Foto:Efe/David Aguilar.Kyle Kuric fue elegido el MVP del torneo
Por Rubén Gazapo Ramos
La segunda posición conseguida por el Baskonia en la última jornada de Liga ACB tras sumar 23 victorias y 9 derrotas a lo largo de las 34 jornadas en las que se ha desarrollado la liga regular 16/17,ha llevado a la entidad vitoriana a tener como rival al Herbalife Gran Canaria.
El equipo de Las Palmas ha finalizado en séptima posición con un balance de 21 triunfos y 11 derrotas.Es el actual campeón de la Supercopa ACB que se celebró en Vitoria-Gasteiz entre el 23 y el 24 de setiembre de 2016 y en los tres duelos en los que ambos equipos se han enfrentado a lo largo del presente año el balance es favorable al equipo que entrena Luis Casimiro que se ha impuesto en dos ocasiones por una de los alaveses.
Los canarios se impusieron al Baskonia en el primer partido oficial de la temporada, fue en la Supercopa ACB , Gran Canaria asaltó el Buesa Arena 80-84, ante un Baskonia aún construcción que apenas había llegado a entrenar dos veces al completo esa misma semana tras finalizar los diferentes compromisos internacionales de buena parte de sus jugadores.
En Liga ACB, Gran Canaria volvió a ganar a Baskonia, en esta ocasión en la isla, el 28 de diciembre de 2016, por un contundente 74-61.Los baskonistas cerraron el primer cuarto con solo seis puntos anotados que colocaban el marcador en un nítido 22-6 fueron siempre a remolque del cuadro amarillo.
Fue hace apenas un mes cuando en el choque correspondiente a la jornada 29, Baskonia superó a Gran Canaria 95-90. El equipo de Sito Alonso en una arrollador tercer cuarto en el que registró un parcial favorable de 40-21 decantó el triunfo azulgrana pese a los intentos visitantes por reaccionar hasta los instantes finales del encuentro.
Horarios
El primer encuentro entre Baskonia y Gran Canaria se jugará el sábado 20 de mayo a las 20:30 h en el Buesa Arena
El segundo encuentro se jugará el jueves 25 de mayo a las 22:00 h en el Gran Canaria Arena
Su fuera necesario el tercer partido, la fecha aún no está señalada, en el Buesa Arena.
Foto:laprovincia.es Gran Canaria en los play offs 12/13
Precedentes
En la historia de los play offs en la Liga ACB, Baskonia y Gran Canaria se han enfrentado en cuatro ocasiones en los cuartos de final.Fueron en las temporadas 04/05, 10/11, 12/13 y 15/16
El balance es de 3 eliminatorias resueltas para los vitorianos por 1 favorable al club de Gran Canaria.En el computo de los partidos se han jugado un total de 12 encuentros que se han saldado con 8 triunfos azulgranas por 4 de los canarios.
Resultados
1º 2004-2005 19/05/2005 Tau Cerámica – Gran Canaria 90 – 61
2º 2004-2005 22/05/2005 Gran Canaria – Tau Cerámica 72 – 64
3º 2004-2005 26/05/2005 Tau Cerámica – Gran Canaria 75 – 64
4º 2004-2005 29/05/2005 Gran Canaria – Tau Cerámica 66 – 68
5º 2010-2011 20/05/2011 Caja Laboral – Gran Canaria 2014 86 – 82
6º 2010-2011 22/05/2011 Gran Canaria 2014 – Caja Laboral 76 – 93
7º 2012-2013 23/05/2013 Laboral Kutxa – Herbalife Gran Canaria 57 – 56
8º 2012-2013 26/05/2013 Herbalife Gran Canaria – Laboral Kutxa 83 – 78
9º 2012-2013 28/05/2013 Laboral Kutxa – Herbalife Gran Canaria 66 – 72
10 2015-2016 27/05/2016 Laboral Kutxa Baskonia 81-76 Herbalife Gran Canaria
11 2015-2016 29/05/2016 Herbalife Gran Canaria 93-87 Laboral Kutxa Baskonia
12 2015-2016 01/06/2016 Laboral Kutxa Baskonia 78-71 Herbalife Gran Canaria
Foto:Gigantes. Will McDonald ante Luis Scola en 2005
Así fueron aquellas eliminatorias
Temporada 04/05
Se comenzó los play off recibiendo al Gran Canaria de Pedro Martínez en el Buesa Arena, al que superó ampliamente por 90-61. El segundo partido que se disputó en el Centro Insular de Deportes nada tuvo que ver con el disputado en la capital alavesa y el conjunto canario igualó la eliminatoria.
El tercer encuentro fue de nuevo para el Baskonia , que colocaba el 2-1, pero en los instantes previos en los que la expedición baskonista iniciara su viaje a la isla canaria, José Manuel Calderón sufría una apendicitis que tuvo que ser lógicamente intervenida y le iba apartar del equipo durante tres semanas.
Pablo Prigioni tuvo que disputar los 40 minutos del partido, en un choque que el Baskonia logró ganar in ex tremis, ante una agobiante presión ambiental, y que tuvo un protagonista inesperado llamado Drew Nicholas, el escolta americano que había sido contratado para disputar los play offs en lugar de Robert Conley. Nicholas con 18 puntos en su haber salvó al Baskonia en los momentos criticos del encuentro para sellar un triunfo que sirvió para sacar el billete a las semifinales.
Foto:El Correo.Mirza Teletovic ante Carroll
Temporada 10/11
El Baskonia parecía encontrar su mejor juego y estilo de la temporada, aunque sufrió para ganar el primer duelo 86-82 en Vitoria-Gasteiz.Mirza Teletovic con 27 puntos, 7/11 en triples,resultó determinante para conseguir la victoria alavesa.
En el Centro Insular de los Deportes el equipo de Dusko Ivanovic realizó uno de los mejores partidos de la temporada como visitante. Brad Oleson con 21 puntos, y la notable aportación bajo los aros de Stanko Barac con 11 puntos y 11 rebotes, sin olvidar la labor de Fernando San Emeterio que añadía 16 puntos al triunfo vitoriano celebraba así su galardón de MVP de la Liga ACB. Por parte canaria Jaycee Carroll fue su mejor jugador con 17 puntos. El Baskonia lograba de nuevo el pase a la semifinal, esta vez por 2-0.
Foto:ACBphoto.Thomas Heurtel el héroe del primer partido ante Gran Canaria
Temporada 12/13
El Baskonia que en los primeros meses de la temporada había cesado a Dusko Ivanovic y fichó a Zan Tabak para ocupar el banquillo de Zurbano, enderezó su situación en la Liga ACB y logró el segundo puesto en la fase regular que le cruzaba ante el séptimo, el Gran Canaria de Pedro Martínez .
El conjunto amarillo que precisamente en Vitoria había hecho historia en la Copa del Rey apenas tres meses atrás al certificar el pase a las semifinales por primera vez retornaba al mismo escenario con la intención de volver a dar la campanada.
En el primer choque de la serie en el Buesa Arena se pudo ver de nuevo a ese brillante conjunto canario. Los de Pedro Martínez fueron poco a poco tomando el control del partido hasta el punto que el Baskonia tuvo que recurrir a una heroicidad de Thomas Heurtel para lograr una victoria que hasta unos segundos antes había tenido el club insular en sus manos. El 1-0 era la mejor noticia para un equipo, el vitoriano que comenzaba a dar síntomas de navegar sin rumbo fijo sobre la cancha.
El segundo encuentro se disputó en el Centro Insular , el guión del partido siguió el mismo patrón de los duelos entre gran canarios y alaveses de los últimos años, un ambiente tenso, sobre el parquet y en las gradas. El Baskonia llegó a encarar el tramo final del partido con todo a su favor para haber concluido la serie, pero el equipo canario logró empatar el partido y forzar la prórroga. En el tiempo extra los locales no desaprovecharon la oportunidad para igualar la eliminatoria y llevarla a Vitoria de nuevo.
En el decisivo encuentro el Buesa Arena volvió a ser talismán para los amarillos que jugaron un baloncesto ordenado y más resolutivo que fue minando la moral baskonista minuto a minuto ante la seria amenaza que podía suponer la eliminación de manera prematura de los play offs en muchos años. El Baskonia en ningún momento supo tomarle la temperatura al partido y se vio atenazado y noqueado sin ofrecer ningún tipo de oposición firme.
El público que acudió al Buesa Arena no tuvo más remedio que reconocer el gran juego de los de Pedro Martínez que conseguía de nuevo en Zurbano sellar el pase a la semifinales. El Baskonia por primera vez en 10 años se quedó fuera de las semifinales de la Liga ACB.
Foto:ACBphoto. Ioanis Bourousis supera Kuric en el primer partido de la serie
Temporada 15/16
El Baskonia, cuarto clasificado en la Liga regular volvía a verse las caras ante el Herbalife Gran Canaria de Aito Garcia Reneses, que había finalizado en la quinta posición en la clasificación.
El equipo vitoriano presentaba la incorporación del alero norteamericano Michael Roll que suplía al esloveno Jaka Blazic,jugador descartado por Velimir Perasovic para afrontar los play offs por el título de la Liga ACB.
En el primer choque de la serie el Baskonia se impuso ante un correoso Gran Canaria que se mantuvo vivo hasta el final del encuentro (81-76).
Un buen tercer cuarto baskonista pudo sentenciar el partido, pero el último periodo canario estuvo a punto de darle la vuelta. Darius Adams lideró al equipo baskonista en la anotación con 24 puntos.
Dos días después Herbalife Gran Canaria empató la serie tras sumar la victoria en el Gran Canaria Arena (93-87) a pesar del acierto del trío formado por Darius Adams (22 puntos), Adam Hanga (26) y Ioannis Bourousis (15) por parte del conjunto vasco, que tuvo opciones de hacerse con el partido hasta el final.
La serie volvía al Buesa Arena para resolverse en el tercer y definitivo encuentro. Laboral Kutxa Baskonia se clasificó para las semifinales de la Liga Endesa tras una sufrida victoria ante el Herbalife Gran Canaria por 78-71.
Una buena segunda mitad azulgrana basada en la defensa dieron el punto definitivo a los vascos. Ioannis Bourousis fue el mejor del encuentro con 17 puntos y 11 rebotes y 28 puntos de valoración.De esta manera el equipo gasteiztarra volvía a las semifinales de la Liga ACB cuatro años después.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login