La historia del Baskonia en la Copa del Rey. Temporada 99/00

ObertoLamas

Foto: El Correo. Julio Cesar Lamas y Fabricio Oberto en la Copa del año 2000

Cuartos de final 29/01/2000 Tau Cerámica – Adecco Estudiantes 65 – 79

No era la primera vez que Vitoria acogía una fase final de la Copa del Rey, en 1967 y 1971 nuestra ciudad había sido ya testigo de grandes eventos del mundo de la canasta, protagonizados entonces por el entonces equipo de la ciudad, el Kas.

La remodelación del Pabellón Araba permitiría por fin poder organizar torneos como  la Copa que durante tanto tiempo, club, afición y ciudad suspiraban en poder protagonizar. Los siete mejores equipos de la liga junto al Baskonia se darían  cita a finales de enero en un repleto Araba Arena. Organizativamente esta edición  fue un rotundo éxito para el club de Zurbano, no así en el plano deportivo.

La temporada no estaba siendo muy exitosa. Sergio Scariolo se fue al Real Madrid y en su lugar llegó Salva Maldonado como entrenador baskonista. Un técnico que no cuajó dentro del seno azulgrana pese a que los resultados no estaban siendo malos, pero en el que no se confiaba. A principios de diciembre llegaba a Vitoria el reputado seleccionador argentino Julio Cesar Lamas y junto a él uno de los mejores jugadores de su país Fabrizio Oberto.

Estas dos incorporaciones trataban de ser un revulsivo para equipo y aficionados y sobre todo un aliciente para conquistar la Copa que se celebraría en casa. En la semanas previas a este torneo, el Baskonia parecía encontrar la velocidad de crucero que se le proponía y todo parecía ir por buen camino.

El rival en cuartos sería el Estudiantes de Pepu Hernández y cia, a priori un rival al que se le podía y debía superar. Con un ambiente extraordinario el inicio del partido por parte de los de Lamas fue increíble. Defensa, contraataques, triples…El 9-1 inicial fue lo breve y bueno que ofreció el Baskonia en este partido.

En cuanto se normalizó el choque Estudiantes tomó el control. El base colegial Nacho Azofra en una exhibición de inteligencia se impuso a Elmer Bennett con continuas penetraciones directas que acaban en asistencias a los pivots del Ramiro , o a los exteriores como Aisa o Thompson letales desde el perímetro.

En el bando local sus estrellas naufragaban una y otra vez, el juego interior era inexistente ni Sherron Mills, ni Jorge Garbajosa, ni Fabrizio Oberto, ni Juanan Morales eran capaces de frenar el ímpetu de los hermanos Reyes más bajos y limitados que los baskonistas. Mientras que el juego exterior se diluía en la desesperación de Esteller que veía como sus compañeros no le secundaban ni en acierto ni actitud.

No fue hasta el minuto 30 de partido cuando se produjo el debut de Andrés Nocioni con el Baskonia , el alero de Santa Fé había conseguido apenas unas horas antes el pasaporte español que le habilitaba para jugar como comunitario en esta su primera temporada en Vitoria.

El Chapu en apenas esos 10 minutos dio muestras de su carácter, lucha y garra convirtiéndose en el segundo reboteador local 4 rechaces, y permitiendo una ligera reacción en el marcador. Se pasó 37-57 del minuto 30 al 57-65 del 37.Esta desventaja ya fue lo suficientemente amplia para que el Estu sentenciara el partido sin problemas aumentándola incluso a los catorce con el definitivo 65-79 que le metería en semifinales.

En las estadísticas Elmer Bennett y Juan Alberto Espil fueron los mejores anotadores locales con 14 puntos cada uno pero sin buenos porcentajes. Oberto con apenas 5 rebotes fue el más destacado en este aspecto. El Estu Felipe Reyes fue el mejor con 17 puntos y 5 rebotes. Su equipo se impondría en semifinales al Caja San Fernando y al Pamesa en la final, proclamándose campeón de esta edición.

VER LOS RESULTADOS DE LA COPA DE 2000

You must be logged in to post a comment Login