Foto:euroleague.net Vildoza mantuvo un espectacular duelo con Mike James
Europa Press.El Kirolbet Baskonia guardó su posición en el ‘Top 8’ de la fase regular de la Euroliga gracias a una victoria trabajada (80-75) ante el Armani Milan este viernes, rival directo por entrar en la zona de ‘playoffs’, para poner la novena victoria en la tabla, séptimo empatado con el Bayern, y despegarse de cuatro equipos que están con ocho.
Los de Velimir Perasovic, que se quedaron además el ‘basket average’ con los de Milán, se llevaron un duelo vital en lo apretado de la lucha por esos cuartos de final. Cruces a los que aspiran los vascos, de nuevo con una corta rotación por las lesión, para ser anfitriones de la ‘Final Four’ de Vitoria. Huertas (13 puntos), Poirier (17 y 8 rebotes) y Voigtmann (11 y 10) formaron un gran tridente al que no respondió el Milan salvo con James (27).
Los vascos fueron de menos a más, para quedarse con el partido en una gran segunda parte. El regreso de vestuarios fue azulgrana, a base de defensa, cortando la efectividad de Mike James, y de la aportación del físico de Voigtmann y Poirier. Un 20-10 en el tercer cuarto puso a los mandos a un Baskonia ya mucho más metido.
El Armani Milan perdió la concentración tras el descanso. Antes había puesto en jaque a los locales, mediante un James inspirado que llegó hasta los 17 puntos. Baskonia comenzó con dos triples de Janning, pero el ex de los vascos buscó, como en la ida, volver a lucirse ante el que fuera su equipo entre 2014 y 2016.
Huertas, con más responsabilidad por la ausencia de Granger, no tuvo réplica al festival anotador de James, pero el base local se mantuvo en el partido para ayudar a su equipo en el tercer cuarto. Baskonia subió el nivel defensivo y encontró los puntos y rebotes de sus interiores. Después de anotar 28 puntos en el segundo cuarto, el cuadro italiano apenas hizo 12 en los siguientes 15 minutos.
💪💪@jumbo_jo7 takes it up STRONG!@Baskonia | #7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/Mc4EwUwvGn
— EuroLeague (@EuroLeague) 18 de enero de 2019
Los de Perasovic cambiaron los números del partido, con buena actuación también de Shields, y ya no soltaron la renta. Se atascaron los ataques en el último cuarto, hasta dos acciones de Diop que terminaron de encender al Buesa Arena (68-61). A tres minutos del final, James hizo sus primeros puntos de la segunda parte para acercar a los italianos (68-66).
Otra pérdida de Vildoza regaló otra canasta a James, apretando más si cabe el luminoso (70-79). El argentino lo enmendó con buenas defensas y asistencias, y Huertas acudió a ese duelo de bases, con una ‘bombita’ y dos tiros libres, los que falló James. En la última jugada Baskonia aseguró además el ‘basket average’, que estaba en más tres para los italianos.
KIROLBET BASKONIA: Huertas (13), Janning (6), Shields (12), Voigtmann (11) y Poirier (17) –quinteto inicial– Vildoza (6), Garino (-), Hilliard (9), Diop (6).
ARMANI MILAN: James (27), Bertans (3), Micov (7), Brooks (4) y Omic (4) –quinteto inicial–; Kuzminskas (8), Cinciarini (5), Jerrells (8), Gudaitis (9) y Burns (-).
–PARCIALES: 16-21, 26-28, 20-10, 18-16.
–ÁRBITROS: Lottermoser, Mogulkoc y Difallah. Sin eliminados.
–PABELLÓN: Fernando Buesa Arena, 10.846 espectadores.
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login