La historia del Baskonia en la Copa del Rey. Temporada 02/03

copavalenciacalentamiento03

Foto: baskonistas.com. Calentamiento del Baskonia en la fuente de San Luis

VALENCIA 2003  «SUBCAMPEONATO FRENTE AL BARÇA»

El Baskonia defendía su titulo en no muy buenas condiciones en Valencia. Los cambios respecto a la plantilla ganadora de la Copa de Vitoria eran notables y no siempre muy positivos.

Los cambios de jugadores y las lesiones de jugadores importantes mermaban al plantel dirigido por Dusko Ivanovic. Elmer Bennett reaparecía en semanas previas a la Copa tras una larga ausencia por lesión.Calderón se recuperaba milagrosamente para la Copa de una rotura de fibras.Rashard Griffith causaría baja por lesión y baja forma,  en su lugar entraría Lewis Sims. Palladino y Gadou eran las novedades en el banquillo de la presente temporada.

chapuCopa03

Foto: Gigantes. El Chapu Nocioni defendiendo a Felipe Reyes

Cuartos de final 20/02/2003 Adecco Estudiantes – Tau Ceramica 74 – 81

El Estudiantes que apenas unas semanas antes había vapuleado al Baskonia en Madrid era el primer rival en cuartos. El 6-0 inicial favorable al equipo de Zurbano  se convirtió en un 11-20 para los madrileños, liderados por su jugador franquicia Felipe Reyes. (20-14 min 10)

Fue entonces cuando otro jugador franquicia, está vez del Baskonia, como Andres Nocioni emergió para darle la vuelta al marcador con tres triples consecutivos, que llevaron a la joven estrella madrileña al banquillo.Esta decisión del entrenador de Estudiantes , José Vicente Hernández,  fue bien aprovechada por el Baskonia, al disponer Ivanovic de cuatro jugadores pequeños, con Chapu Nocioni  de pivot, se  llegaba  así al descanso con un resultado desfavorable para el equipo alavés de solo dos puntos abajo (33-35)

Pero la mejoría del equipo vasco vino en el ataque, más serio, ordenado y compensado que semanas atrás, Elmer Bennett comenzó a controlar el encuentro, para guiar a su equipo a través de rápidos contraataques que permitieron distanciarse en el marcador de una manera firme.( 58-50 al final del tercer cuarto).

El Estu no se daba por perdido y quiso reengancharse al encuentro y gracias a ese coraje y espíritu que caracterizan a los del Ramiro, el conjunto colegial subió líneas en defensa y comenzó a presionar el ataque baskonista. Ese esfuerzo provocó numerosos errores y precipitaciones a los jugadores de Ivanovic.

Al final el Baskonia encontró el camino para salir de esa presión y a base de tiros libres originados por las desesperadas faltas cometidas por los de Madrid, el equipo vitoriano pudo respirar aliviado con la victoria ya asegurada (81-74).Nocioni fue el MVP del encuentro con 19 puntos (4/8 T2, 3/6 c3) 8 Rebotes y 3 tapones.

GadouCopa03

Foto: Gigantes. Thierry Gadou anteponiendose a la entrada de Montecchia del Pamesa

Semifinal 22/02/2003 Pamesa Valencia – Tau Ceramica 51 – 56

Tras superar al Estudiantes, el Baskonia  afrontaba un encuentro en el que los pronósticos no iban con él. Ivanovic sorprendía a todos con la incursión en el quinteto titular con el rol de pívot, al veterano francés Thierry Gadou, un jugador venido a menos y que en los dos meses que llevaba en el Baskonia había rozado el ridículo en sus apariciones en la cancha.

Vista su buena actuación 48 horas antes, para el bueno de Gadou la Fuente de San Luis (nombre del pabellón valenciano) se convirtió en el fuente de la eterna juventud. Recuperando el esplendor y la calidad de este ala pívot de Dax (Francia) y rememorando actuaciones gloriosas como cuando era el jugador franquicia del Pau Orthez de los años 90.

Emparejándose sin complejos con Fabricio Oberto, el pivot de moda del ámbito FIBA, permitía descargar a Nocioni de sus tareas como cuatro, para poder marcar diferencias jugando como alero, aunque en esta ocasión enfrente tendría a Kammerichs y Paraíso.

La defensa individual vitoriana no solo cerraba el peligro interior cortando la líneas de pase con ayudas sobre el serbio del Pamesa, sino que las vías hacia el exterior, sobre todo la de Nacho Rodilla, eran igualmente contenidas, lo que provocó un total atasco en el juego del equipo de Paco Olmos.

Así el Baskonia se fugaba tímidamente en el marcador (13-20 al final del primer cuarto), y tuvo su continuación en los siguientes minutos del segundo, alcanzando una máxima diferencia favorable de trece puntos (17-30 minuto 17).

Coincidiendo con la tercera personal de Gadou, motivada por un impresionante trabajo defensivo sobre Oberto, el Pamesa no encontró el mismo obstáculo en la oposición de Lewis Sims (un pívot blando en defensa, y con tendencia a jugar lejos del aro en ataque) y de ello se aprovecharon los interiores del equipo de Valencia.

Con ello recortaron la diferencia dejándola todavía favorable al Baskonia, pero solamente en cuatro puntos (26-30) al descanso. A la vuelta de los vestuarios la urgencia del Pamesa por darle la vuelta al partido, le pasó factura y el Baskonia daba otro tirón, volviéndose a marchar en el marcador . De nuevo con Gadou como protagonista, sumando ocho recuperaciones y haciendo también daño en ataque bien acompañado de una acertadísimo Palladino . El 41-49 del minuto 30 comenzaba a sembrar el nerviosismo en la afición valenciana.

Con una sola canasta en juego de Palladino el Baskonia sobrevivía en el último cuarto y los valencianos a falta de dos minutos se acercaban peligrosamente situándose solo a dos puntos de los vascos.Pero el entramado defensivo planteado por Ivanovic volvió a dar resultado provocando precipitaciones y perdidas en el Pamesa cuando más quemaba el balón. Fue Laurent Foirest a quien no le tembló la mano quien anotando tres tiros libres sentenció (51-56) un gran y tenso encuentro, clasificando al Baskonia en la final número once en los últimos nueve años, y poder luchar por su sexto titulo de toda su historia, reventando la Copa.

bennettynavarro

Foto: El Mundo. Elmer Bennett y Juan Carlos Navarro en la final de la Copa

Final 23/02/2003 Tau Ceramica – F.C. Barcelona 78 – 84

Con todo ello el choque definitivo del torneo del k.o  no debería defraudar a nadie, como así fue pese al arrollador inicio catalán. El Barça comenzó castigando y cargando al «débil» juego interior vitoriano. , y  apostó por los centímetros de la pareja Dueñas-Fucka.  Con 23 – 10 para los barcelonistas se llegaba al descanso. Pero en el momento que Dueñas abandonaba la cancha valenciana, el Baskonia comenzaban a acercarse en el marcador tras un  rotundo 13-0 de parcial vasco.

Visto el agujero que había dentro de la zona blaugrana Pesic colocaba en su sitio de nuevo al Gigante de Fuenlabrada, cortando de nuevo la mejoría alavesa. Al descanso 34-24 para los del Palau. Con Dueñas en el banquillo por faltas personales. el partido subía de temperatura, marcados por la reacción de la auténtica sorpresa de esta Copa, el francés Thierry Gadou, que con su sobriedad habitual empezó a sumar puntos y acortar diferencias . En el Barcelona tomó la responsabilidad Fucka, muy certero desde la media distancia.

Bennett  y Navarro  mantuvieron un duelo a triples estratosféricos que llevaron el delirio a las gradas en los  minutos finales  del tercer cuarto. El marcador se apretó todavía más (48-53), con el Baskonia rozando los talones de su adversario. Con el inicio del último cuarto, llegaba la hora de los ‘jugones’,  Jasikevickius y Bennett con Bodiroga  muy controlado por Palladino y el partido igualado y a falta de 17 segundos, el lituano recibía una falta.

No falló y en la siguiente jugada, cuando la atención se centraba en Bennett, apretado por Navarro, el estadounidense vio con el rabillo del ojo a Scola cortar la zona como un expreso y le habilitó para que éste empatara el partido. Un último  tiro marrado por el lituano en el último segundo, brindará cinco minutos más de final. (69-69).

Este periodo extra no fue muy positivo para el Baskonia ya que una falta antideportiva de Nocioni y un posterior triple de Jasikevicius dio al Barça de nuevo la iniciativa: 71-75 (m. 43). Los vitorianos ya casi a la desesperada lo intentó otra vez, pero no pudo.Falló en ataque y los blaugranas sacaron provecho a los tiros libres, venciendo finalmente por 78-84. Siendo el MVP de la Final Dejan Bodiroga. Elmer Bennett fue el mejor baskonista con 18 puntos (5/9 en triples) y 4 asistencias.

Los aficionados baskonistas que vivieron esta final brindaron una gran ovación a sus chicos por este meritorio subcampeonato. Esta Copa además trajo como sorpresa positiva la renovación de Dusko Ivanovic como entrenador. Deportivamente sirvió como punto de inflexión para que el equipo comenzara a tener una cara más reconocible en el tramo final de la temporada, aunque los problemas continuaron. Los puntos sumados en esta Copa vinieron muy bien de cara al siguiente trienio de la Euroliga

VER LOS RESULTADOS DE LA COPA DE 2003