Foto:ACBPhoto/Aitor Bouzo. Diop y Shields celebran una victoria junto al resto del equipo
Por Rubén Gazapo Ramos
Finalizada la liga regular de la Liga ACB el pasado domingo en Valencia, Kirolbet Baskonia ha completado la 34 jornadas con un balance de 26 victorias y 8 derrotas. El equipo gasteiztarra ha quedado tercero a una victoria del FC Barcelona y a dos del Real Madrid que ha liderado la clasificación.
Han sido 15 los triunfos obtenidos en el Buesa Arena, solo Real Madrid y FC Barcelona han salido victoriosos del recinto de Zurbano en la liga regular y 11 victorias lejos de Vitoria-Gasteiz. A pesar de que la escuadra alavesa ha obtenido una victoria más que la pasada campaña y tres más respecto a la 16/17,ha bajado un puesto en la clasificación.El Baskonia fue segundo de la liga regular durante las últimas temporadas.
Este registro baskonista es el mejor desde la campaña 10/11. En el computo histórico desde la campaña 91/92,la primera con el formato de liga regular sin división de grupos A-1, A-2, el presente curso ha sido el octavo mejor en la serie histórica de Saski Baskonia en temporada regular.
Estos fueron los balances ligueros azulgranas durante la presente década entre los ochos primeros clasificados.
Foto:Saski Baskonia. Plantilla 10/11
Temporada 10/11 – Cuarto (23 victorias – 11 derrotas)
Clasificación Liga ACB 2010-11
1 Regal F.C. Barcelona 34 27 7
2 Real Madrid 34 26 8
3 Power Electronics Valencia 34 24 10
4 Caja Laboral Baskonia 34 23 11
5 Gran Canaria 2014 34 21 13
6 Bizkaia Bilbao Basket 34 21 13
7 Baloncesto Fuenlabrada 34 20 14
8 Unicaja 34 19 15
Foto:Saski Baskonia.Plantilla 11/12
Temporada 11/12 -Tercero (23 victorias -11 derrotas)
Clasificación Liga Endesa 2011-12
1 FC Barcelona Regal 34 29 5
2 Real Madrid 34 26 8
3 Caja Laboral Baskonia 34 23 11
4 Valencia Basket 34 20 14
5 Lagun Aro GBC 34 19 15
6 Gescrap Bizkaia 34 19 15
7 Banca Cívica 34 18 16
8 Lucentum Alicante 34 18 16
Foto:euroleague.net Plantilla 12/13
Temporada 12/13 -Segundo (25 victorias – 9 derrotas)
Clasificación Liga Endesa 2012-13
1 Real Madrid 34 30 4
2 Laboral Kutxa Baskonia 34 25 9
3 FC Barcelona Regal 34 23 11
4 Valencia Basket 34 22 12
5 CAI Zaragoza 34 21 13
6 Bilbao Basket 34 19 15
7 Herbalife Gran Canaria 34 19 15
8 Blusens Monbus 34 18 16
Foto:Saski Baskonia. Plantilla 13/14
Temporada 13/14 -Sexto (19 victorias -15 derrotas)
Clasificación Liga Endesa 2013-14
1 Real Madrid 34 32 2
2 Valencia Basket 34 30 4
3 FC Barcelona 34 27 7
4 Unicaja 34 23 11
5 Herbalife Gran Canaria 34 22 12
6 Laboral Kutxa Baskonia 34 19 15
7 Cajasol 34 18 16
8 CAI Zaragoza 34 18 16
Foto:Saski Baskonia. Plantilla 14/15
Temporada 14/15 -Sexto (19 victorias -15 derrotas)
Clasificación Liga Endesa 2014-15
1 Real Madrid 34 27 7
2 FC Barcelona 34 25 9
3 Unicaja 34 25 9
4 Dominion Bilbao Basket 34 20 14
5 Valencia Basket 34 20 14
6 Laboral Kutxa Baskonia 34 19 15
7 FIATC Joventut 34 19 15
8 Herbalife Gran Canaria 34 18 16
Foto:Saski Baskonia. Plantilla 15/16
Temporada 15/16 -Cuarto (24 victorias -10 derrotas)
Clasificación Liga Endesa 2015-16
1 FC Barcelona Lassa 34 29 5
2 Real Madrid 34 29 5
3 Valencia Basket 34 28 6
4 Laboral Kutxa Baskonia 34 24 10
5 Herbalife Gran Canaria 34 21 13
6 Unicaja 34 20 14
7 Universidad Católica de Murcia 34 18
8 Montakit Fuenlabrada 34 17 17
Foto:euroleague.net Plantilla 16/17
Temporada 16/17 -Segundo (23 victorias – 9 derrotas)
Clasificación Liga Endesa 2016-17
1 Real Madrid 32 25 7
2 Baskonia 32 23 9
3 Valencia Basket 32 23 9
4 Unicaja 32 22 10
5 Iberostar Tenerife 32 22 10
6 FC Barcelona Lassa 32 22 10
7 Herbalife Gran Canaria 32 21 11
8 MoraBanc Andorra 32 16 16
Foto:euroleague.net Plantilla 17/18
Temporada 17/18 -Segundo (25 victorias – 9 derrotas)
Clasificación Liga Endesa 2017-18
1 Real Madrid 34 30 4
2 Kirolbet Baskonia 34 25 9
3 FC Barcelona Lassa 34 24 10
4 Valencia Basket 34 22 12
5 Herbalife Gran Canaria 34 20 14
6 MoraBanc Andorra 34 19 15
7 Unicaja 34 19 15 1
8 Iberostar Tenerife 34 19 15
Foto:Saski Baskonia.Plantilla 18/19
Temporada 18/19 -Tercero (26 victorias-8 derrotas)
Clasificación Liga Endesa 2018-19
1 Real Madrid 34 28 6
2 Barça Lassa 34 27 7
3 Kirolbet Baskonia 34 26 8
4 Valencia Basket 34 23 11
5 Unicaja 34 21 13
6 Tecnyconta Zaragoza 34 18 16
7 Divina Seguros Joventut 34 18 16
8 BAXI Manresa 34 17 17
Foto:Gigantes.Plantilla del Baskonia 03/04. La primera en sumar 28 victorias en liga regular.
La mejor marca de victorias del Baskonia en liga regular es de 28 triunfos. Hasta en tres ocasiones llegó a esta cifra con la que además finalizó en primera posición en las temporadas 03/04, 04/05 y 08/09. Con 27 victorias también lideró la temporada 97/98 y con 26 acabó primero en el curso 06/07.
El dominio de la liga regular de esas ediciones no se extendió durante los eliminatorias por el título. Fueron cuatro subcampeonatos de liga y un tercer puesto los que depararon los playoffs de aquellos años.
En cambio las tres ligas ganadas por el Baskonia llegaron en temporadas en las que el equipo finalizó cuarto (01/02 y 07/08) y segundo (09/10) respectivamente.
Top 10 de mejores temporadas de liga regular en Liga ACB
1º Temporada 03/04 Primero 28 victorias 6 derrotas
2º Temporada 04/05 Primero 28 victorias 6 derrotas
3º Temporada 08/09 Primero 28 victorias 4 derrotas
4º Temporada 97/98 Primero 27 victorias 7 derrotas
5º Temporada 00/01 Tercero 27 victorias 7 derrotas
6º Temporada 09/10 Segundo 27 victorias 7 derrotas
7º Temporada 06/07 Primero 26 victorias 8 derrotas
8º Temporada 18/19 Tercero 26 victorias 8 derrotas
9º Temporada 05/06 Segundo 25 victorias 9 derrotas
10º Temporada 12/13 Segundo 25 victorias 9 derrotas
Foto: Saski Baskonia.Plantilla del Taugrés Baskonia 90/91
Desde la creación de la Liga ACB en la temporada 83/84,el Baskonia ha estado siempre presente en los playoffs de la Liga ACB. Bien es cierto que hasta el curso 89/90 el sistema de competición fue variando tanto por el número de equipos participantes, llegó haber 24 conjuntos en la temporada 88/89, como por las diferentes divisiones y grupos en los que se dividieron las diferentes fases de la liga hasta llegar a las eliminatorias por el título.
A partir de la temporada 91/92 la Liga ACB estableció una fase regular previa a la disputa de los playoffs. Pero no todos los equipos se medían en doble vuelta a todos los rivales dependiendo el puesto obtenido en la clasificación el año anterior se podrían enfrentar en una o en dos ocasiones en la liga regular. Hasta 16 los mejores equipos llegaron a disputar los playoffs en aquellos primeros años 90 en una Liga ACB con contó con un máximo de 22 equipos participantes.
No fue hasta la temporada 94/95 cuando se adapta el formato actual en el que todos los equipos juegan entre ellos a doble vuelta durante la liga regular. La competición fue reduciendo el número de equipos paulatinamente de 22 conjuntos a los 16 actuales, aunque hasta en dos temporadas (08/09 y 16/17) llegó a ser de 17 equipos.
Balance histórico desde la temporada 90/91 con el sistema de liga regular.
Temporada 90/91 Quinto 21 victorias 13 derrotas
Temporada 91/92 Séptimo 24 victorias 10 derrotas
Temporada 92/93 Noveno 17 victorias 14 derrotas (*clasificado para los playoffs)
Temporada 93/94 Séptimo 16 victorias 12 derrotas
Temporada 94/95 Tercero 23 victorias 15 derrotas
Temporada 95/96 Octavo 21 victorias 17 derrotas
Temporada 96/97 Quinto 20 victorias 14 derrotas
Temporada 97/98 Primero 27 victorias 7 derrotas
Temporada 98/99 Cuarto 24 victorias 10 derrotas
Temporada 99/00 Quinto 21 victorias 13 derrotas
Temporada 00/01 Tercero 27 victorias 7 derrotas
Temporada 01/02 Cuarto 24 victorias 10 derrotas
Temporada 02/03 Sexto 18 victorias 16 derrotas
Temporada 03/04 Primero 28 victorias 6 derrotas
Temporada 04/05 Primero 28 victorias 6 derrotas
Temporada 05/06 Segundo 25 victorias 9 derrotas
Temporada 06/07 Primero 26 victorias 8 derrotas
Temporada 07/08 Cuarto 22 victorias 12 derrotas
Temporada 08/09 Primero 28 victorias 4 derrotas
Temporada 09/10 Segundo 27 victorias 7 derrotas
Temporada 10/11 Cuarto 23 victorias – 11 derrotas
Temporada 11/12 Tercero 23 victorias – 11 derrotas
Temporada 12/13 Segundo 25 victorias – 9 derrotas
Temporada 13/14 Sexto 19 victorias -15 derrotas
Temporada 14/15 Sexto 19 victorias -15 derrotas
Temporada 15/16 Cuarto 24 victorias -10 derrotas
Temporada 16/17 Segundo 23 victorias – 9 derrotas
Temporada 17/18 Segundo 25 victorias – 9 derrotas
Temporada 18/19 Tercero 26 victorias – 8 derrotas
You must be logged in to post a comment Login
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: La trayectoria del Baskonia en los playoffs de la Liga ACB.35 años luchando por el título. - www.baskonistas.com
Pingback: Actualización del archivo estadístico en la Liga ACB tras la Temporada 18/19 - www.baskonistas.com