La Copa en las Ondas, con Roberto Arrillaga, Oskar Fernández y Sergio Azurmendi

Foto: Roberto Arrillaga junto a Juan Pinedo y Moncho Monsalve en la Copa del Rey de Zaragoza 2005

Por Rubén Gazapo Ramos

No queremos dejar pasar el seguimiento que harán los medios de comunicación más cercanas a nuestro entorno. Tres emisoras amigas como Cope Vitoria, Radio Álava-Loyola Media y Segura Irratia estarán presentes en el Buesa Arena para informarnos de todo lo que suceda en el coliseo de Zurbano del 7 al 10 de febrero.

Veamos cómo preparan dicha cita, Roberto Arrillaga de Cope, Oskar Fernández de Radio Álava y Sergio Azurmendi de Segura Irratia.

COPE VITORIA “ROBERTO ARRILLAGA”

Comenzamos con Roberto Arrillaga de Cope Vitoria.¿Cómo será el seguimiento que haga la emisora?

En lo que se refiere a la mía (COPE) retransmitiéremos todos y cada uno de los partidos. Siete choques más dos tertulias con personajes muy importantes dentro del mundo del baloncesto español. Además de la programación informativa deportiva diaria centrada en un 90% en la Copa del Rey.

¿Cuántas Copas llevas…a tu espalda? ¿Algunas anécdotas de ediciones pasadas que se puedan comentar y recordar?

En mi caso llevo ya 9. Me estrené con victoria en Valencia. Toqué el trofeo, lo levanté y bromeé muchísimo con un tipo excelente con las manos más grandes que he visto nunca: Stefano Rusconi. Estuvimos jugando al fútbol antes de que salieran hacia Vitoria en avión. Rusconi se tiraba por el suelo con el nombre de un jugador argentino recién llegado al Deportivo Alavés: Vitamina Sánchez. Mientras intentaba dominar un improvisado balón de papel gritaba todo el rato: ¡vitamina, vitamina!

Fue también la primera vez en la me sumergí en el enjambre de fotógrafos, inalámbricos y cámaras que saltan a la pista cuando se gana un título. Recibí de todo. Golpes, codazos y patadas.

Era imposible alcanzar a cualquiera de los jugadores. Cuando creías que podías entrevistar a uno alguien siempre se adelantaba. Luego vinieron tres títulos más. La pena de estos títulos es que se celebran muy poco. El top 16 por fortuna siempre está a al vuelta de la esquina y con tan sólo seis partidos en juego no puedes fallar en ninguno.

¿Qué relación mantienes con los medios locales y nacionales que estarán presentes en esta edición?

Después de nueve ediciones los habituales a la cita nos conocemos todos. Da igual la rivalidad en las ondas. Al final de cada jornada solemos quedar para ir a cenar.

Si por lo que sea tu ritmo de trabajo es diferente al de tus compañeros y no puedes quedar siempre te acabas encontrando en algún lugar de la ciudad donde hacer sueño para dormir plácidamente. Al final todos estamos informando de lo mismo y es normal que durante la copa nos ayudemos, hablemos, charlemos y disfrutemos juntos.

Pasando al aspecto deportivo ¿qué sensaciones os transmite a nivel general esta Copa que en está apunto de celebrarse?

Igualdad. Veo una lucha entre la escuela del basket duro y controlado y el basket duro imaginativo.

¿Cómo ves al Baskonia?

En el medio de esa lucha. Aun no sabe cual de las dos opciones escoger. Por jugadores le vendría mejor la segunda opción pero Spahija no acierta a pulsar la tecla. Creo que le falta un punto al equipo y eso se puede superar en los primeros tres minutos del encuentro inaugural o, como el año pasado, esperar toda una temporada a que suceda.

¿Se le puede considerar favorito para el titulo? ¿Más presión por ser el anfitrión?

Sin duda es favorito y sin duda es una presión. Como presión es abrir el torneo. Pero no va a ser un factor definitivo. El factor momento de forma será determinante

¿Qué destacarías del resto de conjuntos y jugadores que la disputaran?

Madrid: El Equipo con mayúsculas

Barcelona: Vigente campeón con un depredador en el banquillo

Unicaja: Scariolo

Dkv: R&R y el ritmo

BBasket: Ilusión y el buen juego de este año.

Pamesa: Barac

Akasvayu: me parece el más flojo pero Marc Gasol es terrible

¿Vuestros pronósticos? ¿Campeón, Mvp, jugador revelación, la sorpresa…?

Si pudiera acertarlos entraría en una casa de apuestas a jugarme el jornal. La copa creo que estará entre el DKV, Madrid, Tau y Barcelona.

Rudy, Reyes, Rako la R al poder.

Ilyasova (no me lo creo ni yo pero ahí lo dejo caer)

No creo en sorpresas en la copa pero si alguien la da ese es sin duda el Bilbao Basket

¿Al margen de la competición que otros focos de atención centraran actualidad y noticias en esta Copa?

Como no sea el all-star. Por fin la ACB ha impedido que coincidan los dos eventos de febrero en el calendario. La NBA planeará por la copa no obstante.

¿Qué titular te gustaría dar tras la final?

Tolerancia sobrehumana: 6 Copas y el Baskonia sigue en pie

¿Se puede decir que en esta ocasión mezclar trabajo y afición por el baloncesto puede ser un placer…hablo de reuniones y tertulias con aficionados, comidas, cenas…en las que el baloncesto será la excusa y el motivo principal entre un buen número de gente que ama este deporte?

La copa es todo un placer. ¿O alguien trabajaría de 10 de la mañana a 11 de la noche durante 4 días sin disfrutarlo? Todo gira entorno al basket que es grandioso.

¿Qué recomendaciones harías a los aficionados para que disfruten esta Copa en todos sus aspectos?

Que se empollen el programa de actos de la copa: clinics, minicopa, actos varios y que vean el basket desde las otras aficiones que es siempre muy aleccionador.

Y ya por último puedes acabar esta entrevista con un mensaje, llamamiento, crítica o comentario que consideréis necesario expresar para poner el broche final.

Quiero más basket en la TV.

Foto: Gasteiz Hoy. Oskar Fernández.

RADIO ÁLAVA “OSKAR FERNÁNDEZ”

¿Cómo será el seguimiento que haga tu emisora?

En Radio Álava – Loyola Media vamos a centrarnos en la Copa esta semana. Aparte de seguir la actualidad de los equipos que van a participar en ella todos los días previos en La Movida Deportiva, vamos a retrasmitir todos los partidos del TAU. Conectaremos media hora antes de cada encuentro para hacer una previa y también aguantaremos al final para escuchar a los protagonistas del choque.

En la narración estará Juanjo Lusa (experimentado locutor de basket, ya lleva varias Final Four y Copa). Luis Izaga, comentarista muy conocido por colaborar en varios medios de comunicación como Alava 7 o Radio Alava. Y a pie de pista estaremos Oiane Domaika y un servidor, Oskar Fernandez.

¿Cuántas Copas llevas…a tus espaldas? ¿Algunas anécdotas de ediciones pasadas que se puedan comentar y recordar?

Yo llevo 4 Copas de Rey, esta es mi tercera con Radio Álava, pero he de reconocer que es la primera que la vivo en primera línea de fuego. Las anteriores estuve coordinando todo desde estudios centrales.

Anécdotas? Pos recuerdo una del año pasado en Málaga cuando unos aficionados del Gran Canaria que iban disfrazados de mujeres se acercaron al final del partido a hablar con nosotros en directo. Un momento divertido. Personalmente que viví la Copa del 2002 acreditado para un periódico universitario, aluciné con el montaje y organización, y sobre todo, con el bar de barra libre que teníamos los periodistas (jeje).


¿Qué relación tienes con los medios locales y nacionales que estarán presentes en esta edición?

Con los medios locales la relación es muy buena, ya nos conocemos todos, y el trabajo a diario nos une. A los nacionales pos no les conocemos tanto, pero nunca hemos tenido problemas con nadie.

Pasando al aspecto deportivo ¿qué sensaciones os transmite a nivel general esta Copa que en está apunto de celebrarse?

Las sensaciones son positivas, después de muchos percances de la semana pasada, parece que el TAU puede ir a por todas.

¿Cómo ves al Baskonia?

Las sensaciones que trasmite son positivas, y jugadores que antes no aportaban nada, están empezando a aportar. Espero también que juegue Pete Mickael y que esté al 100%

¿Se le puede considerar favorito para el titulo? ¿Más presión por ser el anfitrión?

Es favorito, por el momento en el que llega, y por jugarse en Vitoria, sobre la presión, no creo que deba influir en jugadores que se han jugado las “habichuelas” en canchas como Atenas.


¿Qué destacarías del reto de conjuntos y jugadores que la disputaran?

Destaco el momento en el que llega el Unicaja, la “sorpresa” del Iurbentia Bilbao Basket y el morbo de enfrentarte a Dusko y el Barcelona. Jugadores? Yo soy de los que apuestan por los típicos, Marc Gasol, Tiago Splitter,Huertas, Reyes, Ricky y compañía

¿Pronósticos? ¿Campeón, Mvp, jugador revelación, la sorpresa…?

Campeón el TAU, si no me gustaría que ganara el DKV Joventut. Jugador Revelación? Ya nos conocemos todos, pero apostaría por Marcelino Huertas (si pasa el Bilbo a semis). La sorpresa, el Bilbao Basket, sería bonito vencerles en semifinales, jeje.

¿Al margen de la competición que otros focos de atención centraran actualidad y noticias en esta Copa?

500 periodistas vamos a acudir, 200 miembros de organización, ojeadores NBA, Cheerleadres del Barcelona, muchos temas aparte de la pelotita y el aro.

¿Qué titular
te gustaría dar tras la final?

Mañana cita en la Virgen Blanca.

¿Se puede decir que en esta ocasión mezclar trabajo y afición por el baloncesto puede ser un placer…hablo de reuniones y tertulias con aficionados, comidas, cenas…en las que el baloncesto será la excusa y el motivo principal entre un buen número de gente que ama este deporte?

Sí se mezcla afición y trabajo, pero sobre todo curro, la gente ni se imagina lo que es coordinar una retrasmisión, no sólo está el narrador, y el comentarista, detrás hay mucha gente como los comerciales, técnicos, gente haciendo producción…


¿Qué recomendaciones harías a los aficionados para que disfruten esta Copa en todos sus aspectos?

Que aprovechen al máximo estos 4 dias, no solo los partidos, también las actividades paralelas que son muchas, ver a los txikis, el basket 3D, visitas por la ciudad (para los que vienen de fuera)…

Y ya por último puedes acabar esta entrevista con un mensaje, llamamiento, crítica o comentario que consideréis necesario expresar para poner el broche final

Que si no pueden ir al Buesa que vean los partidos por Televisión y escuchen Radio Alava, jajja! No,es broma. Que disfruten del baloncesto, porque no se sabe cuando Vitoria volverá a coger un evento de estas características.

Gracias por tu colaboración.

Gracias a ti Rubén y a los lectores de baskonistas.com

Foto: Segura Irratia

SEGURA IRRATIA «SERGIO AZURMENDI»

¿Cómo será el seguimiento que haga tu emisora?

Pues, por desgracia, nosotros desconocemos a falta de pocas horas si podremos asistir. Eso condicionará por completo nuestra labor.

¿Cuántas Copas llevas…a tus espaldas? ¿Algunas anécdotas de ediciones pasadas que se puedan comentar y recordar?

Nos estrenamos el año pasado en Málaga, por lo que aprovechamos para encontrarnos con amigos y disfrutar de la experiencia.

¿Qué relación mantenéis con los medios locales y nacionales que estarán presentes en esta edición?

Todas nuestras relaciones son con los habituales colaboradores de nuestro programa “Basketaldia”, gente de Eurosport, Digital +, El Mundo Deportivo y los locales “Diario Vasco”, “Noticias de Gipuzkoa” y demás.

Pasando al aspecto deportivo ¿qué sensaciones te transmite a nivel general esta Copa que en esta apunto de celebrarse?

Tanto a nivel deportivo como de seguimiento de medios está al máximo nivel que se puede obtener en baloncesto europeo. Nunca defrauda.

¿Cómo ve al Baskonia?

Ansiedad…es la palabra clave, si la controlan nadie es superior.

¿Se le puede considerar favorito para el titulo? ¿Más presión por ser el anfitrión?

No, en esta competición no hay un favorito claro. Baskonia tiene presión en cualquier competición de máximo nivel que dispute. ¿Cuántas semifinales, finales de copa a disputado realmente el Baskonia fuera?

La comunión del aficionado baskonista con la copa es total y al margen de su ubicación, convierte la ciudad de acogida en parcialmente blaugrana.

¿Qué destacarías del reto de conjuntos y jugadores que la disputaran?

Como conjunto el Real Madrid e individualmente Rudy Fernández, sin desmerecer al resto de la penya.

¿Pronósticos? ¿Campeón, Mvp, jugador revelación, la sorpresa…?

En estos casos no puedo ser imparcial.

Campeón: Baskonia.

MVP: Tiago.

Jugador revelación: Barac.

Sorpresa: Final Baskonia-Pamesa.

¿Al margen de la competición que otros focos de atención centraran actualidad y noticias en esta Copa?

La copa es el momento ideal para contactos entre profesionales de los medios, las fuentes de información, pues, se multiplican en estos días.Dependerá de cada cual, hay amplias posibilidades para sorprender.

¿Qué titular te gustaría dar tras la final?

Baskonia txapeldun!

¿Se puede decir que en esta ocasión mezclar trabajo y afición por el baloncesto puede ser un placer…hablo de reuniones y tertulias con aficionados, comidas, cenas…en las que el baloncesto será la excusa y el motivo principal entre un buen número de gente que ama este deporte?

Hay es donde das en la diana. La copa es un punto de encuentro para muchos.

¿Qué recomendaciones harías a los aficionados para que disfruten esta Copa en todos sus aspectos?

Que no se olviden de que la copa no se disfruta solo durante la disputa de los partidos y que dediquen el total de la jornada al disfrute de los distintos eventos organizados y a empaparse del especial ambiente que vivirá la ciudad.

Y ya por último puedes acabar esta entrevista con un mensaje, llamamiento, crítica o comentario que consideréis necesario expresar para poner el broche final

Que los medios que solo siguen este deporte en ocasiones como estas dediquen los mismos esfuerzos a nuestro deporte el resto del año.

Gracias por tu colaboración.

Gracias a vosotros y recibid un fuerte abrazo de un incondicional del baloncesto.

You must be logged in to post a comment Login