Foto: Euroleague: Rokas GIedraitis y Belinelli los mejores jugadores de Baskonia y Virtus Bolonia (25/02/23)
Europa Press.
Cazoo Baskonia volvió a sumar otro tropiezo en la Fase Regular de la Euroliga con una dolorosa derrota (88-83) en su visita de este viernes a la Virtus Segafredo Bolonia italiana con la que prolongó las dudas que le rodean en 2023 y volvió a evidenciar su mal momento de forma tras el mal sabor de la Copa del Rey.
El equipo entrenado por Joan Peñarroya, que cayó en los cuartos de final del torneo del k.o ante el anfitrión Joventut, prolongó su mala racha con otro traspiés que le complica los ‘play-offs’. El conjunto vasco sólo ha ganado cuatro de sus once últimos partidos en esta Fase Regular, todos ellos en su cancha, mientras que los registros a domicilio son negativos, con sólo tres triunfos en diez salidas y seis derrotas seguidas.
Si @giedraitis31 está de dulce, @Baskonia está de dulce 🔝🔝#EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/y4LvMzTfIq
— DAZN España (@DAZN_ES) February 24, 2023
Enfrente, un conjunto italiano que pudo resarcirse ante su afición de la derrota en la final copera ante el Brescia, gracias al buen partido de Milos Teodosic (17 puntos) y Tornike Shengelia (12). El georgiano fue clave pese a jugar 24 horas antes con su selección ante los Países Bajos en un partido de clasificación para la Copa del Mundo. Los de Sergio Scariolo, que esta vez no pudo viajar con la selección española a la última ‘ventana FIBA’, volvieron a meterse de lleno en la lucha por los puestos de arriba.
En el Virtus Arena, el apagón general del alumbrado frenó por momentos el inicio arrollador de un conjunto local que dejó su carta de presentación desde la línea de tres. Una vez restablecida la luz el juego italiano siguió su curso, pero el esfuerzo para cerrar el rebote defensivo y el ímpetu de Daulton Hommes en ataque devolvieron a los vascos la iniciativa de un primer cuarto que decantaron al final (16-19).
Aún así, las cinco faltas de Baskonia en menos de dos minutos definieron desde el principio un segundo parcial que los italianos aprovecharon desde el tiro libre. Con un ritmo anotador más bajo, los segundos diez minutos dejaron sobre la pista una buena imagen defensiva de los de Peñarroya, que no terminaron de hacerse con la manija del encuentro, a pesar del esfuerzo de un Rokas Giedraitis muy acertado al descanso (44-41).
Con todo por decidir, la segunda parte arrancó con un mayor ritmo en la circulación de balón, motivado en parte por la mejoría de los visitantes en las transiciones. Howard empezó a aparecer desde el triple para igualar el marcador, pero el acierto de Tornike Shengelia contrarrestó el impulso visitante. Los de Peñarroya no fueron capaces de refrendar su buen inicio con una falta de acierto que volvió a evidenciar sus problemas ofensivos al final (10/28 en triples)
Con todo decantado para la Virtus (68-62) los últimos diez minutos arrancaron con el ímpetu de un Baskonia lanzado a por el choque, pero frenado en parte por el impulso anotador de un conjunto italiano que además cerró filas en defensa. Aunque Giedraitis amenazó con remontar con tres 2+1 en apenas dos minutos, el acierto final de Milos Teodosic acabó por decidir un choque que deja el average a favor de los vascos tras la victoria en el Buesa Arena (90-79).
VIRTUS BOLONIA: Hackett (9), Teodosic (17), Ojeleye (5), Abass (10) y Jaiteh (5) –quinteto inicial– Shengelia (12), Belinelli (15), Lundberg (6), Pajola (3), Bako (4), Weems (-) y Mickey (2).
CAZOO BASKONIA: Howard (10), Thompson (15), Giedraitis (25), Enoch (-) y Hommes (15) –quinteto inicial–; Heidegger (-), Marinkovic (4), Díez (3), Raieste (-), Kurucs (-), Costello (7) y Kotsar (4).
–PARCIALES: 16-19, 28-22, 24-21, 20-21.
–ÁRBITROS: Latisevs, Difallah y Majkic. Eliminado Howard por faltas.
–PABELLÓN: Virtus Segafredo Arena.
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login