Foto:euroloeague.net. José Manuel Calderón en la Final Four de Moscú 2005 ante Maccabi.
Por Rubén Gazapo Ramos
El que fuera base formado en la cantera del Baskonia, José Manuel Calderón, ha anunciado hoy lunes 4 de noviembre su retirada como jugador profesional de baloncesto.
Nacido en Villanueva de la Serena el 28 de setiembre de 1981, sus inicios en el baloncesto fueron desde muy pequeño en el Club Doncel La Serena de su localidad natal,siguiendo los pasos de su padre.
En 1994 tras destacar en un campeonato de España infantil llamó la atención de director deportivo del Baskonia,Alfredo Salazar.
Foto:Calderón con 3 años junto a los baskonistas Essie Hollis y Terry White en la Final de la Copa Asociación
Se enroló en las filas baskonistas con apenas 13 años junto a otro joven jugador como David Doblas Después de pasar por los diferentes equipos de formación del club gasteiztarra,Calderón es cedido en 1999 a Lucentum de Alicante donde permaneció dos campañas.
Debutó en la Liga LEB en el curso 99/00. Esa misma temporada logró con el club alicantino el ascenso a la Liga ACB, categoría en la que debuta en la campaña 00/01.
Fuenlabrada su fue su siguiente destino en la temporada 01/02 donde se asentó como uno de los mejores jugadores jóvenes de la Liga ACB para dar su salto al primer equipo del Baskonia durante el verano de 2002.
Foto:ACBphoto.José Manuel Calderón ante Rudy Fernández en la Final de la Copa del Rey 2004
En el Tau Cerámica de Dusko Ivanovic permaneció durante tres temporadas en las que se proclamó Campeón de la Copa del Rey de 2004 en Sevilla, fue subcampeón de Liga ACB en 2005 y también disputó la Final de la Final Four de Moscú ante Maccabi de Tel Aviv ese mismo año.
Fue además integrante del mejor quinteto de la Liga ACB 04/05 junto a Charlie Bell, Carlos Jiménez, Luis Scola y Jorge Garbajosa.
Calde completó su etapa como jugador del Baskonia con promedios de 10,9 puntos, 2,2 rebotes y 2 asistencias en 214 encuentros encuentros de Liga ACB y Copa del Rey.Mientras que en la Euroliga donde firmó 9 puntos, 2,5 rebotes y 2,1 asistencias en 58 partidos.
El 3 de agosto de 2005 se convierte en el cuarto jugador español en debutar en la NBA,después de Fernando Martín, Pau Gasol y Raül López.
Firmó por Toronto Raptors, franquicia a la que perteneció durante ocho temporadas.
A partir de 2013 su carrera en la NBA transcurre por equipos como Detroit Pistons, New York Knicks, Dallas Mavericks, Los Angeles Lakers, Cleveland Cavaliers y de nuevo Detroit donde jugó su última temporada (18/19).
Calderón formó parte de aquella selección de los ‘Juniors de Oro’, aunque una inoportuna lesión le impidió ser campeón del mundo en aquella histórica final de 1999 en Lisboa.
Sin embargo, sí pudo quitarse aquella espinita con la selección senior, conquistando la medalla de oro en el Mundial de Japón de 2006.
Defendiendo la camiseta de España, ha logrado también el oro en el Eurobasket de Lituania 2011, así como la plata en el Eurobasket de Suecia 2003 y de España 2007 y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y de Londres 2012.
Completa su palmarés con los bronces conquistados en los Juegos de Río 2016 y en el Eurobasket de Eslovenia 2013.
Durante el pasado verano el base extremeño estaba dispuesto a continuar una temporada más en activo en la NBA, pero la falta de una propuesta firme para alargar su carrera ha sido el detonante para anunciar su retirada
Foto:José Manuel Calderón campeón del Mundo en Japón 2006.
A partir de ahora, trabajará para la Asociación de jugadores de la NBA (National Basketball Players Association) como asistente especial de Michele Roberts, directora ejecutiva del sindicato.
Para completar este reconocimiento a José Manuel Calderón, a continuación compartimos la entrevista que concedió a Sergio Vegas para el libro Memoria Baskonista en 2013 y varios audios de sus entrevistas a medios locales tras varias visitas a Vitoria-Gasteiz a lo largo de su trayectoria profesional ya como jugador de la NBA.
Foto:acb.com José Manuel Calderón en la temporada 02/03
Entrevista a José Manuel Calderón en Memoria Baskonista
“Ivanovic no me lo puso fácil y me hizo ser mucho mejor jugador. Me hizo ser más duro mentalmente. Le estaré siempre agradecido”
¿Cómo se produjo tu fichaje por el Baskonia a una edad tan temprana?
La verdad es que fue algo inesperado, jugaba al baloncesto porque mi padre lo hacia y un día después de un campeonato de España recibimos la llamada.
En tu niñez, viste a Baskonia ganar el trofeo asociación con Hollis en Villanueva de la Serena. ¿Qué supuso ese partido para ti?
Era demasiado pequeño pero tengo una foto con Hollis y White, que siempre recuerdo.
Foto:Ángel Armentia.Calderón con la selección de Álava (número 10) en 1994
¿Cómo fue el periodo de adaptación a Vitoria, al equipo, a la escuela,…?
Fue complicado, sobretodo el primer año. Solo tenía 13 años y no había salido de mi casa antes. Estar sin mis padres y amigos de infancia fue duro. A día de hoy, tengo que decir que fue una buena decisión.
¿Quienes fueron tus primeros compañeros de equipo en los conjuntos de la cantera azulgrana?
Me acuerdo de bastantes, con Alberto Ortega como entrenador, Aritz, Oier, Alain Rojo, y mis compañeros David Doblas o Moisés Torres, Marcos, y algún otro que se me escapa.
Y en apenas un año empezaste a contar primero en los entrenamientos con el primer equipo dirigido por Manel Comas. ¿Cómo asumiste esa convocatoria?
Fue todo muy rápido e inesperado, era muy pequeño y es algo que esperas unos años más tarde. Fue una gran experiencia compartir estos entrenamientos con grandes jugadores: Marcelo Nicola, Kenny Green, Pablo Laso, Ramón Rivas, etc.
¿Qué recuerdas del día de tu debut profesional?
Me vestí varias veces con el Baskonia pero no fue hasta que llegué a Alicante cuando jugué mi primer partido ACB. Un sueño hecho realidad. Muy feliz. El trabajo y sacrificio al final dan sus frutos.
Foto:ACBphoto.José Manuel Calderón con Lucentum ante Lucas Victoriano de Caprabo Lleida.
Las cesiones y a Alicante y Fuenlabrada, ¿como las valoras?
Muy positivamente, sin ellas no estaría donde estoy ahora. Fueron muy importantes en mi carrera y me aportaron mucho como jugador, LEB y ACB con Alicante y luego ACB y Europa con Fuenlabrada.
Ya en verano de 2002 vuelves al Baskonia para formar pareja de bases con Elmer Bennett, y Jerome Allen que cubrió por unos meses la baja por lesión de Bennett, ¿fue especialmente exigente este primer año para ti bajo las órdenes de Dusko Ivanovic?
Fue un salto grande, exigente por supuesto, pero pude cumplir el sueño de compartir vestuario con Elmer, uno de mis referentes de siempre. Aprendí mucho de él.
¿Cómo es Dusko Ivanovic?
Un gran entrenador, que no me lo puso fácil y me hizo ser mucho mejor jugador.
Un muy buen entrenador, que me exigía todos los días y que me hizo ser más duro mentalmente. Le estaré siempre agradecido.
Un año más tarde ya consolidado en el equipo conquistas la Copa del Rey de Sevilla jugando a un gran nivel. ¿Qué destacarías de aquel título personal y colectivamente?
Sobre todo la química del equipo, joven y divertida. Con ganas de trabajar. Fue un muy buen año.La proyección de aquel equipo era increíble y no se equivocaron, ¡todos acabamos en la NBA!
Háblanos de tu vínculo con Pablo Prigioni
Un gran amigo, uno de los mejores. Hicimos buenas migas desde el principio y nuestras mujeres también. Eso incluso nos unió más. Ahora seguimos viéndonos cuando podemos. Gran tipo (Risas).
Foto:NBA. Calderón y Prigioni reencuentro en la NBA
Tu última temporada en el Baskonia tuvo como nota más destacada la participación en la Final Four ante CSKA y el mejor Maccabi de esa época. ¿Qué faltó para haber podido ganar aquella final?
Quizá la experiencia que Maccabi tenía. Pero fue increíble la victoria ante CSKA en Moscú. Uno de mis mejores recuerdos. La eliminatoria contra Benetton también fue para recordar sobre todo el partidazo en Treviso.
¿Fue esta tu mejor temporada en Vitoria?
No se si fue la mejor, pero fue la más importante. Me sentía bien y más cómodo en la pista que nunca.
Foto:ACBPhoto.El Baskonia celebra la Copa del Rey de 2004 en Sevilla
Si tuvieras que elegir tu Dream Team particular entre compañeros y entrenadores que tuviste en Vitoria, ¿a quienes escogerías y por qué?
Prigioni y Bennett como bases, ya lo he comentado antes. Sergi Vidal, porque es un jugador y una persona que quieres que este siempre en tu equipo, Nocioni por su carácter ganador, Scola por lo que ha hecho por el Baskonia y Splitter/Betts como postes.
Tiago por que hizo lo mismo que yo, LEB primero y luego el salto a la ACB, y Betts porque es un gran tipo.
Como entrenadores destacaría a estos tres: Álvaro Bilbao, Alfredo Salazar y Dusko Ivanovic. Con Álvaro empecé a jugar mejor en equipo y me enseñó muchísimo. Alfredo y muchas horas de técnica individual entre clases y Dusko ya he comentado
Háblanos de la afición.
Una de las mejores no de España sino del mundo también. Siempre apoyando
¿Cómo han sido tus reencuentros con ex-compañeros tuyos en el Baskonia cuando te has enfrentado a ellos en la NBA?
Muy buenos, con cenas antes o después de los partidos. Nos servían para recordar estos momentos que he podido repasar en la entrevista.
¿Te has planteado alguna vez volver a Vitoria cuando acabe tu carrera en Estados Unidos?
Sí. Pero ahora mi cabeza está en la NBA.
Foto: Euroleague.Calderón en la Final de la Euroliga de 2005 en Moscú ante Maccabi.
Audios de entrevistas a José Manuel Calderón
Entrevista a José Manuel Calderón en La Zona de Tu Radio Vitoria 25/05/11
Entrevista a José Manuel Calderón en Cope Vitoria. Míercoles 21/05/08
José Manuel Calderón:»He conseguido ser lo que Dusko quería»
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login