Foto: Rubén Gazapo.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición de sus longevas canchas instaladas hace 40 años. Antes de iniciarse la reforma integral de la zona de Los Herrán ,cuyas obras arrancará próximamente.
Vista aérea de las pistas de Los Herrán en la década de los 80
Por Roberto Arrillaga
Desde principios de los años 80, una de las calles más largas de Vitoria-Gasteiz cuenta con pistas de baloncesto para la práctica libre de los ciudadanos. Se trató en un principio de dos campos de baloncesto reglamentarios que enseguida se llenaron de practicantes y amantes del baloncesto. Varios equipos y jugadores se formaron sobre las pistas de asfalto como las del Rucker Park de Nueva York.
Varias generaciones de vitorianos, residentes y deportistas han jugado en esos dos campos que con el uso y el paso del tiempo cambiaron de orientación y de número.
Foto: Canasta en Los Herrán
Los tableros rectangulares y de metacrilato se cambiaron por otros recortados y de hierro con cadenas como redes. Más campos, más canastas, más oportunidades de jugar, de hacer deporte, de contribuir a la salud y la educación de esta parte de Vitoria-Gasteiz.
Las pistas son tan populares que incluso Basconia, con C, disputaba partidos al terminar su participación en primera división.
Foto: El Correo. Duelo entre el Baskonia y el CB Gasteiz en Los Herrán en 1983
Pero también el Baskonia con K y flamante representante del territorio y de la ciudad elige estas pistas de Los Herrán para ilustrar en qué consiste el “carácter Baskonia”.
Aquí se pueden ver algunos fotogramas del vídeo en el que las pistas del baloncesto de los Herrán son protagonistas para el equipo que ha ganado Ligas ACB, Copas del Rey, Supercopas, Recopa y que ha conseguido llegar a 5 Finales a 4 de la Euroliga.
Foto: Imágenes de la Cancha verde de Los Herrán en un spot del Baskonia
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprobó no hace demasiadas fechas una reforma integral de Los Herrán que suprime este mobiliario deportivo. Parece que dejará una canasta solitaria sobre moqueta como testigo insuficiente de lo que fue y significan estos campos. ¡No puede ser!.
Quizá tres pistas sean demasiadas para los tiempos que corren. Los niños y las niñas casi no salen de casa debido a las consolas y las nuevas tecnologías. Pero un campo completo, con dos canastas y una cancha atractiva, podría, al menos, dar una oportunidad para todos ellos.
No hace mucho el propio Ayuntamiento ayudó a pintar una pista y los tableros de un par de parques del Pilar o del Aquilino (foto de abajo) . Como una forma de revitalizar, dar dinamismo y alegría al espacio urbanístico y de paso atraer a jugadores que disfruten del deporte y sus valores.
Foto: Pista de Aquilino en el barrio de Txagorritxu de Vitoria-Gasteiz
Una cancha de vidrio reciclada (como la de la foto de abajo), una cancha de colores únicos, una pista que sea el orgullo por distinta y por saludable.
Foto: Ecovidrio y NBA instalaron en esta pista de juego en el parque de Atenas en Madrid
Tampoco sus historias, sus recuerdos y todos los encuentros pasados y presentes!.
¡Salvemos el basket en Los Herrán!
¡Firma esta petición! (pulsar enlace)
Muchas gracias, en el nombre del baloncesto también.
Foto: Rubén Gazapo Ramos. Canchas de Los Herrán en octubre de 2022.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login