(EFE).- El Maccabi de Tel-Aviv alargó este viernes la desazón del Bitci Baskonia con un triunfo por 69-87, en un duelo controlado prácticamente durante los 40 minutos por parte de los israelíes, que mostraron su gran momento y endosaron la tercera derrota consecutiva de los vascos en la Euroliga.
Tan solo unos chispazos de los locales y el acierto exterior en el arranque del segundo cuarto pusieron en duda el control de los amarillos que se mostraron muchos más sólidos y más rodados que los hombres de Dusko Ivanovic que, aunque mejoraron en ciertos aspectos como la defensa en algunos momentos, les falta continuidad y la lucidez necesaria en ataque para sacar adelante los partidos.
El acierto de Simone Fontecchio -15 créditos de valoración- y algunos destellos Wade Baldwin no fueron suficientes para plantar cara a un Maccabi que dominó desde el juego interior con actuaciones destacadas de Jalen Reynolds, Ante Zizic y Derrick Williams, además del base Keenan Evans. Entre los cuatro sumaron 89 créditos de valoración.
La fuerza en el mate de Nnoko@Baskonia pic.twitter.com/8jJI2khGOQ
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) November 5, 2021
Los israelíes entraron con más chispa en el partido y lograron las primeras rentas en los ataques iniciales, sobre todo, castigando al contragolpe a los baskonistas, que volvían a sufrir en el cinco contra cinco.
El lanzamiento exterior mantuvo a los azulgranas en el partido, pero la velocidad de los amarillos sobrepasaba a los locales en un primer asalto que cayó del lado visitantes, 14-21.
Tres triples de los interiores azulgranas -dos de Matt Costello y uno de Steven Enoch- y otro más con falta personal de Simone Fontecchio, dieron la vuelta al electrónico en los primeros compases del segundo acto, con un parcial de 13-0.
El Maccabi no tardó en reaccionar de la mano de James Nunnally y Jalen Reynolds, los dos jugadores más inspirados de los visitantes, que jugaban mejor con ataques cortos y veloces transiciones para devolver el golpe recibido con un 0-14.
¡Y UN TRIPLE Y OTRO Y OTRO Y OTRO! 🔥
BASKONIA VA EN ✈️ @Baskonia #EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/EA2KWjNYRc
— DAZN España (@DAZN_ES) November 5, 2021
El Baskonia volvió a atascarse en ataque, mientras que el ritmo anotador era constante. Los interiores salían al contragolpe y el equipo hebreo dominaba el rebote para castigar con canastas fáciles cada vez que podía, lo que le permitió lograr un ventaja de 35-44 al descanso.
En cada intento de reacción de los vascos llegaba un martillazo de los visitantes que hundía un poco a los locales en un fango del que era difícil salir, puesto que cada vez quedaba menos arena en el reloj.
El último cuarto arrancó con un 54-63, pero el hilo de esperanza azulgrana se rompió, cuando el juego interior amarillo continuaba castigando la pintura local para marcar la máxima renta, 58-78, con un 4-15 en cinco minutos, que dejó el duelo sentenciado. El epílogo sirvió para dar carpetazo a un partido que se cerró con un 69-87.
69 – Bitci Baskonia (14+21+19+15): Granger (4), Giedraitis (9), Fontecchio (13), Sedekerskis (-) y Nnoko (10) -cinco inicial-, Costello (13), Marinkovic (-), Baldwin (15), Enoch (5) y Kurucs (-).
87 – Maccabi Tel Aviv (21+23+19+24): Evans (14), Wilbekin (-), Caloiaro (5), Williams (21), Zizic (16) -cinco inicial-, Taylor (2), Reynolds (16), DiBartolomeo (-), Nunnally (12), Cohen (-) y Ziv (-).
Árbitros: Sasa Pukl (Eslovenia), Olegs Latizevs (Letonia) y Gytis Vilius (Lituania). Eliminaron por faltas personales a Costello (min. 37).
Incidencias: partido correspondiente a la octava jornada de la Euroliga disputado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 7.284 espectadores. El argentino Luca Vildoza estuvo en la grada del coliseo baskonista viendo el encuentro de sus excompañeros, mientras Lamar Peters lo hizo desde un palco, a la espera de pasar las pruebas covid-19, para incorporarse al equipo vitoriano.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login