!!Gracias Maestros!! Por Iván Pascual

Foto:Iñaki Garaialde y Rafa Muntión

Por Iván Pascual

Hay momentos relacionados con el baloncesto que no se olvidan: Un año, por reyes, en casa de mi abuelo me cayó un balón Spalding; tiempo después me dejaron colgar un póster con aquella plantilla del Caja de Álava delante de la torre de Foronda; y el año 97 entré de becario en Radio Vitoria, empecé a ir a los entrenamientos del TAU en Mendi y conocí a Rafa Muntión.

Dependiendo de la sección o del locutor/a con quien te tocase trabajar, hacías más o menos micrófono. Con algunos pasaban las semanas y el reportaje que habías grabado y actualizado varias veces seguía sin salir en antena para no fastidiar el “programón” del editor de turno.

En la familia y cuadrilla algunos dudaban hasta de que fueses a la radio. Por eso, casi todos queríamos estar con Rafa que “te descapullaba” (como él mismo decía descojonándose) y te metía en el estudio en directo a las primeras de cambio, te daba confianza, te hacían sentir cómodo, valorado… en definitiva, te enseñaba el oficio.

Pero es que además te daba tabaco cuando todavía se podía fumar en redacción y a la salida, entre cervezas que siempre pagaba él, “tú ya pagarás cuando cobres, becaaaaaario” te contaba historias de jugadores míticos de Baskonia y otros equipos, todo lo que se podía hacer con un dólar en la antigua Europa, etc…

Foto:Rafa Muntión con Iván Pascual a punto de preparar unos huevos fritos con pimientos.

Tiene historias para escribir un libro. Rafa, haznos caso de una vez, déjate de redes sociales y escríbelo. Cuenta lo que recuerdes y que sea legal.

Cuando llegaba Munti a redacción con la maleta de los viajes siguiendo a Baskonia se notaba. Solo él era capaz de alegrar la tristeza habitual con sus irrupciones, gritando a pleno pulmón como si de un triple se tratase el apellido de la primera compañera con la que se cruzaba: “Irigooooooyen”, recitando alguna frase mítica de película: “como dijo el profeta Isaías” o con el final de un chiste: “Txaaaaape”… ¡VAYA PUTO AMO!

Luego llegaba otra típica escena cuando llegaba a su mesa y empezar a sacar cables revueltos con micrófonos, billetes de avión, notas de comida, tickets de taxis, monedas y billetes extranjeros… ¡creo que algún viaje le salió a pagar! pero a pesar de ese desorden nunca falló en lo fundamental, “la retrasmisión es sagrada y si hay que matar se mata pero tiene que salir”.

Por eso todavía tuvo más valor cuando en plenas protestas por los despidos de algunos compañeros él dijo que ese día no hacía la retrasmisión. Cosas que no se olvidan.

Como narrador es sin duda el mejor que yo he escuchado: con voz, con estilo propio y con carisma. Le he escuchado con devoción casi enfermiza. Durante años me dediqué a hacer resúmenes de sus narraciones con los que despertar a los oyentes.

Los días de partido le escuchaba anotando sus mejores momentos: esos triples de Raaaaaaaaaaaaa-KO, esas dedicatorias al segurata del Maccabi, los aullidos cuando Scola se la liaba a los contrarios, ¡cómo cantaba los mates de nuestros cabrones de Baskonia!… la mañana siguiente madrugaba un poco más y volvía a escucharle mientras buscaba esos momentos, les ponía efectos o música acorde con lo que decía y sacaba 4 minutos de “esencia de Munti”. ¿Lo hacía por los oyentes o por mí? Nunca lo sabré.

Foto:Entrada a canasta de Iñaki Garaialde en Mendizorroza temporada 86/87 y autógrafo.

Lo cierto es que con su jubilación hay una mezcla de sentimientos, por un lado nada será igual sin “el profeta del baskonismo” pero tal vez lo compense el hecho de que tendremos más tiempo para disfrutar de un par de huevos con pimientos o los tomates de Pepe. En cualquier caso, disfruta de tu jubilación tanto como nosotros lo hemos hecho con tu trabajo. Merecido descanso.

También quiero reconocer mi admiración por Iñaki Garaialde, que nació cuando era jugador y que se reforzó cuando le conocí también en mis comienzos en la radio. Un día antes de un “Supercanasta” le dije que me encantaba la foto de un poster que había en Mendi en la que hacía una entrada a canasta. “Creo que tengo esa foto, ya la voy a buscar” me dijo. A la semana siguiente me la trajo y me la firmó. Detalles.

Además cada temporada nos regalaba el listado actualizado de las plantillas de Baskonia (cuando no había internet ni redes) y tenía los datos de los kilómetros hechos por Baskonia en un año, datos que era imposible obtener de otra manera. ¡Una máquina!

Foto:Iván Pascual junto a Iñaki Garaialde en la marcha a Estibaliz tras la Liga ACB 2010

En una charlita con él en un programa, surgió la idea de hacer una marcha a Estibaliz si ganábamos la liga… y como San Emeterio metió el tiro libre aquel, allí que nos fuimos con más de 300 oyentes e Iñaki en cabeza. Inolvidable.

No obstante tengo una espina clavada y es que sigue pendiente un cordero que nos jugamos en cierta ocasión a cuenta de una discusión sobre Dusko que nunca se aclaró… Iñako, es la excusa perfecta para juntar a toda esa cuadrilla de gente buena que hay siempre a vuestro alrededor y seguir contando historias de baloncesto,radio o lo que toque.

Quiero acabar utilizando una palabra que solo aplico a quienes me han enseñado algo en la vida y va por los dos: ¡Gracias MAESTROS!

You must be logged in to post a comment Login