Foto:El Correo.Querejeta y Bertomeu el pasado mes de marzo con motivo del partido 300 de Euroliga del Baskonia
La asamblea de la Euroliga reunida hoy miércoles 25 de junio en Barcelona ha confirmado que la próxima edición de la máxima competición continental contará con la participación de cinco clubes de la Liga ACB. Real Madrid, FC Barcelona, Baskonia y Unicaja como conjuntos titulares de las cuatro Licencias A, aún en vigor, y Valencia Basket como campeón de la Uleb Cup y por lo tanto merecedor de una plaza para disputar la Euroliga 14/15.
La consecución de la Uleb Cup por parte del Valencia Basket el pasado 7 de mayo abrió el debate sobre la posibilidad en la que uno de los cuatro equipos con Licencia A perdiera por una campaña dicho status en beneficio del conjunto levantino. El peor clasificado de los cuatro en la Liga ACB podría ser el mayor perjudicado dado que la Euroliga solo permitía a priori un máximo de cuatro clubes representando a la liga española en su competición.
De esta manera se resuelven todas las dudas que había generadas entorno al Baskonia al haberse quedado por segundo año consecutivo fuera de los cuatro mejores clasificados de la Liga ACB y el club presidido por Josean Querejeta continuará un año más formando parte de la mejor competición europea del baloncesto profesional, como le lleva haciendo desde la temporada 00/01.
Esta será la última temporada en la Euroliga en la que se mantenga el actual reparto de plazas y los sistemas de la clasificación. Se establecerán nuevos requisitos y otros factores económicos, sociales y deportivos para poder formar parte de los 24 clubes participantes a partir de la temporada 15/16. De esta manera se abrirá una nueva etapa en el baloncesto europeo en la que el Baskonia deberá estar preparado para poder seguir compitiendo en ella o de lo contrario bajar un peldaño a una segunda división continental.
Además de los cinco clubes españoles destaca la presencia del Alba Berlín, que ha recibido una invitación por un año, así como la del Estrella Roja de Belgrado, que sustituye al Cibona Zagreb, y el Dinamo Banco di Sardegna Sassari, que ocupa el lugar dejado por el Montepaschi Siena.
Además, la Euroliga ha aceptado la renuncia del Budivelnik a participar en la ronda de clasificación, debido a la situación que atraviesa Ucrania. La asamblea de la Euroliga ha recordado, sin embargo, que todos los clubes deberán cumplir con los requisitos exigidos para hacer efectiva su participación en la próxima edición de la competición.
Por último la asamblea de la Euroliga ha tratado diversos temas, entre los que destaca el estudio de una nueva estructura de la competición, así como la implantación de nuevas reglas que favorezcan el espectáculo.
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login