Foto: Saski Baskonia
Saski Baskonia
Baskonia y Real Madrid abrirán la temporada europea el próximo 6 de octubre en el Buesa Arena en compañía de dos conciertos de reconocidos artistas euskaldunes
Tras el éxito del Opening Game, el club gasteiztarra apuesta por continuar con el espectáculo y el entretenimiento más allá del baloncesto. El partido inaugural de la temporada (6 de octubre, 20:30h) europea entre Baskonia y Real Madrid estará acompañado de dos grandes artistas: Gatibu e Iñigo ETS.
La presentación del equipo será un momento muy especial que contará con una actuación de telas acrobáticas acompañada de música en directo. Una jornada en la que no faltará la diversión y el entretenimiento en un partido del más alto nivel europeo.
El grupo rock de Gernika creado a principios de siglo es uno de los más relevantes de Euskal Herria. Con más de 20 años de trayectoria musical y de cerca 102 mil escuchas mensuales en Spotify, Gatibu es uno de los grupos de música íntegramente en euskera más consolidados.
Alex Sardui, Haimar Arejita y Gaizka Salazar son los tres integrantes del grupo gernikarra. Autores de grandes éxitos de temas como “Euritan dantzan”, “Zeu, Zeu, ¡Zeu!” o “Bang-Bang Txik-Txiki Bang Bang” que cautivaron a todos los fieles seguidores de la banda.
La gira de su último álbum “EH Distopikala” arrancó el pasado mes de marzo y el próximo 6 de octubre actuará en el Buesa Arena en un concierto único en la capital alavesa.
ETS es uno de los grupos de música en euskera más escuchados, con 269 mil escuchas mensuales en Spotify y uno de los fenómenos más importantes de Euskal Herria. Creada en 2005 en Yécora (Rioja Alavesa) la banda alavesa de ska-rock se caracteriza por sus ritmos y letras alegres y por sus potentes directos.
El grupo cuenta con siete álbumes canciones de lo más conocidas como “Musikaren Doinua”, “Aukera Berriak” o “Ametsetan”. El cantante y guitarrista Iñigo Etxezarreta actuará en el Buesa Arena en el descanso del partido que enfrentará a Baskonia y Real Madrid.
Una jornada que no se pueden perder los amantes del mejor baloncesto europeo y los seguidores de los dos artistas euskaldunes. ¡Hazte con tu entrada!
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login