Liga ACB. En la que permaneció cinco campañas entre 2017 y 2022. Nacido para situar a Burgos en la competición nacional tras los ascensos fallidos del principales clubes de esta ciudad, CB Tizona y el CB Atapeuerca.
Este joven club que tuvo una primera etapa en el baloncesto provincial, logró el apoyo económico de la inmobiliaria San Pablo para ir creciendo desde la Liga LEB. Ya en 2017 y en su segunda temporada en LEB Oro, San Pablo Burgos se clasificó para la Copa Princesa de Asturias y el 10 de junio de 2017, ascendió a la Liga ACB tras quedar en primera posición y ganar los playoffs de ascenso sin perder ningún partido.
Su salto de categoría el incondicional apoyo de su afición que cada partido llenó el Coliseo de Burgos con más de 9.000 espectadores de aforo, tuvo un importante reflejo en la ascendente trayectoria deportiva de su equipo. Que pudo mantener la cateogoria en su estreno en la élite.
El undécimo puesto del curso 18/19 clasificó a San Pablo Burgos para jugar en Europa.
Bajo la dirección de Joan Peñarroya, los burgaleses se proclamaron campeones de dos la ediciones de la Basketball Champions League de 19/20 y 20/21. También conquistaron la Copa Intercontinental en 2021.
Además se clasificaron para disputar la fase de final de la Copa del Rey en 2020 y en 2021, y los playoffs de la Fase Excepcional de Valencia en 2020.
Pero esta brillante trayectoria se truncó en 2021, cuando una mala liga regular condenó a San Pablo Burgos al descenso. Después de cinco temporada y 169 partidos. Fallido su primer intento por volver a la Liga ACB la pasada campaña, en la actualidad lidera la LEB Oro tras doce jornadas celebradas.
Los jugadores más relevantes de San Pablo Burgos fueron: Vitor Bentie, Jasiel Rivero, Thad McFadden, Xavi Rabaseda, Augusto Lima, Bruno Fitipaldo, Miquel Salvo o Vlatko Čančar.

Los precedentes del Baskonia ante rivales de Castilla y León desde 1972
- CB Valladolid 70 partidos 50 victorias 20 derrotas
- CB León 21 partidos 12 victorias 9 derrotas
- CB Miraflores Burgos 9 partidos 5 victorias 4 derrotas
- CB Salamanca 4 partidos 4 victorias 0 derrotas