Foto: Los jugadores del Basconia posan con la ikurriña en la campaña 76/77
Por Rubén Gazapo Ramos
El sistema de competición de la primera Copa del Rey, tras la caída del régimen franquista, tuvo un desarrollo innovador, con una primera fase a modo de liguilla dividida en dos grupos de seis equipos distribuidos por zonas geográficas.
El ahora rebautizado C.D Basconia se encuadro con los conjuntos del norte y centro peninsular junto al Real Madrid, Estudiantes, Bregan, Valladolid y Dico´s San Sebastian. Mientras que en el otro grupo estaba compuesto por los clubes catalanes de la Liga, Joventut, Fc Barcelona, Cotonificio de Badalona, L´Hospitalet, Manresa y Pineda de Mar.
03/04/1977 CD Basconia 83-86 Breogán
El conjunto de Pepe Laso comenzó la liguilla recibiendo al Breogan en Vitoria. En un buen inicio de choque y con Pinedo reservado en el banquillo, los locales se distanciaron con rentas cómodas de 10-15 durante la primera mitad, al descanso se llegaba con favorable 43-35. Pero en la reanudación el Basconia no volvió a ser el mismo conjunto de la primera mitad.
El Breogán empató el choque a 49 a los cuatro minutos. A partir de ahí los lucenses se hicieron dueños del partido, vencieron contra pronóstico por tres puntos 83-86 en un encuentro en el que solo Josean Querejeta con 28 puntos y Luquero con 25 se salvaron de la mala imagen alavesa. Por parte visitante,Fullarton con 36 tantos fue el mejor del encuentro.
10/04/1977 Breogán 83-72 CD Basconia
Una semana más tarde el Basconia devolvía visita al Breogan en Lugo. El equipo alavés muy fallón desde el inicio del partido pagó su bajo estado de forma, sucumbiendo por rentas superiores a los diez puntos 36–22 mediado el primer tiempo. La reacción visitante dejaba en tan solo seis puntos la desventaja al descanso 39-33.
En la segunda mitad se pudo ver a un Baskonia más reconocible, llegó a colocarse a tan solo dos puntos de su rival (49-47), pero paradójicamente fueron los vitorianos del Breogán Lete y Salinas quienes guiaron en la fase final del encuentro a los lucenses a llevarse la victoria final 83-72.
Howland con 33 puntos y Capetillo con 12 los azulgranas más entonados del partido. Lete y Salinas con 18 tantos cada uno secundaron al americano local Fullarton con 21.
16/04/1977 CD Basconia 106-86 Estudiantes
El equipo vitoriano realizaba uno de los mejores partidos de la temporada ante el siempre gran Estudiantes de la época. En esta ocasión el cuadro alavés dominó el partido desde los primeros minutos, con rentas de 6-8 puntos a su favor.
La intensa defensa azulgrana sobre el americano estudiantil Gregg y la entrada a la cancha del jugador baskonista Junguitu lanzaron al Basconia antes del descanso con una renta de doce puntos (52-40).
En la segunda mitad el dominio local fue ampliándose hasta lograr sentenciar el partido con 20 puntos de ventaja.
Una victoria en la que además del brillo colectivo del equipo baskonista tuvo a Luquero con 28 puntos, Querejeta con 24, Bruce Howland con 19 y Txema Capetillo con 19 como jugadores más destacados. Por Estudiantes, Gregg con 26 el referente de los madrileños.
23/04/1977 Estudiantes 94-89 CD Basconia 89
En Madrid una semana más tarde, Estudiantes trató de recortar de inicio buena parte de los 20 puntos de desventaja que traía de Vitoria.
En la primera mitad el equipo del Ramiro lograba llegar al descanso con siete puntos a su favor (44-37). Diferencia que llegó a elevar hasta los 14 puntos mediada la segunda mitad.
Pero afortunadamente el equipo de Vitoria supo reponerse y cortó de raíz la remontada de Estudiantes,dejando la victoria en una insuficiente marca de tan solo cinco puntos (94-89).
Querejeta con 22 tantos y Luquero con 19 fueron los mejores alaveses. En el bando local de nuevo el americano Gregg con 33 el más entonado.
Foto: Saski Baskonia. Junguitu Lanza a canasta en Mendizorroza ante el Real Madrid
30/04/1977 Real Madrid 126-92 CD Basconia
Nuevo viaje a Madrid pero en esta ocasión para visitar al Real Madrid. Una jornada que por aquellos tiempos para la mayoría de rivales de los blancos se tomaba como una excursión dada la gran diferencia deportiva y económica que ostentaba la plantilla dirigida por Lolo Sainz.
El Madrid lograba una ventaja de 34 puntos a su favor en un partido en el que tuvo como nota destacada la participación de los jóvenes locales Juanma López Iturriaga, que anotó 30 puntos y José Luis Llorente.
En el Baskonia su trío habitual Howland (32 puntos) , Querejeta (20) y Luquero (19). El máximo anotador del choque fue el americano del Real Madrid Walter Sczerbiak con 35 puntos..
07/05/1977 CD Basconia 73-106 Real Madrid
La abultada derrota sufrida en Madrid desánimo a la afición baskonista, Mendizorroza registró una floja entrada en un partido que el equipo blanco dominó sobre todo a partido de la segunda mitad.
Pese al resultado final, en el Basconia se vieron buenos detalles de sus jóvenes jugadores además de la aportación de sus referentes Howland que fue autor de 25 puntos seguido de los 21 puntos de Josean Querejeta. Por el bando rival destacó Walter Sczerbiak con 31 puntos.
14/05/1977 CB Valladolid 101-74 CD Basconia
Viaje a Valladolid para medirse a un rival directo como era el de Pucela. El cuadro castellano sorprendió con un gran defensa al equipo de Pepe Laso.
Al descanso los vallisoletanos vencían por trece puntos (49-36). El despertar del americano local Hodge incrementó el dominio del Valladolid ante un Basconia que no fue capaz de dar respuesta alguna. Luquero con 26 puntos y Howland con 21 los mejores del conjunto gasteiztarra. Hogde con 32 el mejor del partido.
21/05/1977 CD Basconia 110-88 CB Valladolid
Pese a la derrota sufrida en Valladolid, el equipo de Pepe Laso peleó por recuperar el average particular con el equipo pucelano.El Basconia con defensa press a todo el campo desde el inicio del partido no lograba distanciarse de su rival en una igualada primera mitad (53-49 al descanso).
Pero si en la segunda mitad los alaveses lograba estirar el marcador, hasta llegar a los veintidos de ventaja con los que se acabó el choque, aunque insuficientes.
Bruce Howland realizó un gran partido con 40 puntos anotados. Mientras su compatriota Hodge con 35 fue el mejor de los visitantes.
28/05/1977 C.A Dico´s San Sebastian 76-79 CD Basconia 79
Derby en Donosti, un partido intenso e igualado. En la primera mitad el conjunto guipuzcoano llevó la iniciativa, se llegó al descanso con 42-36 para los locales.
En la segunda mitad el partido fue equilibrado por parte vitoriana y se resolvió en los últimos segundos, cuando con empate a 76-76, Junguitu daba la victoria al equipo de Pepe Laso.
Luquero con 16 puntos fue el mejor baskonista y por parte donostiarra el foráneo Russell con 23 su líder.
04/06/1977 CD Basconia – 107-91 C.A Dico´s San Sebastian
Última jornada de esta fase previa en la que el Basconia dependía del desenlace del choque entre Estudiantes y Breogán para albergar algunas de las esperanzas para superar a la siguiente fase del torneo. Todo pasaba además por lograr la victoria ante el Dico´s San Sebastian.
Fue un partido sin mucho brillo inicial. El americano donostiarra Russell asumió la responsabilidad anotadora de su equipo y así la mantuvo durante 30 minutos en el marcador.
Fue en el tramo final del choque cuando al fin el equipo de Laso lograba frenar a la estrella rival y dar además un mejor versión de juego y acierto.
Así se aseguró una victoria con un alto marcador 107-91. Querejeta anotó 27 puntos, Howland 25 y Luquero 24. Por parte visitante Russell logró 50 puntos.
Pero la victoria de Estudiantes ante Breogán impidió el pase a semifinales al Baskonia que cerraba su participación en la Copa con un balance de 2 victorias y 3 derrotas.
En un sistema de competición que contemplaba los dos choque que jugaban entre si con cada equipo como un solo partido con el resultado global obtenido entre los puntos logrados y encajados.
You must be logged in to post a comment Login