La conexión Baskonia-Georgia

Por Rubén Gazapo Ramos en Gasteiz Hoy (12/09/18) 

El pasado 4 de julio Matt Janning renovó su contrato con Saski Baskonia. Este nuevo acuerdo incluía la tramitación de un pasaporte europeo.

Fue Gerogia la república que mayor interés mostró en conceder su ciudadanía a Matt Lawrence Janning. Su selección aspira a jugar el próximo Mundial y se ha reforzado con el americano, uno de los mejores exteriores de la Euroliga.

  • El apellido Shengelia

El apellido Shengelia siempre ha estado vinculado con el baloncesto de Georgia.Toko es hijo de jugadores profesionales. Su padre, Kakha, fue vicepresidente de la Federación georgiana hasta 2016.

  • El acuerdo entre Federación de Georgia y Saski Baskonia

En 2014 esta federación y Saski Baskonia firmaron un acuerdo de colaboración. El club vitoriano se comprometía a formar a los jóvenes valores georgianos a cambio de una serie de contraprestaciones económicas hasta 2019.

  • La invitación al Baskonia para jugar en la antigua URSS

La primera toma de contacto entre la entidad alavesa y las autoridades de este país fue en 1977. A través de Manuel de Aranegui,el Basconia fue invitado a jugar en Tbilisi.

Foto: Norte Exprés 21/02/1977

Aranegui fue presidente de la Diputación Foral de Álava (entre 1957 y 1966) y desarrolló una intensa vida política, empresarial y cultural. Formó parte destacada de la representación española en diferentes ámbitos diplomáticos. Además conoció de cerca y sobre el terreno la realidad política y social de la antigua Unión Soviética.

Entre Moscú y Tbilisi estudió los rasgos comunes entre la “Iberia caucásica” y el origen caucásico del pueblo vasco, así como las similitudes de la lengua georgiana con el euskera.

Gracias a esta investigación, Manuel de Aranegui fue distinguido con la medalla Ivane Javakhishvili que otorga la Universidad Estatal de Tbilisi. Fue su amigo, el historiador y periodista deportivo Alexander Kiknadze quien cursó la invitación al Basconia para disputar una serie de partidos en territorio soviético.

Dada la complejidad que suponía aceptar esta invitación, la respuesta del club presidido por José Luis Sánchez Erauskin no tardó en producirse. En la carta remitida desde Vitoria (el 21 de febrero de 1977), el club señalaba sus condiciones para afrontar esta propuesta. Pese el interés mostrado por ambas partes finalmente no prosperó la visita gasteiztarra a Tbilisi.

Por su parte, Manuel de Aranegui recogió su medalla el 20 de octubre por su valiosa colaboración en los estudios vasco-georgiano en la Universidad Estatal de Tbilisi. De vuelta a la capital alavesa y de manera repentina Manuel Aranegui sufrió un infarto y falleció en su domicilio el 26 de octubre a los 72 años.

You must be logged in to post a comment Login