Foto:euroleague.net Fall intenta recibir un balón dentro de la zona
EUROPA PRESS
El Kirolbet Baskonia perdió este viernes por 79-76 en la cancha del BC Khimki, pese a la destacada actuación de Tornike Shengelia aportando 18 puntos, y firmó una remontada ‘interruptus’ en la segunda jornada de la Euroliga, cayendo finalmente ante un adversario donde sobresalió Alexey Shved con 21 puntos en su bagaje.
El alero letón Janis Timma, precisamente exjugador baskonista, comandó en el inicio con ocho puntos y dos rebotes en apenas cuatro minutos gastados. Con ello, ayudó a firmar un parcial de 19-5 junto a la labor anotadora de Alexey Shved y también desesperó a Perasovic, cuyo primer tiempo muerto no frenó al equipo local tanto como él pensaba.
Replicaba, para lo bueno y para lo malo, el altísimo pívot Youssoupha Fall. Él acaparó la mayoría de las acciones visitantes en ambos aros, aunque el acierto empezó a llevar el nombre, como de costumbre, de Tornike Shengelia. Su esfuerzo en el rebote dio frutos mediado el segundo cuarto, cuando el Baskonia empezó su remontada.
¡¡¡¡¡A 4 @Baskonia!!!! ‘La táctica del conejo’: la robo, corro y la meto 🐇 #EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/EfJRkrvdzK
— DAZN España (@DAZN_ES) October 11, 2019
Así, a 3:51 del descanso figuraba un marcador de 39-23 y entonces se pasó al 43-39. Un par de oportunas asistencias de Matt Janning se conjugaron con el ligero despertar de Luca Vildoza en ataque, lo que ‘Toko’ Shengelia aprovechó para erigirse una vez más en el faro del cuadro alavés de cara a canasta.
El regreso de vestuarios brindó una imagen espesa del Khimki, pues Pierria Henry y el omnipresente Shengelia acercaron al Baskonia a un solo punto de diferencia (46-45). Sin embargo, ahí apareció Jeremy Evans con un triple que rescató al conjunto moscovita de su mala dinámica, de la que Shved se salvaba luego con templanza en los tiros libres.
Shengelia necesitaba descansar un poco si se atisbaba un desenlace apretado, y su técnico Perasovic así lo interpretó. Pero eso hizo que el Baskonia se resintiera al descabalgarse otra vez en el marcador, siendo víctima de un Evans que resguardó bien las diferencias favorables a su equipo.
Shengelia se echó a la espalda al equipo, pero no pudo ser. No consiguió @Baskonia levantar su mal arranque de partido ¡Partidazo del Khimki, todo hay que decirlo!
Khimki 🇷🇺 79-76 🐏 Baskonia #EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/WPRxmj5o8j
— DAZN España (@DAZN_ES) October 11, 2019
De tal modo, el Khimki no superaba los 10 puntos de distancia, pues hacía la ‘goma’ de forma excelente y por ello no sufrían sus aficionados. El parcial acumulado al acabar el tercer periodo, de 62-55, invitaba a una conclusión de infarto; no obstante, era un espejismo porque el Baskonia no halló el modo de meterle mano al club anfitrión.
Llegó tarde el auspicio de Henry a Shengelia en las tareas ofensivas, pese a que el base estadounidense protagonizó un arreón final que apretó los guarismos hasta el 79-76 definitivo. Nada más lejos de la realidad, pues el Khimki no vio peligrar su segunda victoria del curso europeo; Evans y Shved se encargaron de cortar cualquier conato de respuesta alavesa.
–RESULTADO: KHIMKI, 79 – KIROLBET BASKONIA, 76 (43-39, al descanso).
KHIMKI: Bertans (2), Shved (21), Timma (18), Booker (14) y Jerebko (2) –quinteto inicial–; Monia (-), Gill (2), Evans (17), Zaytsev (3) y Desiatnikov (-).
KIROLBET BASKONIA: Vildoza (10), Shields (-), Garino (2), Shengelia (18) y Eric (9) –quinteto inicial–; Fall (9), Henry (16), Janning (6), Diop (2) y Polonara (4).
–PARCIALES: 27-17, 16-22, 19-16 y 17-21.
–ÁRBITROS: Pukl (ESL), Ryzhyk (UCR) y Balak (ISR). Eliminaron por faltas personales a Garino por parte del Kirolbet Baskonia.
–PABELLÓN: Arena Mytishchi, 5.841 espectadores
La Euroliga terminó. ¿cómo lo hizo? con emoción, pero con miedo. La ACB cierra la temporada. Los playoffs empiezan con incertidumbres para los favoritos. Este miércoles hemos contado con...
A lo largo de la presente campaña se irán recopilando y actualizando los datos de asistencia de público al Buesa Arena a los encuentros de Liga ACB y de...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login