Foto:euroleague.net Shavon Shields jugó uno de sus mejores partidos de la temporada
Efe.Herbalife Gran Canaria solo aguantó el primer cuarto ante un Baskonia que hizo valer la superioridad de su plantilla y que se llevó el triunfo de manera incontestable (71-84), tras un partido en el que brilló Vildoza en la dirección y Janning y Shields en sus tiros a canasta.
Gran Canaria, un equipo más alegre y acertado en sus lanzamientos de la mano de su nuevo técnico Víctor García, gustó y se gustó en el primer cuarto, en el que ejerció una intensa defensa -aunque no impidió que Baskonia anotase varios triples-, y fue siempre por delante en el marcador.
Los isleños, sin el concurso de Chris Evans, que ni siquiera entró en la rotación y acrecienta los rumores de que será cortado, establecieron una renta de siete puntos tras un triple de Strawberry (21-14), por lo que Velimir Perasovic paró el choque, aunque a continuación Balvin amplió la brecha (23-14) ante el júbilo de los aficionados.
Herbalife, atascado en ataque, al anotar únicamente 8 puntos en este segundo cuarto, llegó al descanso con la obligación de remontar ante un conjunto en el que Diop hacía mucho daño bajo la canasta local.
Gran Canaria se intentó meter de nuevo en el partido tras el paso por los vestuarios, pero los triples de Janning y del habilidoso base argentino Vildoza lo impedían, y Baskonia llegó al ecuador con 46-54, y se marcharon de 15 en una fase de aciertos de un brillante Shields (48-63), a falta de 1.54, y cerró el cuarto con un cómodo 53-68.
Baskonia siguió a lo suyo en el último parcial en el que comenzó amplió la diferencia (53-72), y la amplitud de su plantilla hizo que apenas le afectase la quinta personal de Diop.
Antes de llegarse al ecuador, los visitantes ya habían sentenciado el encuentro (60-78 tras mate Vildoza), ante un conjunto insular que parecía acusar el cansancio de tantos encuentros seguidos en pocos días.
Con el encuentro totalmente decidido, García hizo debutar al estonio Vene, que se estrenó con un celebrado triple, poco antes de que Baskonia ganase con total merecimiento el choque.
71 – Herbalife Gran Canaria (27+8+18+18): Radicevic (6), Strawberry (6), Rabaseda (8), Tillie (11) y Pasecniks (9) -quinteto inicial-, Oliver (3), Eriksson (0), Vene (3), Balvin (8), Báez (9), Paulí (8) y Fischer (0).
84 – Baskonia (22+19+27+16): Vildoza (13), Janning (16), Hiliard (0), Shengelia (7) y Poirier (1) -quinteto inicial-, González (0), Voigtmann (2), Huertas (4), Diop (10), Granger (15) y Shields (16).
Repasamos los jugadores con más minutos en Baskonia y que han protagonizado la temporada 22/23. En esta última tertulia de la temporada contamos con la participación de Juanjo Brizuela...
En este cierre del ejercicio y como novedad nos introducimos en las estadísticas avanzadas que ha registrado Cazoo Baskonia tanto en la Liga ACB como en la Euroliga.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login